Maritza Morales, destacada profesional en el mundo del marketing con más de 15 años en la industria.
Es licenciada en Mercadotecnia por la UABC, cuenta con un diplomado en Relaciones Públicas por la UIA Tijuana y un MBA en Alta Dirección por CETYS Universidad. Ha perfeccionado su expertise con una especialidad en Marketing Digital por North Western Kellogg, contando con una certificación de Social Media y Google Search.
Maritza es fundadora y directora de Post Marketing Boutique con sede en Tijuana y 14 años de trayectoria. Bajo su liderazgo, la agencia ha crecido a nivel nacional, con presencia en estados como Chihuahua, Puebla, Guanajuato, Guadalajara, entre otros. En 2023 expandió su impacto al mercado estadounidense, lanzando oficialmente Post Media Marketing en San Diego, California.
A lo largo de su carrera ha trabajado en más de 150 proyectos, ayudando a sus clientes a desarrollar marcas sólidas, posicionarse en el mercado y generar leads a través de estrategias integrales de marketing. Entre sus clientes se encuentran empresas como Frasa, Ruba, Cosmopolitan Group, Provive, Canadevi, Pacífica Ensenada, Certus Laboratorio, Del Prado Medical Tower, entre otras.
Un claro caso de éxito fue Costa by Frasa en Playas de Tijuana, cuyo lanzamiento se realizó en octubre de 2019. Apenas dos meses después, en febrero de 2020, la pandemia comenzó a afectar al mundo entero. Ante este desafío, la estrategia de la empresa consistió en digitalizar por completo la experiencia de venta. Se enfocó en la generación de leads con el objetivo de atender a los clientes de forma digital.
Como resultado, el proyecto se vendió en menos de un año, cuando originalmente se estimaba un plazo de dos años. El 75% de las ventas provino de los leads digitales generados por Post Marketing Boutique a través de sus estrategias digitales.
¿Cómo pueden utilizar los empresarios el análisis de datos para mejorar su toma de decisiones?
Nosotros integramos herramientas de comercio electrónico que no solo proporcionan datos cuantitativos, sino que también ofrecen información detallada sobre el comportamiento específico de los clientes. Además, es fundamental evaluar los procesos internos y estar abiertos a la asesoría, ya que, como agencia, nuestra metodología se basa en probar, analizar resultados y ajustar las estrategias en consecuencia.
¿Cuáles considera que son las principales estrategias en publicidad y mercadotecnia para 2025?
Desde 2023 ya se preveía la creciente vinculación entre la inteligencia artificial y la personalización. Los consumidores buscan marcas más humanas, que logren transmitir una conexión auténtica. En este contexto, la inteligencia artificial juega un papel clave al optimizar tiempos y procesos, permitiéndote centrarte en lo verdaderamente importante: la creatividad.
Otros de los temas que vienen fuerte son: agentes de voz, geolocalización y automatización de procesos desde generación de contenido hasta atención a cliente y otros más.
- En 2023 expandió su impacto al mercado estadounidense, lanzando oficialmente Post Media Marketing en San Diego, California.