Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

Manglares, los pulmones del océano

Aún cuando Sinaloa es el cuarto estado con mayor superficie de manglar en el país, ha presentado una degradación de este ecosistema desde 2015

09/08/2021
en En acción, Sinaloa, Uncategorized
0
Manglares, los pulmones del océano

Sinaloa cuenta con una superficie de 76,300 hectáreas de manglares.

0
SHARES
313
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los ecosistemas de manglar brindan un sinfín de beneficios para el medio ambiente y seres humanos, son espacios para alimentación, refugio y crecimiento para crustáceos y alevines, actúan como sistemas naturales de control de inundaciones, como barreras contra huracanes, controlan la erosión, protegen las costas, mejoran la calidad del agua al funcionar como filtro biológico, sirven de refugio de flora y fauna silvestre, y son reservorios importantes de carbono, mejor conocido como Carbono Azul.

El Carbono Azul es capturado y almacenado en los ecosistemas costeros  como manglares, marismas, y pastos marinos,  que cubren menos del 0.7% de la superficie marina mundial y capturan carbono en cantidades mayores de hasta 4 veces más, que los bosques tropicales; una hectárea de manglar captura aproximadamente 3.754 toneladas de carbono, equivalente a prohibir la circulación de 2.650 automóviles de manera anual.

Sinaloa cuenta con una superficie de 76,300 hectáreas de Manglares, dato arrojado por Biodiversidad Mexicana en su página web, posicionándose en el puesto número 4 de nuestro país, Quintana Roo, Campeche y Yucatán ocupan el primer, segundo y tercer lugar respectivamente. Sin embargo, se ha presentado una degradación de manglares en comparación con el año 2015, donde Sinaloa presentaba una superficie de  81,558 hectáreas. Esta disminución de los ecosistemas de manglar, en su mayoría es ocasionada por actividades realizadas por el ser humano,  como ejemplo, el crecimiento de las granjas acuícolas, que para su construcción se deforestan importantes espacios de manglares.

El 26 de julio se celebra el Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares, promulgado en la Conferencia General de la UNESCO en el año 2015; este día tiene por objetivo crear conciencia sobre la importancia de los ecosistemas de manglares como ecosistema único, especial y vulnerable, además promover soluciones para su gestión, conservación y usos sostenibles.

Sin embargo, la degradación y pérdida de estos ecosistemas a velocidades rápidas es preocupante, es por eso que se han venido desarrollando propuestas como las reforestaciones de los ecosistemas de manglares que se han venido utilizando como soluciones basadas en la Naturaleza para mitigar los efectos del cambio climático.

Algunas de las recomendaciones para sumarte a la conservación de éstos ecosistemas son: proteger directamente los bosques de manglar, restaurar los bosques deforestados y degradado y fomentar y apoyar la capacidad de conservación de las comunidades locales.

sucede.org.mx

Etiquetas: Fundación Sucede
Noticia Anterior

Impulsan iniciativa Juntos nutriendo a más mexicanos

Siguiente Noticia

Van Santander y Banorte por el mercado de pagos sin contacto

Artículos Relacionados

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025
Sinaloa

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

01/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro
Negocios

56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro

30/06/2025
Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán
Sinaloa

Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán

25/06/2025
Siguiente Noticia
Van Santander y Banorte por el mercado de pagos sin contacto

Van Santander y Banorte por el mercado de pagos sin contacto

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.