Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

México es el cuarto productor mundial de dátil

El país produce 21,000 toneladas al año del fruto, sobre todo en Mexicali y San Luis Río Colorado

05/06/2025
en Agro, Nacional
0
México es el cuarto productor mundial de dátil
0
SHARES
30
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aunque durante años el dátil fue un fruto casi desconocido para los consumidores mexicanos, hoy México se consolida como el cuarto productor mundial de la variedad Medjool, una de las más valoradas en el mercado global por su tamaño, dulzura equilibrada y textura carnosa.

El país se ubica detrás de Egipto, Arabia Saudita e Irán. Con una producción nacional de alrededor de 21,000 toneladas anuales, este fruto del desierto se convierte en parte de la identidad regional.

Cerca de la mitad de la producción mexicana se exporta a países como Estados Unidos, Francia, Australia y algunas naciones del Medio Oriente, donde a pesar de ser productores históricos, reconocen la calidad del fruto mexicano.

El resto se consume internamente, especialmente en grandes ciudades como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Cancún. La palma datilera no es nueva en territorio nacional.

La producción

En México, la producción de dátil se concentra principalmente en los estados de Sonora, Baja California, Coahuila y Baja California Sur. San Luis Río Colorado, en Sonora, es el mayor productor nacional, aportando más del 50% de la producción total.

Baja California, con Mexicali como principal municipio productor, también es un importante contribuyente. En San Luis Río Colorado se tienen 1,620 hectáreas sembradas con palma datilera. Mexicali registra 1,438 hectáreas.

La superficie sembrada con palma datilera ha crecido en los últimos años en México, lo que indica un interés creciente en la producción de dátil.


Noticia Anterior

Guasave recibe a Carl’s Jr. con éxito

Siguiente Noticia

Los 10 principales usos de la Inteligencia Artificial Generativa en 2025

Artículos Relacionados

¿Dónde es más barato o caro comprar una casa en México?
Nacional

¿Dónde es más barato o caro comprar una casa en México?

20/06/2025
Mango sudcaliforniano se cotiza en el extranjero
Baja California Sur

Mango sudcaliforniano se cotiza en el extranjero

20/06/2025
Educación con enfoque productivo en agricultura protegida
Agro

Educación con enfoque productivo en agricultura protegida

20/06/2025
GAPY impulsa agricultura inteligente: control ambiental, eficiencia de recursos y predicción de plagas con IA
Agro

GAPY impulsa agricultura inteligente: control ambiental, eficiencia de recursos y predicción de plagas con IA

20/06/2025
¿Sabes qué lugar ocupa México en el ranking de competitividad mundial?
Nacional

¿Sabes qué lugar ocupa México en el ranking de competitividad mundial?

20/06/2025
Ventas en tiendas departamentales de México crecen 25% en mayo
Nacional

Ventas en tiendas departamentales de México crecen 25% en mayo

20/06/2025
Siguiente Noticia
Los 10 principales usos de la Inteligencia Artificial Generativa en 2025

Los 10 principales usos de la Inteligencia Artificial Generativa en 2025

Artículos Populares

  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.