Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Modelo educativo Tec de Monterrey, un ejemplo de innovación: Banco Mundial

El estudio realizado por la CFI, entidad del Grupo Banco Mundial, hace un profundo análisis sobre el Modelo Tec21

06/02/2020
en Nacional
0

En agosto de 2019 el Modelo Educativo Tec21 se consolidó y arrancó con éxito para más de 13 mil estudiantes de licenciatura.

0
SHARES
572
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Corporación Financiera Internacional (CFI), organización hermana del Banco Mundial dedicada a invertir en entidades privadas, incluyendo universidades, publicó un caso del estudio que realizó sobre el Modelo Tec21. El reporte destaca cómo el Tecnológico de Monterrey reinventó su modelo educativo para formar a sus estudiantes mediante experiencias educativas integrales que los forjen como líderes que enfrenten los retos actuales y futuros de México y el mundo. A través de este esquema, la institución hoy cuenta con planes de estudio innovadores que convierten los procesos de enseñanza en espacios de interacción, colaboración y aprendizaje significativo.

El caso de estudio se titula “Rompiendo paradigmas para desarrollar líderes del siglo XXI”y en él se abordan ocho tópicos que van desde la relevancia de replantear del rol actual de las universidades, el reto de rediseñar un modelo educativo para un mundo cambiante y el florecimiento humano como pilar fundamental de la educación, hasta la importancia de alentar a las instituciones a que migren de una educación “industrial” a una educación personalizada.

Este documento muestra el camino evolutivo que el modelo del Tec experimentó a lo largo de ocho años, lapso en el que la institución se dio a la tarea de consultar a profesores, alumnos, egresados, empleadores, empresas, organizaciones de la sociedad civil y cerca de 35 universidades líderes a nivel mundial para conocer tendencias y mejores prácticas educativas. Finalmente, en agosto de 2019 el Modelo Educativo Tec21 se consolidó y arrancó con éxito para más de 13 mil estudiantes de licenciatura.

En palabras de David Garza, rector del Tec de Monterrey: “Éste es un modelo que busca desarrollar competencias personales y profesionales, que no solo prepara a nuestros estudiantes para obtener un trabajo, sino para crear oportunidades y contribuir al desarrollo de sus comunidades a lo largo de sus vidas. Antes, el valor estaba en el conocimiento; hoy, radica en lo que uno puede hacer con ese conocimiento, en aprender a aprender y en adaptarse rápidamente a las nuevas situaciones”.

Por su parte, Salah-Eddine Kandri, Líder Global del Sector Educación de la CFI, destaca: “La ambiciosa iniciativa del Tec de Monterrey de rediseñar su modelo educativo es un excelente ejemplo sobre cómo una universidad de prestigio puede reinventarse para continuar siendo relevante en un mundo cambiante y cumplir su misión para los estudiantes del siglo XXI. A través de su nuevo modelo multidisciplinario, ellos desempeñan un papel activo en la resolución de problemas del mundo real y la institución plasma emoción y pasión en sus corazones, lo que genera altos niveles de demanda estudiantil. Este caso de estudio es un análisis inspirador lleno de consejos prácticos para instituciones de educación superior de todo el mundo”.

La Corporación Financiera Internacional considera que ampliar el acceso a una educación de calidad es esencial para eliminar la pobreza extrema y promover la prosperidad compartida. En los países en desarrollo, las instituciones de educación privada desempeñan un papel fundamental en la impartición de educación, habilidades y entrenamiento, que sean relevantes y asequibles.  Esto es primordial para responder a las necesidades de los mercados laborales.

Etiquetas: banco MundialDavid GarzaModelo Tec21Tecnológico de Monterrey
Noticia Anterior

Expo Agro 2020, un escaparate del orgullo sinaloense: Javier Lizárraga

Siguiente Noticia

Gana Kenworth del Noroeste el título a Mejor Concesionario 2019 a nivel nacional

Artículos Relacionados

Crece intercambio comercial entre México y EU
Nacional

Crece intercambio comercial entre México y EU

19/05/2025
BCS fortalece su conectividad aérea
Baja California Sur

BCS fortalece su conectividad aérea

19/05/2025
Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
En México, 100 millones de personas usan internet
Nacional

En México, 100 millones de personas usan internet

19/05/2025
Ingresan a México más de 6 millones de turistas extranjeros vía aérea en el primer trimestre de 2025
Nacional

Ingresan a México más de 6 millones de turistas extranjeros vía aérea en el primer trimestre de 2025

19/05/2025
Un profundo amor por la gastronomía
Especiales

Un profundo amor por la gastronomía

19/05/2025
Siguiente Noticia

Gana Kenworth del Noroeste el título a Mejor Concesionario 2019 a nivel nacional

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,685)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,113)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.