Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Auto

México es el mayor proveedor de autopartes en Norteamérica

En el primer cuatrimestre de 2025, el país produjo autopartes por un valor de 38,221 millones de dólares

24/07/2025
en Auto, Nacional
0
México es el mayor proveedor de autopartes en Norteamérica
0
SHARES
17
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

México continúa consolidándose como columna vertebral de la manufactura automotriz en América del Norte. En el primer cuatrimestre de 2025, el país produjo autopartes por un valor de 38,221 millones de dólares, posicionándose como el principal proveedor del sector para Estados Unidos, al concentrar el 43.21 por ciento de sus importaciones, por encima de potencias como Canadá, Japón y China.

Este resultado refleja la solidez estructural de la industria, a pesar de enfrentar una disminución del 8.95 por ciento frente al mismo periodo del año anterior. La confianza de los inversionistas extranjeros ha sido clave para mantener el dinamismo, con un crecimiento del 148 por ciento en inversión extranjera directa (IED), que alcanzó los 625 millones de dólares solo en el primer trimestre del año.

Del total de exportaciones mexicanas de autopartes -que sumaron 33,306 millones de dólares-, el 87 por ciento tuvo como destino Estados Unidos, mientras que Canadá representó el 3.6 por ciento.

Esta concentración reafirma la fortaleza del bloque comercial de Norteamérica y la integración estratégica en la cadena de suministro automotriz del T-MEC.

Por su parte, las importaciones ascendieron a 21,595 millones de dólares, también dominadas por Estados Unidos como país de origen (54 por ciento), lo que generó un superávit comercial de 11,712 millones de dólares en este sector clave.

Componentes relevantes

Entre los componentes más relevantes producidos en México destacan las partes eléctricas (7,330 millones de dólares), transmisiones y embragues (3,839 millones de dólares), interiores automotrices (3,487 millones de dólares) y partes de motor (3,113 millones de dólares).

Este portafolio refleja no solo capacidad de volumen, sino también un creciente nivel de especialización tecnológica. A nivel regional, Coahuila, Guanajuato y Nuevo León se consolidan como los principales polos manufactureros, impulsando empleo, infraestructura e innovación en sus respectivas zonas industriales.

A pesar de los retos coyunturales, la industria de autopartes en México demuestra una vez más su capacidad de adaptación, su poder de atracción de inversiones y su papel central en el presente y futuro de la movilidad global. Apostar por el desarrollo tecnológico, el talento local y marcos regulatorios alineados con la realidad industrial será clave para seguir avanzando con rumbo firme.


Noticia Anterior

Los 6 aeropuertos más maravillosos del mundo

Siguiente Noticia

Los 5 billetes más falsificados en México

Artículos Relacionados

Los 5 estados con mayor crecimiento en la producción de carne de bovino en México
Nacional

Los 5 estados con mayor crecimiento en la producción de carne de bovino en México

25/07/2025
Presentan el Chevrolet Spark EUV 2026 en Culiacán
Auto

Presentan el Chevrolet Spark EUV 2026 en Culiacán

24/07/2025
Biomedical impulsa la innovación médica desde México con dispositivos listos para el mercado global
Especiales

Biomedical impulsa la innovación médica desde México con dispositivos listos para el mercado global

23/07/2025
Manufactura sostiene a la economía de Sonora
Sonora

Manufactura sostiene a la economía de Sonora

23/07/2025
Desperté, el emprendimiento en Culiacán que incorpora adaptógenos y superfoods en bebidas cotidianas
Especiales

Desperté, el emprendimiento en Culiacán que incorpora adaptógenos y superfoods en bebidas cotidianas

22/07/2025
Los Cabos se abre a nuevos mercados
Baja California Sur

Los Cabos se abre a nuevos mercados

22/07/2025
Siguiente Noticia
Los 5 billetes más falsificados en México

Los 5 billetes más falsificados en México

Artículos Populares

  • Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.