Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Migran buscando vida

Las aves migratorias una vista maravillosa de la Bahía de Santa María

26/11/2018
en Sinaloa
0
0
SHARES
49
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Bahía Santa María es el humedal más grande e importante del Estado de Sinaloa, incluye diversos hábitats reconocidos por su importancia ecológica y biodiversidad. Las aves migratorias que habitan en la bahía, nos brindan una de las vistas más maravillosas de la naturaleza, extensas bandadas planeando por encima de islas e islotes y por debajo sus crías recién nacidas secándose al sol.

Tras varios años de monitoreo y búsqueda de varias organizaciones en las que destaca la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, han identificado y clasificado información para presentar el estado actual y la tendencia de las poblaciones establecidas en la bahía.  Se cuentan 98 islas o islotes con vegetación predominante de mangle o matorral espinoso o dunas. Los principales islotes con mangle son El Mero, Las Tunitas, El Salero y Pájaros y con dunas Isla El Rancho.

Reporta la CONANP en su publicación Aves marinas de la bahía Santa María, Sinaloa movilidad colonial y tendencias poblacionales como la zona de mayor congregación reproductiva en el Pacífico mexicano y golfo de california en las especies de Charrán Real, Gaviota Reidora y el Rayador. Así mismo se menciona que la población de pájaro bobo patas azules y el Charrán Elegante han incrementado su población desde el año 2000 en Isla El Rancho.

Bahía Santa María es reconocida como un sitio importante para la conservación de la biodiversidad.

En Isla Pájaros anida la Fragata Magnífica con poblaciones calculadas en las 60,000 parejas. El Cormorán Orejudo mantiene una población estable entre las islas El Mero, Pájaros y El Salero. Al Pelícano Pardo lo podemos encontrar en las Tunitas.

El 80% del total de la población de Gaviota Reidora se encuentra anidando en Isla El Rancho y Melendres, así como la Gaviota ploma y la Gaviota occidental con una población pequeña en comparación de la anterior.

Del grupo de los Charranes, se encuentra el Charrán Mínimo que lo encuentras en Isla Altamura y Saliaca, Charrán Pico Grueso, Charrán Caspia, Charrán Real y Charrán Elegante que los encontramos en isla El rancho.

Con una movilidad interanual en localización y tamaño en Isla El Rancho e isla Melendres se encuentra el no menos importante Rayador Americano.

Por la cantidad de aves que alberga, Bahía Santa María es reconocida como un sitio importante para la conservación de la biodiversidad, enumerando en este capítulo las 13 especies más importantes de aves marinas.

Etiquetas: Fundación SucedePICsucede
Noticia Anterior

Clínica de Comunidad Sinaí, un lugar para el cuidado y la restauración

Siguiente Noticia

Proeduca gana concurso

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia

Proeduca gana concurso

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,546)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,680)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.