Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

“México está en una posición privilegiada”

Uno de los sectores más dinámicos es el sector manufacturero de exportación, que todavía podría presentar mayores oportunidades de crecimiento a raíz de la relocalización de las manufacturas asiáticas

25/08/2022
en Destacado, Negocios, Sonora
0
“México está en una posición privilegiada”

El sector al día de hoy ha registrado un alza por arriba de tres por ciento.

0
SHARES
125
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Consejo Nacional Index es la organización líder para la industria manufacturera de exportación, en el que toman parte el top mil de las principales empresas de manufacturas avanzadas en el país. Por eso es que son un ente irrebatible para presentar el panorama actual de este importante sector en México, que al día de hoy ha registrado un alza por arriba de tres por ciento. 

Esta vez es su presidente, Jesús Luis Gámez García, quien expone el escenario de la industria manufacturera de exportación, arrojando datos, pronósticos y posibilidades de crecimiento. 

¿Cómo se encuentra la manufactura de exportación en el país en números?

Existen 6 mil 460 empresas registradas en Index, la mayoría manufactureras y situadas en la zona norte del país, en estados como Baja California, Sonora, Coahuhila, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, donde se concentran el 58 por ciento de las industrias manufactureras de exportación. Hasta abril de 2022, habían generado más de 3 millones de empleos directos y la cifra de empleos indirectos estaba por encima de los siete millones. El total de las exportaciones del último año fue de 436, 075, 865 millones de dólares, registrando un PIB nacional de 17.2 por ciento. 

¿Cuál es la situación de la manufactura de exportación en materia de inversión?

En estos momentos existe una coyuntura mundial que favorece a la inversión en el sector: por un lado, el gobierno de Estados Unidos impuso aranceles altos a las mercancías chinas e instituyó estímulos fiscales que favorecen a las empresas norteamericanas para que regresen a Norteamérica.  Por otro lado, el costo de la mano de obra china es igual al costo mano de obra mexicana y la acción geopolítica de china fomenta la relocalización de las empresas extranjeras.  Adicionalmente, las condiciones del T-MEC en conjunto, favorecen la relocalización de las inversiones a Norteamérica, especialmente a México.

“El costo de energía es muy alto, por lo que contar con energías limpias a un precio más competitivo y mayor seguridad en las carreteras, generaría a su vez mejores condiciones de producción y mayor atracción de inversiones”
Jesús Luis Gámez García
Presidente de Index Sonora

¿A raíz de esta relocalización de manufacturas, qué estados del país se verán más favorecidos y qué sectores de la manufactura de exportación tendrán más oportunidades?

Los estados más favorecidos son todos los de la frontera norte, el Bajío, Centro, Centro-occidente del país.  Los sectores más favorecidos: en general todos, pero con más auge el sector automotriz derivado del incremento en el porcentaje de integración regional en los productos del sector automotriz que se impuso en las Reglas de origen del T-MEC. Otros sectores favorecidos: Médico, aeroespacial, telecomunicaciones, en general todos. 

Luego de la firma del TMEC, la industria manufacturera de exportación busca estar cerca de la franja fronteriza, donde cada vez es más complicado encontrar un lugar para establecerse, ¿cómo se sorteará esa situación, hay alguna región con igual o que la franja fronteriza del norte, que aún no se ha explotado?

Todavía la franja fronteriza norte del país tiene mucho potencial para seguir creciendo. El nearshoring fortalece la cadena de suministro en cada región, reduce costos logísticos y agiliza la entrega de los pedidos a los clientes.  Sí hay otras regiones con potencial al interior del país, las cuales cuentan con recursos atractivos para las inversiones: densidad poblacional, recursos naturales, cercanía a los puertos, etc. 

Jesús Luis Gámez García 

Formación:

Ingeniero industrial y de sistemas, con 32 años de experiencia en la industria de manufactura de exportación, Tiene un posgrado en alta dirección por el IPADE, es consultor y coach empresarial, impulsor de negocios.

Empresa:

Index Sonora, AC y director de planta en Stanley Black and Decker en Hermosillo.

Etiquetas: Comercio Exteriorcomercio exterior y aduanasINDEX Sonora
Noticia Anterior

Nuestro gobierno impulsa la cultura de la transparencia: Rocha

Siguiente Noticia

Que nadie se quede atrás ni afuera, todas y todos somos peatones: SEBIDES

Artículos Relacionados

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Destacado

Sinaloa / Julio 2025

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Revista

Sonora / Julio 2025

04/07/2025
Impulsa manufactura el crecimiento de exportaciones en Sonora
Sonora

Impulsa manufactura el crecimiento de exportaciones en Sonora

03/07/2025
México es líder regional en manufactura aeroespacial
Nacional

México es líder regional en manufactura aeroespacial

03/07/2025
Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Siguiente Noticia
Que nadie se quede atrás ni afuera, todas y todos somos peatones: SEBIDES

Que nadie se quede atrás ni afuera, todas y todos somos peatones: SEBIDES

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.