Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Más allá de los graneles: la diversificación portuaria de la Terminal Marítima del Pacífico

La visión de TMP es reconfigurar la identidad de Topolobampo como un puerto especializado en graneles, introduciendo una mayor diversidad de cargas y tipos de mercancías

12/08/2024
en Sinaloa
0
Más allá de los graneles: la diversificación portuaria de la Terminal Marítima del Pacífico
0
SHARES
248
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Terminal Marítima del Pacífico se perfila como un proyecto que promete generar cambios significativos en infraestructura al puerto de Topolobampo y, por ende, al dinamismo económico del noroeste de México. Representada por Jesús Quintero, la Terminal Marítima del Pacífico (TMP) pertenece a un sólido grupo empresarial familiar originario de Manzanillo, cuya trayectoria en el ámbito marítimo abarca más de dos décadas de operaciones exitosas a nivel nacional.

Desde 2001, su presencia en Topolobampo se ha consolidado mediante tres empresas: Navecopa, Tramitadora del Pacífico y, recientemente, la Terminal Marítima del Pacífico. 

“Tenemos representaciones en puertos como Manzanillo, nuestra matriz; Veracruz, Ensenada. Y Topolobampo era la siguiente escala obligada al ser una entrada natural de los mercados asiáticos hacia la parte norte de México y sur de Estados Unidos” Jesús Quintero

La más reciente adición, Terminal Marítima del Pacífico, surge de una licitación ganada en 2022 para construir y operar una Instalación de Usos Múltiples (IUM) en Topolobampo, con un contrato de cesión parcial de derechos a 20 años firmado en mayo de 2023.

El enfoque de TMP 

La visión de TMP es reconfigurar la identidad de Topolobampo como un puerto especializado en graneles, introduciendo una mayor diversidad de cargas y tipos de mercancías, optimizando el uso del puerto mediante la construcción de la Instalación de Usos Múltiples, la cual abarca 7 hectáreas y contempla bodegas de almacenaje, cobertizos y patios de cielo abierto. 

“La idea es abrir el abanico a nuevos tipos de cargas, cargas sueltas, cargas proyecto, y así no poner todos los huevos en una sola canasta”

También, TMP se ofrecerá como una alternativa viable a los puertos saturados del Pacífico mexicano. La descarga y almacenamiento de mercancías en el nuevo recinto reducirá la carga sobre puertos como Manzanillo y Lázaro Cárdenas, disminuyendo los tiempos de espera y los costos asociados a la logística marítima. 

“Muchos de los clientes que tenemos tienen presencia en Sinaloa, Sonora, Chihuahua y Durango, que regularmente descargan en puertos como Manzanillo y Topolobampo, en ese orden. Por ejemplo, tenemos a Manzanillo donde el promedio de espera es de 5 a 7 días desde el atraco hasta la llegada a Topolobampo. Al tener un puerto como Topolobampo donde hay muelles libres es un ahorro en temas de fletes marítimos, estadías, tiempo, entre otros”

Dentro de la TMP se desarrollará un recinto único fiscalizado para facilitar el comercio, pues permitirá la importación de una amplia gama de mercancías sin las restricciones actuales del puerto al poseer la figura aduanal Lugar Distinto al Autorizado (LDA).

El desarrollo de TMP se proyecta en cuatro fases, con una inversión inicial de más de 200 millones de pesos. Las obras comenzarían en agosto, con la primera etapa enfocada en la construcción del recinto fiscalizado y cobertizos con capacidad de almacenar hasta 50,000 toneladas.

“Son  71,732.28 m2 que tenemos para explotar y construir. En ella tenemos la apertura para ingresar cualquier tipo de mercancía que se requiera en la zona, a excepción de granel agrícola e hidrocarburos, esos dos no están incluidos en nuestro contrato con ASIPONA debido a que ya hay terminales especializadas que manejan esas mercancías; de ahí en fuera podemos manejar contenedores, tubería, acero y sus derivados; fertilizantes; del ramo minero, concentrados de hierro, cobre y otros”

Un área de interés particular es la importación de vehículos, una actividad aún no explorada en Topolobampo debido a restricciones aduaneras. La implementación de un recinto fiscalizado permitirá a TMP capturar este mercado para expandir aún más el abanico de operaciones del puerto.

“Se pretende hacer una prueba en septiembre para ver las áreas de oportunidad, las áreas de almacenaje y hacer las mejoras para una vez que tengamos el recinto fiscalizado activar esa parte”

Compromiso con el desarrollo local

TMP no solo aspira a aprovechar el potencial de Topolobampo, sino también a integrarse y colaborar con la comunidad empresarial local. Con reuniones frecuentes con autoridades municipales y empresarios locales, el grupo empresarial busca fomentar un entorno de cooperación y crecimiento compartido.

“Queremos que los empresarios locales vean el puerto como una opción viable y diversa, no solo para graneles y fertilizantes, sino para todo tipo de mercancías. Estamos abiertos a colaborar, escuchar y apoyar sus necesidades para que juntos podamos impulsar el desarrollo de Topolobampo”

Las empresas hermanas de TMP:

  • Navecopa es una agencia consignataria con representaciones en los principales puertos de México, incluyendo una oficina en Ciudad de México. Se especializa en la representación de buques mercantes, facilitando sus operaciones en Topolobampo y otros puertos importantes.
  • Tramitadora del Pacífico está especializada en maniobras y operaciones portuarias desde 2001. Inicialmente enfocada en servicios aduanales y supervisión de cargas, la empresa expandió sus servicios en 2018 para incluir maniobras de carga y descarga, principalmente de fertilizantes y minerales.

Acércate a TMP en comercial@terminalmp.com


Etiquetas: SinaloaTerminal Marítima del PacíficoTopolobampo
Noticia Anterior

Abarrey Inaugura su Tienda no.121 en Sonora

Siguiente Noticia

Triple T impulsa la economía regional desde Topolobampo

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Triple T impulsa la economía regional desde Topolobampo

Triple T impulsa la economía regional desde Topolobampo

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,546)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,680)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.