Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Mercado mundial se servicios alimentarios crecerá a más de 4 billones de dólares en 2025

México avanzará a un ritmo más moderado, con un crecimiento estimado en 4%

31/07/2025
en Nacional
0
Mercado mundial se servicios alimentarios crecerá a más de 4 billones de dólares en 2025
0
SHARES
12
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Comer sigue siendo un gran negocio. El mercado mundial de servicios alimentarios, es decir, todo lo que ocurre entre la cocina de un restaurante y el plato del comensal, alcanzará un valor de más de 4 billones de dólares en 2025, según estimaciones de la consultora Fortune Business Insights.

Esta cifra representa un crecimiento de más del 15 por ciento respecto a 2024, cuando la industria se valoró en 3.5 billones de dólares. Esta expansión global, según El Economista, refleja una recuperación sólida tras la pandemia, impulsada por el consumo fuera de casa, el auge del delivery y la diversificación de modelos gastronómicos como las dark kitchens.

Sin embargo, en México el crecimiento será más moderado, de apenas 4 por ciento para 2025, de acuerdo con estimaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados.

La Canirac proyecta que el sector restaurantero mexicano crecerá un 4 por ciento anual en 2025, una cifra menor al crecimiento proyectado a nivel global, y también inferior a lo estimado por algunas consultoras internacionales que han colocado a México con tasas de hasta 10 por ciento anual. El contexto económico, los aumentos en costos operativos y los efectos de la inflación han moderado el optimismo entre los restauranteros.

¿Por qué crece tanto el mercado global?

  • Mayor consumo fuera de casa: desde cafeterías hasta cadenas internacionales, la gente come más seguido fuera de casa por trabajo o conveniencia.
  • Boom del delivery: apps como Uber Eats, Didi Food o Rappi han redefinido el negocio, incluso en mercados emergentes.
  • Nuevas formas de operar: el auge de las dark kitchens y los modelos sin sala han permitido a muchos emprendedores reducir gastos y llegar a más consumidores.
  • Turismo gastronómico: en varios países, incluyendo México, la cocina es una de las principales motivaciones de viaje.

A pesar del crecimiento limitado, México ha mostrado una recuperación sostenida desde 2022. Factores como la digitalización, la aparición de nuevas marcas locales, el crecimiento de franquicias nacionales y extranjeras, y el regreso paulatino del turismo han sido claves.

Además, según datos de IMARC Group, los restaurantes de comida rápida en México (QSR) tendrán un crecimiento sostenido, alcanzando más de 25,000 millones de dólares para 2030, gracias a su capacidad de adaptación tecnológica y sus precios accesibles.

Desafíos estructurales

  • Altos costos operativos: energía, gas, rentas y nómina siguen siendo un reto.
  • Formalidad vs informalidad: casi el 40% del sector opera de manera informal, lo cual distorsiona el mercado y limita apoyos gubernamentales.
  • Rotación de personal: uno de los grandes desafíos sigue siendo la retención de talento en cocina y servicio.

A pesar de los retos, el sector de alimentos y bebidas en México sigue siendo uno de los más importantes para la economía. Representa cerca del 2 por ciento del PIB nacional y emplea de forma directa a más de 2 millones de personas.


Noticia Anterior

Cabo Star, la embarcación más grande en su tipo de Latinoamérica conectará La Paz con Mazatlán

Siguiente Noticia

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

Artículos Relacionados

Cena homenaje a Ricardo Muñoz Zurita en Mazatlán reúne a cuatro chefs mexicanos en Lucciano Mar y Parrilla
Negocios

Cena homenaje a Ricardo Muñoz Zurita en Mazatlán reúne a cuatro chefs mexicanos en Lucciano Mar y Parrilla

31/07/2025
Destaca Sonora como estado generador de franquicias
Negocios

Destaca Sonora como estado generador de franquicias

31/07/2025
México aumenta exportaciones e importaciones en 2025
Nacional

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

31/07/2025
Cabo Star, la embarcación más grande en su tipo de Latinoamérica conectará La Paz con Mazatlán
Baja California Sur

Cabo Star, la embarcación más grande en su tipo de Latinoamérica conectará La Paz con Mazatlán

31/07/2025
Espera Sinaloa a más de 1 millón 400 mil turistas en el verano
Sinaloa

Espera Sinaloa a más de 1 millón 400 mil turistas en el verano

31/07/2025
Sinaloa encabeza el crecimiento económico nacional en el primer trimestre de 2025
Sinaloa

Sinaloa encabeza el crecimiento económico nacional en el primer trimestre de 2025

30/07/2025
Siguiente Noticia
México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

Artículos Populares

  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.