Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Directivos

Mirar hacia adelante con optimismo

Confianza, empatía, innovación, adaptabilidad y un liderazgo que se cimiente en el trabajo en equipo serán fundamentales para salir adelante de la contingencia, asegura Richard David Huett, director del Tec de Monterrey campus Sinaloa

05/10/2021
en Directivos, Negocios, Sinaloa
0
Mirar hacia adelante con optimismo

Richard David Huett, director del Tec de Monterrey campus Sinaloa.

0
SHARES
295
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los tiempos son complejos y proliferan los retos. En un entorno tan variable como el actual, la educación está asignada a desarrollar nuevas formas de pensar, reflexionar y actuar. Es la educación la encargada de dirigir a las sociedades hacia nuevas formas de comprensión y aprehensión de la realidad, de formar nuevos perfiles profesionales, que vayan acorde con un escenario híbrido, virtual y presencial. Esa es la convicción del director del Tec de Monterrey campus Sinaloa. 

Sabiendo del entorno enrevesado por el cual se atraviesa, Richard David Huett es conciso en su respuesta: un líder se distingue en tiempos difíciles. Así lo dictan libros milenarios como El Arte de la Guerra y, mejor aún, los demuestran los hechos, con egregios personajes que han sido determinantes en el curso de la historia, como es el caso de don Eugenio Garza Sada, quien en una época aciaga, tuvo la claridad y la visión de fundar a la que hoy en día es una de las instituciones de educación más prestigiosas de Latinoamérica: el Tec de Monterrey.

David Huett está consciente de los desafíos que tiene ante sí y, lo más importante aún, el camino que deben seguir los directivos, los docentes, los padres de familia y los alumnos, la comunidad Tec. Sobre el primer punto, reconoce: “sabemos que la situación en este momento es compleja para todos, incluso difícil para algunos, que nos hemos visto obligados a cambios inadvertidos en su momento debido a la contingencia por el COVID-19. Estamos plenamente conscientes del momento retador que vive el mundo”. 

El director traza la ruta hacia la adaptabilida. A su juicio, el reto para un buen directivo es nunca dejar de innovar. Señala que han establecido prioridades, definido estrategias y acciones para sortear cualquier circunstancia, en estricto apego a la filosofía Tec: la exigencia académica y la formación transversal de los alumnos.

Manos a la obra

En el caso concreto del campus Sinaloa, David Huett refiere que durante todo este tiempo se ha dado continuidad académica mediante una experiencia educativa híbrida llamada HyFlex+Tec, que ha brindado mas de 1.3 millones de clases e interacciones de liderazgo y formación estudiantil. Un logro que es resultado del trabajo en equipo, destaca. Anota que “un buen líder debe reconocer sus limites, convocar a personas que a su vez pueden convocar a otros a mejorar la situación, con un equipo multidisciplinario. No pensar que yo como líder tengo todas las soluciones”. En otras palabras, tener el valor de otorgar la confianza para que se tomen decisiones en conjunto, sin un criterio de arbitrariedad. A propósito, destaca que a él como directivo es afín a “empoderar a las personas. Es decir, asegurar, capacitar al equipo y empoderar a las personas para tomar sus decisiones y crecer al momento de decidir”. 

Abundó que las estrategas tomadas en este lapso han sido exitosas justamente por un trabajo de conjunto, involucrando a personas con diferente expertis. Otra clave para salir adelante, aclara, es que como directivo se ha apegado a los valores de equidad, inclusión y empatía. “Me ha funcionado es estar cerca de las personas. Hoy más que nuca no sabemos lo que está pasando atrás, más allá de la pantalla. No sabemos la situación personal que estén viviendo, que generan una vida compleja, entonces no debemos perder la cercanía con las personas”, recomienda. 

En cuanto a los desafíos concretos, David Huett también refiere que el primero de ellos consiste en “asegurar el optimismo y el valor en la educación con esta pandemia. Aunque ya tenemos muchos meses desde casa. El reto ha sido transmitir con los estudiantes y padres de familia el valor de la educación en tiempos de crisis y mantener el optimismo hacia el futuro”. Otro aspecto vital es el de procurar un retorno seguro para la comunidad Tec. “Un reto operativo es asegurar los protocolos de salud, que nuestro campus está preparado, que tenemos alto nivel de exigencia en todos los protocolos para cuidarnos. De asegurar la parte del bienestar de padres de familia, maestros, administrativos, alumnos”, indica David Huett. 

Otro de los desafíos es que el Tec continúe con su rol vindicativo, reconocer en la escuela que nos toca hablar de temas que impactan en nuestra sociedad: de inclusión, diversidad y sostenibilidad. Tenemos que procurar estos aspectos en nuestros planteles y buscar mejores prácticas para transformar nuestro entorno. Estar muy conectados de lo que está pasando en nuestra sociedad y aportar en los cambios”.

“Me enfoco en empoderar a las personas, a tener el valor de otorgar la confianza y confiar en que tomen decisiones“
Richard David Huett
Director General del Tec de Monterrey, campus Sinaloa

#RETOS

La educación puede con todo

El Tecnológico de Monterrey se fundó en 1943 en momentos de crisis, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, refiere Richard David Huett. “Yo veo una situación similar, estamos en crisis con esta pandemia. Si en el 43 las personas tuvieron el valor, la fortaleza, las creencias en la educación, nosotros también tenemos que asegurar una formación ejemplar a pesar de esta crisis sanitaria. La educación lo puede todo.

Richard David Huett

Cargo: Director General Campus Sinaloa.

Empresa: Tec de Monterrey.

Preparación académica: Master en Economía, Universidad de St. Andrews, Escocia (1996). Doctorado en Administración, Universidad de Hull, Inglaterra (2020).

Principios: equidad, justicia, igualdad e inclusión

Libro favorito: Jefferson’s Great Gamble: The Remarkable Story of Jefferson, Napoleon and the Men behind the Louisiana Purchase.

Etiquetas: Directivos más importantes 2021Richard David HuettTec de Monterrey Campus Sinaloa
Noticia Anterior

“Lo importante es generar confianza”

Siguiente Noticia

Cáncer es sinónimo de vida

Artículos Relacionados

GAPY impulsa agricultura inteligente: control ambiental, eficiencia de recursos y predicción de plagas con IA
Agro

GAPY impulsa agricultura inteligente: control ambiental, eficiencia de recursos y predicción de plagas con IA

20/06/2025
Juguemos a Emprender 2025: La imaginación y el talento infantil brillaron en el Congreso del Estado
Punto de encuentro

Juguemos a Emprender 2025: La imaginación y el talento infantil brillaron en el Congreso del Estado

19/06/2025
Grupo dportenis reduce 33% sus emisiones y realiza más de 40 mil horas de voluntariado en 2024
Negocios

Grupo dportenis reduce 33% sus emisiones y realiza más de 40 mil horas de voluntariado en 2024

19/06/2025
Cómo las industrias están transformando el tratamiento de aguas residuales en una estrategia de sostenibilidad
Agro

Cómo las industrias están transformando el tratamiento de aguas residuales en una estrategia de sostenibilidad

18/06/2025
TOP 5: Ideas de negocio en el sector de la salud
Negocios

TOP 5: Ideas de negocio en el sector de la salud

18/06/2025
Con 59,400 mdp Mazatlán genera el 45% de inversión privada en Sinaloa
Sinaloa

Con 59,400 mdp Mazatlán genera el 45% de inversión privada en Sinaloa

18/06/2025
Siguiente Noticia
Cáncer es sinónimo de vida

Cáncer es sinónimo de vida

Artículos Populares

  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.