Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

México se consolida como potencia exportadora de cerveza

Desde hace más de 14 años la bebida nacional se envía a más de 180 países

24/10/2024
en Nacional
0
México se consolida como potencia exportadora de cerveza
0
SHARES
129
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

México se consolida como una potencia cervecera de renombre mundial, al mantener desde 2010 el título de principal exportador de cerveza y ocupar ahora el cuarto lugar en producción a nivel global. Según datos de la organización Cerveceros de México, dados a conocer el 10 de octubre por medios de comunicación nacionales, desde hace más de 14 años, la cerveza nacional se envía a más de 180 países, lo que se traduce en que, en promedio, una de cada cinco cervezas consumidas en el mundo es mexicana.

En 2023, la cerveza se colocó como el producto más vendido al exterior, al alcanzar la cifra de 6,163 millones de dólares, equivalente a más de 16,88 millones de dólares diarios, lo que supera las exportaciones de tequila, que totalizaron 4,429 millones de dólares durante el mismo período, como revelan estadísticas del Banco de México.

La producción de cerveza no solo impulsa la exportación, sino que también tiene un impacto significativo en el producto interior bruto (PIB) del país, pues en 2022, el sector aportó un 1.6% de la economía nacional, por lo que es un pilar de la industria diversifica las fuentes de ingresos en un entorno competitivo.

La industria cervecera creció un 61.2% en la última década, al pasar de 84.6 millones de hectolitros en 2013 a 136.4 millones de hectolitros en 2023, lo que representa un crecimiento promedio anual del 4.9%. A nivel mundial, México aporta el 7.5% de la producción cervecera, el cuarto país más importante en este ámbito, por detrás de potencias como China, con un 19.1%, Estados Unidos, con un 10.3% y Brasil, con un 7.8 %.

En 2023, la cerveza se situó como la segunda categoría del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), distinto de las gasolinas, con mayor aporte a la recaudación, al general 47.483 millones de pesos (unos 2.374,15 millones de dólares).

Además, según los Censos Económicos de 2019 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el sector cervecero ha sido un motor generador de empleo, con la creación de más de 700 mil puestos a lo largo de su cadena de valor. Las remuneraciones en esta industria son, en promedio, más altas en comparación con otras del sector de bebidas alcohólicas, lo que la convierte en una opción laboral atractiva.


Etiquetas: Cerveceros de MéxicoMéxico
Noticia Anterior

Impulsando la industrialización en Ahome

Siguiente Noticia

Relanzarán la marca Mazatlán

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Crecen exportaciones mexicanas a Canadá
Nacional

Crecen exportaciones mexicanas a Canadá

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
¿Sabes cuáles son las mercancías mexicanas más exportadas en México?
Nacional

¿Sabes cuáles son las mercancías mexicanas más exportadas en México?

14/05/2025
BCS se posiciona como líder en la ostricultura mexicana
Baja California Sur

BCS se posiciona como líder en la ostricultura mexicana

14/05/2025
Siguiente Noticia
Relanzarán la marca Mazatlán

Relanzarán la marca Mazatlán

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,529)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,539)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,622)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,106)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,742)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.