Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Marina Del Pilar presenta obras estratégicas para garantizar abasto de agua

Se trata de proyectos clave que buscan asegurar un suministro eficiente para las familias y sectores productivos de Baja California

01/11/2022
en Baja, Baja California
0
Marina Del Pilar presenta obras estratégicas para garantizar abasto de agua
0
SHARES
91
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La gobernadora de Baja California, Marina Del Pilar Avila Olmeda, presentó ocho obras estratégicas para fortalecer el suministro de agua en el Estado, avanzando en garantizar un derecho humano y cumpliendo con una necesidad fundamental de las familias bajacalifornianas. La mandataria expresó que se trata del programa de inversión en infraestructura hídrica más grande de los últimos 30 años.

Durante la cuadragésimo novena edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar” realizada en la ciudad de Tijuana, la jefa del Poder Ejecutivo del Estado informó que la falta de mantenimiento sostenida durante varios años incrementa los retos actuales.

“Nuestro objetivo es lograr que el abasto del agua, para todas y todos, esté garantizado. Por lo cual estamos desarrollando una primera fase de nuestro proyecto de infraestructura en la que ya estamos trabajando con ocho obras de gran importancia”, sostuvo Marina Del Pilar.

En primer término, la mandataria estatal señaló que se proyecta la construcción de una planta desalinizadora para el suministro de la Zona Costa del Estado, con una generación de mil litros por segundo. Dicho proyecto tiene un carácter binacional y comenzará su desarrollo en 2023 para entrar en funciones durante el primer trimestre de 2025.

Asimismo, Marina del Pilar detalló que otro de los proyectos es la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales de San Antonio de los Buenos de la ciudad de Tijuana, la cual permitirá eliminar la contaminación por descargas al mar, así como aprovechar el agua residual tratada para el desarrollo de la agricultura. Dicha obra arrancará en 2023 y se estima que sea culminada en el segundo semestre de 2024.

La tercer obra es la ampliación de la planta desalinizadora de Ensenada, para pasar de 250 a 500 litros por segundo, comenzando su construcción entre los meses de abril y junio de 2023, para estar en funciones antes de terminar el año. Para la ciudad de Tecate, el plan de obras incluye la ampliacióin de la planta potabilizadora La Nopalera, a través de la cual se incrementará la capacidad de 175 a 350 litros por segundo, satisfaciendo las necesidades de las familias tecaetenses.

El quinto proyecto es la rehabilitación del Acueducto Río Colorado Tijuana, permitiendo que opere en su máxima capacidad a finales de 2023, mientras el sexto consiste en una inversión de 400 millones de pesos para rehabilitar la infraestructura de las redes de agua potable y sanitarias, que debido al abandono están cerca de colapsar.

Se agregó que el fortalecimiento de la planta de tratamiento El Naranjo en Ensenada evitará la contaminación del mar y logrará el aprovechamiento del agua residual tratada en la industria vitivinícola. Se pasará de 500 a mil litros por segundo con una inversión de 835 millones de pesos que concluirá su ejecución a finales de 2024.

La gobernadora detalló que también será rehabilitada la planta de tratamiento Abelardo L. Rodríguez en Tijuana, que permitirá aprovechar el agua de la presa del mismo nombre y mejorar el suministro para Tijuana y Playas de Rosarito. En ella se están invirtiendo 32 millones de pesos, con una estimación de que concluya entre los meses de enero y marzo de 2023.

Adicionalmente, se está trabajando en el acueducto del Valle de Guadalupe, la ampliación de la planta Las Arenitas, la construcción de la planta desalinizadora de San Quintín y la rehabilitación de la Planta de Bombeo Número 1 compuertas Río Tijuana.

“Todos estos proyectos están encaminados a atender la demanda actual, pero sobre todo a potenciar el desarrollo del Estado, porque nuestro compromiso no es gobernar en este momento, sino heredar a Baja California los proyectos que garanticen un futuro mejor para todas y todos”, finalizó Marina del Pilar.

Etiquetas: Marina del PilarMarina del Pilar Avila Olmeda
Noticia Anterior

Promoverán a BC como el mejor destino de inversión durante el “3er Borderless Business Congress”

Siguiente Noticia

Luis Guillermo Benítez Torres rinde protesta como el nuevo secretario de Turismo

Artículos Relacionados

Un clásico que no pasa de moda
Baja California

Un clásico que no pasa de moda

20/05/2025
Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles
Baja California

Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles

20/05/2025
Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali
Baja California

Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali

20/05/2025
Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Siguiente Noticia
Luis Guillermo Benítez Torres rinde protesta como el nuevo secretario de Turismo

Luis Guillermo Benítez Torres rinde protesta como el nuevo secretario de Turismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,543)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,550)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,712)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,116)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,753)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.