Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Empresas

Modelo de trabajo 3-2-2, la tendencia para 2022

Áreas como finanzas y contabilidad, TI, recursos humanos y administración seguirán esta modalidad pues son más adaptables

10/01/2022
en Empresas, Negocios
0
Modelo de trabajo 3-2-2, la tendencia para 2022

La áreas que más valoran el trabajo híbrido son la administración y apoyo a la oficina.

0
SHARES
197
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aunque la pandemia representó una crisis para las empresas, ha dejado algunos beneficios como el cambio de trabajo a una modalidad remota o híbrida, y muestra de ello es que para 2022 se implementará de forma definitiva el trabajo híbrido a través del modelo 3-2-2, tres días en oficina, dos en casa y dos de descanso, revela Talent Solutions de ManpowerGroup en colaboración con Everest.

De cuerdo con las firmas, el primer trimestre del siguiente año será dominado por la tendencia 3-2-2, sobre todo para las áreas que no requieren tanto contacto humano como y que puedan tener el soporte tecnológico necesario para laborar a distancia, por ejemplo, finanzas y contabilidad, TI, recursos humanos y administración.

 30% de los empleadores en México consideran implementar una dinámica de trabajo remoto desde casa hasta por dos días, y hasta un 15% optaría por un Home Office permanente”, revelan.

Entre las áreas que más valoran el trabajo híbrido, destacan la de administración y apoyo a la oficina, ya que 30% de los patrones plantea formatos de trabajo con trabajo a distancia hasta por dos días a la semana, y el 28% hasta con tres días de home office.

En contraste, quienes consideran ir más a las oficinas so TI y Recursos Humanos, ya que a pesar de tener una tendencia de 51% y 55%, respectivamente, para laborar bajo dinámica semipresencial, entre 31 y 30% de los empleadores consideran necesario que sus actividades sean realizadas en las instalaciones de la empresa en su horario habitual.

No todos aceptan el trabajo remoto

Pese a los beneficios que pueden contraer en el trabajo híbrido, hay áreas que no lo contemplarán en su modelo de negocios, ya que consideran vital laborar de forma presencial. Entre estos se encuentran ventas (de primera línea), recepción, atención al cliente, producción y manufactura.

“Un 42% de los patrones regresarán a la jornada presencial a sus trabajadores de ventas y el 66% retomarán el trabajo presencial absoluto para sus colaboradores en las áreas de manufactura y producción”, indica ManpowerGroup.

Añade que conforme avance la vacunación y se restablezcan completamente los servicios y funcionen de forma óptima, las organizaciones precisan ejecutar nuevas maneras de incorporar su fuerza laboral, a la par de redefinir los espacios laborales con la meta de convertirlos en puntos de encuentro para el trabajo en equipo.

Fuente: https://elempresario.mx/

Etiquetas: home office
Noticia Anterior

Turismo en México cierra el 2021 con más de 30 millones de visitantes

Siguiente Noticia

Baja / Enero 2022

Artículos Relacionados

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Falta de compromiso laboral repercute en la economía
Negocios

Falta de compromiso laboral repercute en la economía

28/04/2025
La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza
Negocios

La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza

28/04/2025
IA se apodera del mercado laboral
Negocios

IA se apodera del mercado laboral

28/04/2025
Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025
Negocios

Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025

28/04/2025
Siguiente Noticia
Baja / Enero 2022

Baja / Enero 2022

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,702)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,115)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.