Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

México se afianza como principal exportador a EU

El país alcanzó una participación récord de 15.9% en el total del comercio internacional de productos estadounidenses de enero a septiembre de 2024

08/11/2024
en Nacional
0
México se afianza como principal exportador a EU
0
SHARES
81
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

México alcanzó una participación récord de 15.9% en el total del comercio internacional de productos de Estados Unidos en el periodo de enero a septiembre de 2024, según dio a conocer el 6 de noviembre la Oficina del Censo.

Esa porción equivale a 632,290 millones de dólares y refleja la posición primera de México entre los principales exportadores a Estados Unidos y el segundo lugar entre los mayores destinos de las ventas externas estadounidenses, aunque cada vez más cerca de Canadá, quien es el mercado de destino líder.

En el acumulado de los tres primeros trimestres del año, las exportaciones mexicanas a su vecino del norte fueron de 378,885 millones de dólares, un aumento interanual de 6.5 por ciento. A la inversa, las exportaciones de Estados Unidos a México totalizaron 253,405 millones de dólares, 4.2% más a tasa anual. En contraste, Canadá y China, los otros dos socios comerciales más relevantes de Estados Unidos, perdieron participación de mercado tanto en exportaciones como en importaciones.

Los tres países de América del Norte tienen fuertes lazos culturales y económicos, por lo que Estados Unidos, México y Canadá son los socios comerciales más fuertes entre sí. Un informe del Senado estadounidense destaca que la región fronteriza entre Estados Unidos y México se ha convertido en un importante centro de producción, ya que los fabricantes de ambos países trabajan juntos para producir bienes y participan en la producción compartida.

“Muchos insumos intermedios se producen en Estados Unidos y se exportan a México, y los productos terminados, como automóviles y autopartes, computadoras y productos electrónicos y electrodomésticos, se importan luego de regreso a Estados Unidos”

El informe indica que Estados Unidos es el principal proveedor de bienes intermedios a México, que los mercados energéticos entre Estados Unidos y Canadá están altamente integrados y además, los tres países tienen un mercado profundamente integrado para la fabricación de automóviles.

Supera a China De enero a septiembre de 2024, México (15.9%) y Canadá (14.4%) representaron casi una tercera parte (30.3%) del comercio total de mercancías de Estados Unidos con el mundo. La cuota de China fue de 10.8 por ciento.

En particular, México superó a China y se convirtió en el principal socio comercial de Estados Unidos a principios de 2023. Fue la primera vez en 20 años que Estados Unidos compró más bienes a México que a China. Después de México, Canadá fue el segundo socio comercial más importante.

Las exportaciones de bienes desde Estados Unidos subieron a una tasa interanual de 5.2% en los nueve primeros meses de este año, a 2.42 billones de dólares; en tanto que sus importaciones provenientes de todo el mundo crecieron 2.7%, a 1.55 billones de dólares. En ambas vías, Canadá tuvo caídas a tasas anuales: sus exportaciones bajaron 1.1%, a 309,337 millones de dólares, y sus importaciones se redujeron 1.7%, a 263,538 millones. Por su parte, China tuvo un comportamiento mixto, igualmente en esos mismos flujos comerciales con Estados Unidos: sus exportaciones crecieron 2.0%, a 322,172 millones de dólares; pero sus importaciones cayeron 1.2%, a 104,708 millones.


Etiquetas: Estados UnidosMéxicoPrincipales exportadores
Noticia Anterior

Más que seguros, comunidad

Siguiente Noticia

Baja 1.3% el ingreso de remesas a BC

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Crecen exportaciones mexicanas a Canadá
Nacional

Crecen exportaciones mexicanas a Canadá

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
¿Sabes cuáles son las mercancías mexicanas más exportadas en México?
Nacional

¿Sabes cuáles son las mercancías mexicanas más exportadas en México?

14/05/2025
BCS se posiciona como líder en la ostricultura mexicana
Baja California Sur

BCS se posiciona como líder en la ostricultura mexicana

14/05/2025
Siguiente Noticia
Baja 1.3% el ingreso de remesas a BC

Baja 1.3% el ingreso de remesas a BC

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,529)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,539)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,623)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,106)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,742)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.