Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

México afianza su liderazgo como proveedor de autopartes de EU

El país continúa ganando terreno a Canadá, que es el segundo proveedor, con un 10% de las compras estadounidenses

26/11/2024
en Nacional
0
México afianza su liderazgo como proveedor de autopartes de EU
0
SHARES
37
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La industria de autopartes de México sigue ganando terreno en el mercado de Estados Unidos como el primer proveedor de partes y componentes de vehículos ligeros y pesados. De enero a agosto, logró una participación de 43.1% en las compras que realiza ese país, mientras China detenta un 7.7% de ese mercado, según cifras de la Industria Nacional de Autopartes (INA) dadas a conocer el 19 de noviembre.

México es el líder en la proveeduría de autopartes, seguido de Canadá que perdió participación en casi un punto porcentual (0.74) durante el periodo enero a agosto del presente año contra igual lapso del 2023. En tanto, China, que mantenía tendencia a la baja, en este año se ha mantenido como el tercer importador dentro del mercado estadounidense con el 7.7% del total de las compras realizadas en Estados Unidos.

“México ha dado un gran salto como proveedor de Estados Unidos, de la participación de 29.8% en el año 2007 a 42.9% en el 2023 y a 43.1% en 2024, hasta agosto pasado” Informe de INA

Hace una década, la industria de autopartes en México proveía a Estados Unidos con 33.85%; Canadá contaba con el 12.62% y 12.1% de China, lo que refleja que mientras la manufactura mexicana sigue aumentando, Canadá y China van a la baja. De acuerdo a INA, la tendencia positiva de México se mantendrá en los próximos años, derivado de los beneficios del nearshoring, donde empresas europeas y americanas instaladas anteriormente en China se han trasladado a este país.

Además, las nuevas reglas de origen que exige el T-MEC para alcanzar el 75% de contenido regional, son otro factor que se inclinan en favor de México. La buena racha de la industria al exterior se mantiene con otros 15 países que demandan autopartes mexicanas.

Las exportaciones de autopartes de México al mundo aumentaron 3.8% durante el acumulado enero a agosto del presente año, al alcanzar 72,550 millones de dólares, impulsado por la demanda en Estados Unidos, ya que concentra el 87.4% del total de envíos.

Y aunque las importaciones de autopartes también han incrementado 3.6% durante los primeros ocho meses del 2024 contra igual lapso del 2023, México mantiene superávit comercial creciente. Se importó 46,961 millones de dólares en valor de autopartes totales, de las cuales el 52% provienen de Estados Unidos; seguido con el 14.2% de China y 6.3% de Japón.

“La industria de autopartes de México mantiene un superávit de 25,589 millones de dólares, cifra que es 4% superior a la registrada en 2023 que fue de 24,599 millones de dólares”


Noticia Anterior

Reconocen impacto en la primera infancia

Siguiente Noticia

Un sueño hecho negocio

Artículos Relacionados

Crece intercambio comercial entre México y EU
Nacional

Crece intercambio comercial entre México y EU

19/05/2025
BCS fortalece su conectividad aérea
Baja California Sur

BCS fortalece su conectividad aérea

19/05/2025
Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
En México, 100 millones de personas usan internet
Nacional

En México, 100 millones de personas usan internet

19/05/2025
Ingresan a México más de 6 millones de turistas extranjeros vía aérea en el primer trimestre de 2025
Nacional

Ingresan a México más de 6 millones de turistas extranjeros vía aérea en el primer trimestre de 2025

19/05/2025
Un profundo amor por la gastronomía
Especiales

Un profundo amor por la gastronomía

19/05/2025
Siguiente Noticia
Un sueño hecho negocio

Un sueño hecho negocio

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,690)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,113)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.