Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Más de 15 años de Agrinova México

Establecido en Sinaloa pero con presencia en todo México

12/06/2023
en Agro, Sinaloa
0
Agrinova
0
SHARES
192
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde hace más de 15 años, AgriNova llegó a México desde España para hacerse un lugar dentro del mundo de la Nutrición Vegetal, estableciéndose en Sinaloa, pero con presencia en todo el territorio mexicano.

El ingeniero José David Martínez, director general de Agrinova México, comparte más sobre el corporativo.

¿Cuáles son los productos y/o servicios que más demandan las empresas en el sector?

Los productos que más demandan las empresas en el sector agrícola son aquellos enfocados a la nutrición vegetal de sus cultivos, el agricultor busca obtener el mayor rendimiento posible cuando elige trabajar con una marca de nutrición.

¿Qué tiene su empresa que no tengan sus competidores?

En AgriNova tenemos una amplia gama de productos, contamos con más de 50 productos en el catálogo, cubriendo todas las necesidades nutricionales que pudiera presentar un cultivo, dentro de estos se encuentra nuestros productos más reconocidos, la gama Quantum E&M (Engorde y Maduración), Quantum Root y Quantum flower, los cuales son productos únicos en el mercado gracias a sus cualidades que resaltan en las cuales buscan lo que el agricultor necesita que es apoyar sus faces vegetativas cuando más lo necesita sin la necesidad de utilizar productos hormonales si no que induce a las plantas a generar este tipo de desarrollos, el cual está destinado a mejorar, permitiendo de esta manera, que nuestros frutos consigan una mayor calidad; y otro atributo que nos hace destacarnos es nuestro equipo profesional y humano, formado para asesorar en el correcto manejo de nuestros productos con una atención de primer nivel hacía nuestros usuarios.

Agrinova

¿Cuáles son las fortalezas de su empresa en el sector agrícola?

Parte de nuestras fortalezas son la eficacia y eficiencia de nuestros productos, ya sea que tu cultivo esté teniendo una deficiencia en enraízamiento, que tengan un descenso de rendimiento, que exista una carencia nutricional, que los suelos presenten una baja o no estén aprovechando el nitrógeno, o simplemente que no esté apareciendo el desarrollo que tiene que tener tu cultivo para darte esa rentabilidad que buscas, puedes hallarlo en AgriNova y ya si hablamos de otro tipo de fortalezas, quiero mencionar el impecable trabajo que se hace dentro y fuera de las oficinas, desde que el Ingeniero se acerca con el agricultor para presentar la gama de productos según su necesidad, hasta cuando el agricultor ya es un usuario de tiempo del aliado ideal; todo esto, sin hablar de nuestros ya más de 20 años de experiencia en el sector, nuestra calidad testada, presencia internacional y asesoramiento.

¿Cuál es el siguiente paso que tiene que dar la agricultura de la región, hacia dónde tiene que ir en materia de diversificación, tecnificación, mercados, logística?

Hoy en día existe un auge en el tema de la tecnología aplicada a la agricultura, se están incorporando tecnologías para la optimización de los cultivos y aumentar la producción, creo que a la vez es muy favorable, pues también dentro de esta tecnificación se está cuidando el medio ambiente, un tema que nosotros en AgriNova lo tratamos con suma importancia, pues hacemos partícipe esta parte al ser nuestros productos de certificación orgánica.

¿Cuáles son las oportunidades que avizora para la agricultura?

En una población creciente a nivel mundial necesitamos producir cultivos con mayores rendimientos y mejor calidad para alcanzar a cubrir la demanda de alimentos y cada vez el consumidor es más exigente en cuanto a la calidad de lo que consume y es ahí donde la calidad y los productos de AgriNova ayudamos al agricultor con las nuevas tecnologías que tenemos para aumentar la cantidad y salidas de las cosechas.

¿Cuáles son sus perspectivas a corto y mediano plazo en materia agrícola?

Creo que el mundo está cambiando muy rápidamente en cuanto a la tecnología se refiere y no va a ser la excepción que nos alcance la tecnología y la inteligencia artificial aplicada en la agricultura y esto aunado a las tecnologías que se van descubrió en los productos que ayudamos al agricultor a tener una mejor explotación de los cultivos podemos lograr mejorar los rendimientos y las calidades de las cosechas.

¿Qué oportunidades avisora en su empresa?

En AgriNova siempre estamos al tanto de la situación, de las necesidades y siempre tratando de innovar en nuestros productos, un ejemplo de esto es nuestro más reciente lanzamiento, EnergySoil, que nace a partir de que en tiempos de pandemia se encarecieron algunos elementos que eran de uso muy importante en la nutrición de los cultivos, así es como se decide crear Energysoil, que ayuda a generar un extra de vitalidad, ya que aporta los elementos esenciales para el desarrollo del cultivo y evita que la planta tenga que sintetizarlos.

Así que con este ejemplo, nosotros buscamos siempre estar a la vanguardia de las necesidades del sector, oportunidades siempre hay y siempre las vamos a tomar.

¿Algo más que desee agregar?

Agradecer el espacio a Bien Informado para la difusión de este contenido y primordialmente agradecer a todos los que contribuyen al suelo mexicano, porque sin su imprescindible labor, no pudiéramos tener nada de lo que hoy en día conocemos. En AgriNova siempre tendrán un aliado ideal para sus cultivos.


Etiquetas: AgriNovaEnergySoilJosé David MartínezSinaloa
Noticia Anterior

Otorga más de mil servicios la Jornada DIF Bienestar en la sindicatura de Imala

Siguiente Noticia

SEGALMEX pagará los martes y sábados el maíz ya acopiado

Artículos Relacionados

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

20/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Siguiente Noticia
SEGALMEX

SEGALMEX pagará los martes y sábados el maíz ya acopiado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,543)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,550)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,710)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,116)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,753)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.