Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Lucci.AI, redefiniendo la inteligencia artificial para empresas

José Castro lidera un proyecto integral que abarca asistencia, automatización, diseño de campañas de marketing y análisis de datos complejos

22/03/2024
en Sinaloa
0
Lucci.AI, redefiniendo la inteligencia artificial para empresas
0
SHARES
197
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

José Carlos Castro Padilla es un emprendedor con una amplia trayectoria en informática, ha constituido nueve empresas mayormente de base tecnológica y actualmente se encuentra emprendiendo el proyecto Lucci AI, una empresa sinaloense dedicada al desarrollo de modelos de inteligencia artificial para diversas aplicaciones con un enfoque Business to Business (B2B).

Lucci se centra en desarrollar modelos de lenguaje comprensivos del español mexicano.

“Ya tenemos un producto beta, que está circulando para el público en general. El objetivo de esa herramienta ahorita es obtener conversaciones de usuarios reales para captar la forma en que estos interactúan y de esa manera entender los modismos y/o regionalismos  de las personas de Sinaloa y todo México. Esto lo hacemos para enriquecer nuestros modelos y mejorar la manera en que nuestra Inteligencia Artifical se comunica. Actualmente, Lucci adopta modelos de inteligencia artificial de código abierto, y nosotros lo que hacemos es escoger el modelo más adecuado para cada caso de uso y lo refinamos para su implementación”

Lucci funciona con algoritmos de redes neuronales preentrenadas para poder entender el lenguaje natural de las personas, las cuales se ajustan a necesidades específicas del cliente. Puede actuar como un asistente, gemelo digital o hasta un agente operativo. Los mayores beneficios para las industrias son la disponibilidad, practicidad y eficiencias que genera esta tecnología, que puede ser percibida rápidamente por sus clientes. Puede automatizar procesos y es una entidad que está trabajando 24/7 y que no se cansa.

“Es un software que no solo atiende a alguien porque sabe hablar, sino que puede operar un proceso, detonar alarmas, alertas, recordatorios, generar textos, hacer reservaciones y más; también puede ser algo que esté funcionando detrás, puede analizar grandes cantidades de datos, le das un reporte y te lo interpreta y ahorra mucho tiempo, hasta te puede diseñar un plan de trabajo o una campaña de marketing”

En cuanto a la personalización y seguridad, Lucci se adapta a las instrucciones del usuario y garantiza la privacidad de los datos.  Para empresas preocupadas por la seguridad, ofrece la opción de nubes privadas y sistemas de seguridad personalizados. También cuenta con una versión gratuita, con la seguridad de que la información que se utiliza para reentrenar los modelos, se maneja de forma anónima.

  Conoce y conversa conhttps://a.lucci.ai/mylucci


Etiquetas: Lucci AITecnología
Noticia Anterior

Despunta nearshoring en Mexicali

Siguiente Noticia

Apple en la Academia de la Frontera Norte de México

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Apple en la Academia de la Frontera Norte de México

Apple en la Academia de la Frontera Norte de México

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,545)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,671)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.