México se consolidó en 2024 como el principal socio comercial de Estados Unidos, al exportar bienes por un valor de 505 mil 850 millones de dólares, lo que representó un incremento de 6.44 por ciento respecto al año anterior, de acuerdo con cifras de la Oficina del Censo dadas a conocer el 5 de febrero.
El país capturó 15.5 por ciento de las importaciones estadounidenses y superó a China (13.4 por ciento) y Canadá (12.6 por ciento), sus principales competidores en el mercado norteamericano.
De acuerdo con datos de la Oficina del Censo, en 2024 México importó desde Estados Unidos mercancías con un valor de 334 mil 41 millones de dólares, cifra 3.5 por ciento mayor que la de 2023.
También se posicionó como el segundo mayor destino de las exportaciones estadounidenses con una participación del 16.2 por ciento del total, solo por debajo de Canadá (16.9 por ciento) y muy por encima de China, que se quedó rezagada en 7 por ciento.
“El comercio total entre Estados Unidos y México, que incluye importaciones y exportaciones, alcanzó un monto histórico de 839 mil 892 millones de dólares en 2024, un avance de 5.3 por ciento anual”
Con esta cifra, el país no solo mantuvo su liderazgo como principal socio comercial de Estados Unidos, sino que amplió su participación al 15.8 por ciento del total del comercio exterior estadounidense, frente al 14.9 por ciento registrado en 2023.
Sectores como el automotriz, electrónico y agrícola han sido clave para mantener este liderazgo, aprovechando las ventajas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que continúa facilitando el flujo de bienes y servicios en la región.