Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Mas de 2 mil 715 mdp en 515 obras para el desarrollo y bienestar, en un año de Gobierno

Al comparecer ante diputadas y diputados, José Luis Zavala Cabanillas destacó que el gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya es un gobierno transparente que revaloró la función pública rompiendo con viejos esquemas de exclusión y marginación

20/01/2023
en Sinaloa
0
0
SHARES
90
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el primer año del gobernador, Rubén Rocha Moya se destinaron mas de 2 mil 715 millones 668 mil pesos para 515 obras de servicios básicos para el desarrollo social de las y los sinaloenses, destacó el secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, José Luis Zavala Cabanillas.

Al comparecer ante diputadas y diputados de la 64 Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa, por el primer informe de gobierno, Zavala Cabanillas manifestó que sin pedir dinero por la realización de obras a la población, se pavimentaron 101 calles, rompiendo con ello viejos esquemas de marginación y exclusión.

Expresó que se trata de un gobierno transparente que revaloró la función pública pues para el gobernador Rubén Rocha Moya, son de alta prioridad las obras con sentido social por eso solo en agua potable y drenaje en los 18 municipios, se destinaron 780.6 millones de pesos.

Precisó que para 168 obras de caminos y carreteras se destinaron 975 millones, 833 mil pesos, 780 millones 662 mil pesos para 148 obras de agua y drenaje, 648 millones 386 mil pesos para 112 obras de vialidades, 228 millones 997 mil pesos para 50 obras de desarrollo urbano, 15 millones 942 mil pesos para 20 obras de electrificación, 54 millones 138 mil pesos para 13 obras de seguridad, 5 millones 552 mil pesos para 3 obras de deporte y 6 millones 154 mil para la conservación y mantenimiento del Hospital de la Mujer en Culiacán.

Añadió el funcionario estatal que priorizando el bienestar del pueblo, se emprendió un programa intensivo de 86 acciones con una inversión de 593 millones de pesos en las comunidades vulnerables y marginadas para la construcción, rehabilitación y equipamiento de pozos, tanques y líneas de conducción de agua.

Dijo que en el primer año de gobierno se realizó también un programa intenso de rehabilitación y conservación mayor en 32 kilómetros de la Autopista Benito Juárez con una inversión de 195.2 millones de pesos y la rehabilitación de 85.9 kilómetros de carreteras alimentadoras con 381.5 millones de pesos, incluye el puente El Quelite.

Además, se trabaja en la ampliación de la red de carreteras de nuestro estado con la construcción de 39.2 kilómetros de carreteras, con una inversión de 337.2 millones de pesos.

El secretario de Obras Públicas de Gobierno del Estado mencionó que este año se invierten 46.6 millones de pesos en la conservación menor de 1,752 kilómetros de la red carretera estatal, principalmente en las carreteras con destinos turísticos.

En modernización de infraestructura, se destinaron 99 millones de pesos en la prolongación de 1.5 kilómetros de la Avenida Álvaro Obregón en Culiacán, 74.5 millones de pesos en la pavimentación de 1.3 kilómetros de la Avenida Santa Rosa en Mazatlán en beneficio de 25 colonias populares, además de haber pavimentado 101 vialidades con una longitud de 23.4 kilómetros en todo el estado.

Zavala Cabanillas indicó que se inició la construcción de obras importantes como el malecón de Badiraguato con una inversión de 42.6 millones de pesos y el malecón de la Reforma en Angostura con recursos por 38.7 millones de pesos.

Agregó que en el caso de infraestructura hidroeléctrica, se tienen dos proyectos que se trabaja de maneras coordinada con el gobierno federal que son la presa Picachos que se encuentra en proceso de puesta en marcha y la presa Santa María que se encuentra en proceso de construcción con un avance del 62 por ciento y una inversión de 9 millones 76 mil pesos, además que el distrito de riego se encuentra en etapa de ejecución por Conagua y tendrá un costo de 6 millones 300 mil pesos.

Etiquetas: Congreso del Estado de SinaloaJosé Luis Zavala CabanillasSecretaría de Obras Públicas del Estado de Sinaloa
Noticia Anterior

Emprende Gobierno de Marina del Pilar acciones para llevar la cultura a todas las comunidades

Siguiente Noticia

Celebra CDT 25 años de elevar el nivel socioeconómico en la frontera

Artículos Relacionados

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

20/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Siguiente Noticia
Celebra CDT 25 años de elevar el nivel socioeconómico en la frontera

Celebra CDT 25 años de elevar el nivel socioeconómico en la frontera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,543)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,550)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,712)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,116)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,753)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.