Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Mipymes manufactureras generan 2.8 millones de empleos en México

Según el INEGI, las microempresas son clave en el desarrollo regional y la innovación industrial

02/07/2025
en Nacional
0
Mipymes manufactureras generan 2.8 millones de empleos en México
0
SHARES
15
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer la relevancia de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) para la industria manufacturera del país.

De acuerdo con la clasificación del organismo, el tamaño de las empresas se determina por el número de personas que laboran en ellas: micro (hasta 10 personas), pequeñas (de 11 a 50), medianas (de 51 a 250) y grandes (más de 250 personas).

Según el portal México Industry, durante 2024 operaron en México 5.4 millones de mipymes en el sector privado y paraestatal, las cuales emplearon a más de 19.6 millones de personas.

De ese universo, 628,046 mipymes corresponden al sector de las industrias manufactureras, lo que representa un 11.5% del total nacional. Estas empresas manufactureras emplean a 2.8 millones de personas y se dedican a actividades como la transformación física, mecánica o química de materiales, el ensamble en serie de componentes, la reconstrucción de maquinaria y el acabado industrial de productos.

También participan en la mezcla de sustancias para obtener nuevos productos como aceites, lubricantes o fertilizantes, dentro del marco del Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN 2018).

Las microempresas continúan siendo la base de este ecosistema productivo: 94.9 por ciento del total de las mipymes manufactureras entran en esta categoría, mientras que 3.8% son pequeñas empresas y apenas 1.4% son medianas.

Esta estructura refleja el gran peso que tienen las microempresas en el desarrollo regional, especialmente en sectores que demandan mano de obra intensiva y técnicas de producción artesanal o de pequeña escala.

Estados líderes

Cinco entidades concentran el mayor número de mipymes manufactureras en México:

  1. Estado de México: 72,643 unidades
  2. Puebla: 58,208 unidades
  3. Oaxaca: 57,443 unidades
  4. Michoacán: 39,579 unidades
  5. Jalisco: 36,033 unidades

Estas cifras demuestran el papel fundamental de las mipymes en la generación de empleo, el desarrollo local y la diversificación de las cadenas productivas en distintas regiones del país.


Noticia Anterior

Cinco puntos clave para iniciar un negocio

Siguiente Noticia

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

Artículos Relacionados

Presenta Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje nuevo modelo educativo 100% virtual
Sinaloa

Presenta Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje nuevo modelo educativo 100% virtual

09/07/2025
Punto de encuentro

JAP Sinaloa da el banderazo a la Rifa de la Filantropía 2025, para fortalecer a 54 IAP

09/07/2025
Grupo Petroil: 25 años de energía
Negocios

Grupo Petroil: 25 años de energía

09/07/2025
Empresas europeas se interesan por Ensenada
Baja California

Empresas europeas se interesan por Ensenada

09/07/2025
Registra México el mayor porcentaje de empleos permanentes en los últimos 16 años
Nacional

Registra México el mayor porcentaje de empleos permanentes en los últimos 16 años

09/07/2025
Los 10 autos más baratos en México este 2025
Auto

Los 10 autos más baratos en México este 2025

09/07/2025
Siguiente Noticia
Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.