Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

María Eugenia, química visionaria y convencida de que la calidad es un camino

Con tenacidad y liderazgo coloca a Baja California como líder a nivel nacional en procesos de alta complejidad

15/07/2020
en Baja California, Especiales
0

María Eugenia Acevedo, fundadora y CEO de Certus Laboratorio.

0
SHARES
1.4k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En los primeros años de su carrera tuvo la oportunidad de estar cercas del paciente en la unidad de cuidados intensivos; ahí pudo entender el valor de generar información certera en una situación crítica, ello generó un compromiso grande que marcó su vida. 

Certus Laboratorio inició en 1996 para ofrecer servicios de análisis clínicos en Tijuana con cobertura a nivel estado.

“Si de una cosa me siento realmente orgullosa es de haber sido pionera en invitar a los proveedores del centro del país a que vinieran a ofrecer tecnología de punta en esta zona ya que en aquel entonces los laboratorios en Tijuana tenían  en su mayoría procesos manuales con muy escasa tecnología, poco acceso al control de calidad y capacitación de personal, esto abre la oportunidad no solo a Certus, si no, al sector salud de ofrecer resultados confiables y oportunos”, expuso.

Hoy es una gran empresa con 18 sucursales y un corporativo en todo Baja California generando más de 200 fuentes de empleo apoyados con programas de capacitación constante. Recibiendo un promedio de 800 pacientes diarios. 

Certus atiende público en general, médicos, empresas, instituciones del sector salud y laboratorios, ha participado exitosamente año tras año, en diversos programas de control de calidad externo a nivel nacional e internacional.

En 2018 se concreta el corporativo Certus, un edificio de tres pisos para áreas administrativas y mejora su infraestructura para el proceso de análisis clínicos.

Calidad que se Comprueba

Desde el 2000 Certus recibe anualmente el diploma de Excelencia en la Calidad otorgado por el Programa de Aseguramiento de la Calidad para los Laboratorios. En ese mismo año logró la certificación ISO 9002 convirtiéndose en el primer laboratorio del noroeste con certificado de calidad internacional y el cuarto en todo el país.

En 2004 se recibe el mérito empresarial CRECE con el cual se amplían instalaciones con nuevos procesos y un sistema informático de laboratorio.

De 2005 a 2011 es acreedor al diploma especial por “Desempeño Sobresaliente” quedando en los primeros lugares entre más de 2 mil 500 laboratorios en México. 

En 2007 recibe de manos del entonces gobernador, el Premio Baja California a la Calidad y Competitividad.

En 2010 después de continuar la implementación de prácticas de grandes empresas al esquema Pyme, recibe el Premio Nacional de Calidad y Competitividad, siendo la tercera empresa galardonada en Baja California, en 20 años.

“Nunca se había entregado el premio fuera de Los Pinos. Nosotros tuvimos la oportunidad de no solo llevar 25 colaboradores como nos lo habían ofrecido, sino de compartirlo con todo nuestro equipo que en aquel entonces éramos 89 personas. Fue un gran orgullo recibir el premio en manos del presidente Felipe Calderón en nuestra ciudad en el marco de Tijuana Innovadora.  Recuerdo que al final un colaborador me preguntó ¿Química, qué sigue?, y con eso yo supe que aquí hemos creado una cultura de colaboración y de retos”, expresó. 

Certus participa en el Premio Iberoamericano a la Calidad 2012 y 2014 obteniendo el reconocimiento Plata entregado en Madrid, España.

También en el 2014, consolidando el cumplimiento con los requisitos particulares para la calidad y competencia técnica como laboratorio clínico, se recibió la acreditación ISO 15189 en seis disciplinas.

Tres años después constata su trayectoria de excelencia recibiendo en el emblemático lugar de Los Pinos el Premio Nacional de Calidad 2017.

A partir del 19 de marzo del 2020, Certus Laboratorio Clínico recibe con la Acreditación ante EMA, para las actividades de evaluación de la conformidad en la rama de Alimentos de acuerdo a los requisitos establecidos en la norma NMX-EC-17025-IMNC-2018.

La Clave del Éxito

Lo más valioso que tienen es su gente, un 75% de sus colaboradores tienen grado académico de nivel técnico a licenciatura  y el 100% de sus analistas, cuentan como mínimo una licenciatura, lo que sustenta la implementación de las metodologías del proceso clínico y la confiabilidad en la liberación de los resultados.

rick David Ávalos Calderón, Químico fármaco biólogo encargado del área de Biología Molecular.

Nuevo Espacio Mismo Sueño

En 2018 se concreta la posibilidad del corporativo Certus, un edificio de tres pisos para áreas administrativas y mejora  su infraestructura para el proceso de análisis clínicos en las áreas de microbiología  clínica y sanitaria, biología molecular, inmunología, química sanguínea, hematología, e inmunofluorescencia.

María Eugenia Acevedo precisó que Certus atiende alrededor de 20 mil pacientes al mes, de los cuales el 20%  provienen de California, contribuyendo así al llamado Turismo de Salud.

“¿Cómo es que llegamos a generar este proyecto?… Identifico tres elementos, el primero es que hemos sido avalados por normas internacionales de calidad, lo segundo es que buscamos la más alta tecnología y finalmente invertimos en nuestro talento humano. Este triángulo, es lo que ha dado éxito a Certus.

Situación COVID-19 y su diagnóstico

A mediados de abril del 2020, Certus Laboratorio fue aprobado por parte del InDRE para llevar a cabo las pruebas del diagnóstico de SARS-COV-2, con fines de vigilancia epidemiológica.

Por ello, Certus hizo alianza con Grupo Caliente quien ofreció parte de su estacionamiento sin costo alguno. Ahí mismo se acondicionó para ofrecer el servicio de toma de muestra en automóvil, una manera más segura y con mayor alcance.

Para poder llevar a cabo la prueba, el paciente debe cumplir con varios requisitos que pide la Secretaría de Salud, entre ellos están presentar síntomas de la enfermedad, tener una orden médica y para los pacientes hospitalizados llenar un cuestionario epidemiológico.

Certus Laboratorio comprometida con la comunidad, ofrecerá pruebas a los trabajadores del servicio de salud de Hospital General, Bomberos y Cruz Roja, entre otros, administradas a través de sus dirigentes.

Rosa María Beltrán, química analista encargada del área de estudios de rutina.

Destacado

Certus ha sido Premio Nacional a la Calidad 2009 y 2017, Premio Estatal a la Calidad y Competitividad 2007 y Premio Iberoamericano de Calidad – Reconocimiento Plata 2012 y 2014.

Fue aprobado por parte del InDRE para llevar a cabo las pruebas del diagnóstico de SARS-COV-2, con fines de vigilancia epidemiológica.

Etiquetas: Baja CaliforniaCertusCertus LaboratorioCOVID-19María Eugenia AcevedoMujeres2020Tijuana
Noticia Anterior

Home office prevalecerá en muchas empresas

Siguiente Noticia

Vehículos pesados predominan en la industria automotriz

Artículos Relacionados

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Un profundo amor por la gastronomía
Especiales

Un profundo amor por la gastronomía

19/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
La metamorfosis de Sal de Jade
Destacado

La metamorfosis de Sal de Jade

14/05/2025
El futuro de invertir en Mazatlán
Especiales

El futuro de invertir en Mazatlán

13/05/2025
Siguiente Noticia
Vehículos pesados predominan en la industria automotriz

Vehículos pesados predominan en la industria automotriz

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,683)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,112)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.