Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California Sur

Mango sudcaliforniano se cotiza en el extranjero

El fruto se cultiva principalmente en el municipio de Los Cabos, con una superficie de aproximadamente mil 467 hectáreas

20/06/2025
en Baja California Sur
0
Mango sudcaliforniano se cotiza en el extranjero
0
SHARES
17
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La temporada de exportación de mango en Baja California Sur se mantiene firme y en crecimiento, sin afectaciones derivadas de las medidas arancelarias anunciadas recientemente por el gobierno de Estados Unidos.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del estado, el mango se cultiva principalmente en el municipio de Los Cabos, con una superficie de aproximadamente mil 467 hectáreas.

De estas, mil 237 hectáreas son árboles adultos, que tienen una capacidad de producción aproximada de ocho mil 659 toneladas de producto. El resto está en desarrollo.

Dentro de esta superficie, alrededor de 200 hectáreas corresponden a mango criollo, cuya cosecha está actualmente en curso.

“La producción de mango criollo, que en años anteriores se vendía a tres mil o cuatro mil pesos por tonelada, ha alcanzado precios de hasta siete mil 200 pesos por tonelada. Este tipo de mango ha comenzado a ser exportado a Japón, donde lo utilizan, incluso, en la industria cosmética”, señala el informe de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del estado.

También hay envíos al interior del país, particularmente a estados como Baja California, con clientes en Tijuana, Ensenada y Mexicali.

Producción

Los microclimas en la zona sur del estado permiten que el mango tenga una ventana de producción que inicia a finales de mayo y se extiende durante junio y parte de julio, lo cual representa una ventaja frente a otras regiones productoras del país.

En ese periodo, el mango criollo entra en cosecha, mientras que el mango mejorado (o mango trementina) comienza su producción a partir de julio.

Al extranjero

Alrededor del 60 por ciento de la producción local es adquirida por una empresa que la transporta al interior del país y de ahí la exporta a Japón. El mango criollo tierno es particularmente valorado en ese país, donde se usa en la elaboración de productos cosméticos.

Además de Japón, parte del mango mejorado producido en el estado se exporta a la Unión Europea, lo que diversifica los destinos internacionales de la fruta. En algunos casos, incluso, el mango es empacado junto con otras variedades para aumentar su valor comercial en mercados más exigentes.

La estimación para esta temporada es una derrama económica de entre 150 y 180 millones de pesos para el sector frutícola del sur del estado, integrado en su mayoría por pequeños productores del sector social.


Noticia Anterior

Educación con enfoque productivo en agricultura protegida

Siguiente Noticia

Estos son los 10 mejores países del mundo para jubilarse

Artículos Relacionados

Avanza construcción del hotel St. Regis Los Cabos
Baja California Sur

Avanza construcción del hotel St. Regis Los Cabos

04/07/2025
Los Cabos lidera la afluencia turística en Baja California Sur
Baja California Sur

Los Cabos lidera la afluencia turística en Baja California Sur

03/07/2025
Baja California Sur supera 1.9 millones de pasajeros en 2025
Baja California Sur

Baja California Sur supera 1.9 millones de pasajeros en 2025

02/07/2025
Ofrecen recorrido sobre sostenibilidad a bordo de crucero en Baja California Sur
Baja California Sur

Ofrecen recorrido sobre sostenibilidad a bordo de crucero en Baja California Sur

30/06/2025
Nuevas rutas aéreas a La Paz reportan éxito en ventas anticipadas
Baja California Sur

Nuevas rutas aéreas a La Paz reportan éxito en ventas anticipadas

25/06/2025
Destaca BCS entre los estados donde mejor se paga en México
Baja California Sur

Destaca BCS entre los estados donde mejor se paga en México

17/06/2025
Siguiente Noticia
Estos son los 10 mejores países del mundo para jubilarse

Estos son los 10 mejores países del mundo para jubilarse

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.