Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Más de 1,000 empresas chinas ya operan en México

El país será la nueva plataforma para entrar a América sin aranceles

13/08/2025
en Nacional, Negocios
0
Más de 1,000 empresas chinas ya operan en México
0
SHARES
14
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

China ve en México mucho más que una simple plataforma de ensamblaje. Ahora apuesta por el país como una base estratégica para expandir sus operaciones y esquivar tensiones arancelarias.

Con una inversión directa formal que supera las 1,000 empresas registradas y estimaciones que apuntan a 5,000 si se incluyen intermediarios y oficinas de representación, el interés chino por México va en ascenso, según reportó El Economista.

Diana Gamboa, portavoz de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China, aseguró que México se ha consolidado como un destino natural para empresas que buscan certidumbre ante la fragmentación del comercio global.

Este fenómeno responde al llamado “reacomodo” liderado por Estados Unidos, según José Manuel Salazar Xirinachs, de la CEPAL. Sin embargo, expertos como Víctor Gómez Ayala de Finamex advierten que la fuerte dependencia de México con el mercado estadounidense sigue siendo una limitante.

La manufactura china gana terreno

En una serie de exposiciones recientes, como la Feria Internacional de Electrónica y Electrodomésticos de México, productos de empresas chinas (desde aire acondicionado hasta cámaras inteligentes) atrajeron elogios por su calidad, innovación y precios competitivos.

Según el medio chino People Paper, empresarios mexicanos como Héctor Dorantes o Karina Ramírez coincidieron en que los productos chinos son ya “la norma” en sectores donde México no tiene marcas nacionales fuertes.

Además, muchas de estas compañías ahora cuentan con almacenes y servicios posventa en territorio mexicano, lo que aumenta la confianza de los distribuidores. En paralelo, la inversión china también avanza en sectores estratégicos como las energías renovables.

De acuerdo con People Paper, empresas como LONGi Green Energy y Refaxo han implementado soluciones solares de vanguardia que ya abastecen a más de 200,000 hogares en el norte del país.

Beijing ofrece más comercio

De acuerdo con Reuters, el presidente Xi Jinping anunció una nueva línea de crédito de 9,000 millones de dólares para América Latina durante la reunión ministerial del Foro China-CELAC. Allí, reafirmó que China busca “importar más de la región” y que defenderá el libre comercio frente a políticas proteccionistas.

Ese mensaje se repitió durante la reunión entre Wang Yi, canciller chino, y su homólogo mexicano Juan Ramón de la Fuente. Según un comunicado del gobierno chino, ambos países acordaron fortalecer la confianza mutua estratégica, compartir experiencias en modernización tecnológica y trabajar juntos contra medidas unilaterales.

De esta forma, China da la bienvenida a productos mexicanos y alentará más inversión en territorio nacional. Aunque el comercio entre ambos países creció 9.23 por ciento en 2024, con un valor total de más de 109 mil millones de dólares, el déficit comercial de México sigue siendo profundo.

Según Mexico News Daily, en 2023 China exportó a México por casi 130 mil millones de dólares, mientras que México apenas logró exportar 20 mil millones. La brecha evidencia que la balanza aún se inclina marcadamente hacia el gigante asiático.

Pese a ello, algunos expertos afirman que este es el momento ideal para diversificar las relaciones comerciales. Consolidar nuevas rutas comerciales, atraer inversión china y promover exportaciones mexicanas será una opción ineludible.


Noticia Anterior

Busca México ser potencia en vehículos eléctricos

Siguiente Noticia

IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios

Artículos Relacionados

Artesanías en México generan 0.56 del PIB en el país
Nacional

Artesanías en México generan 0.56 del PIB en el país

13/08/2025
Páez Páez y Asociados, tres generaciones asegurando el futuro de los mexicanos
Destacado

Páez Páez y Asociados, tres generaciones asegurando el futuro de los mexicanos

13/08/2025
Busca incentivos la industria de semiconductores en BC
Baja California

Busca incentivos la industria de semiconductores en BC

13/08/2025
Ensenada recibe más de 600 mil cruceristas
Baja California

Ensenada recibe más de 600 mil cruceristas

13/08/2025
IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios
Negocios

IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios

13/08/2025
Busca México ser potencia en vehículos eléctricos
Auto

Busca México ser potencia en vehículos eléctricos

13/08/2025
Siguiente Noticia
IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios

IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Dabalash, la estrategia detrás de una marca líder en el nicho de belleza facial en LATAM

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.