Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Modelo sustentable, la apuesta por un nuevo método de trabajo

Este es definido a partir del concepto de sustentabilidad de los sistemas productivos, se centra en el objetivo de satisfacer las necesidades de la generación, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras

06/06/2022
en Negocios
0
Modelo sustentable, la apuesta por un nuevo método de trabajo

México acordó para este 2022 implementar estrategias sustentables en sus corporaciones.

0
SHARES
77
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el panorama medioambiental actual, es necesario implementar estrategias de negocios que abonen a la sustentabilidad y a la correcta distribución de los recursos, disminuyendo así el impacto al entorno y brindando posibilidades de una mejor calidad de vida para las futuras generaciones.

Un modelo sustentable implica la implementación de nuevos métodos de trabajo en la fabricación de productos. Estos métodos se enfocan en minimizar el consumo de recursos consumibles como la luz eléctrica, agua, gasolina, diésel, gas, insumos etc., de tal forma que producen la reducción de costos en los procesos, lo cual se ve reflejado en el costo de los productos o servicios en pro de las finanzas de una empresa.

El modelo sustentable es definido a partir del concepto de sustentabilidad de los sistemas productivos. Se centra en el objetivo de satisfacer las necesidades de la generación, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para compensar las propias, detalló el Dr. Jorge Manuel Jáuregui Sesma, docente de Educación Continua e Instructor del Taller de Modelo Sustentable en CETYS Universidad, Campus Mexicali. 

“Un modelo sustentable permite seguir produciendo igual o mayor cantidad de productos a través de la mejora en la eficiencia de sus actividades, métodos y recursos consumibles, minimizando el daño al ambiente”.

La industria sustentable o sostenible es aquella que además de preocuparse por el bienestar de la comunidad donde se aloja y la calidad de sus productos, también prioriza y genera un balance en pro del medio ambiente. 

El impacto del desarrollo sostenible en la industria se ve reflejado principalmente en beneficios sociales, económicos y ambientales, como los siguientes:

  • Beneficios económicos: la implementación de modelos eficientes disminuye el consumo de recursos haciendo nuestros procesos menos costosos.
  • Beneficios ambientales: al consumir menos recursos evitamos carga al medio ambiente al reducir la emisión de agentes contaminantes.
  • Beneficios sociales: la sociedad tiene la oportunidad de vivir en un medio ambiente más limpio, mejor calidad de aire, suelo y agua. Esto contribuye a la disminución de enfermedades respiratorias entre otras, generando mejor calidad de vida a la sociedad.

Para 2022, México junto con Argentina, Brasil y Colombia acordaron implementar estrategias sustentables en sus corporaciones, donde México es el país que más invertirá en este tipo de soluciones durante este año, según el estudio La Sostenibilidad en la Agenda del Liderazgo Latinoamericano, realizado por la empresa alemana SAP. 

Debido a esto, las empresas se ven en la necesidad de garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles mediante programas para valorizar sus residuos y tomar medidas para reducir la generación de sus residuos y a su vez el desvío de los mismos para disminuir la cantidad de residuos que terminan en los vertederos. 

“Cuando se habla de valorización de residuos se hace referencia a que muchos de los desperdicios generados tienen un valor y podemos recuperarlo, esto trae un beneficio económico para las industrias y un beneficio social al mejorar la calidad de vida de todos. Las empresas cada vez adquirirán mayor prestigio ante sus clientes al obtener títulos  de empresas sustentables y responsables, sin embargo, más que en palabras, estos modelos tienen que ser congruentes en la misión, visión y valores de la empresa”, concluyó el académico.

Etiquetas: Cetys Universidad
Noticia Anterior

Beisbox abre sus puertas en Mazatlán

Siguiente Noticia

Genera Baja California más de nueve mil toneladas de productos acuícolas

Artículos Relacionados

Grupo ARHE expande operaciones a Estados Unidos con Mariscos Beto y Tacos El Prieto en San Diego
Negocios

Grupo ARHE expande operaciones a Estados Unidos con Mariscos Beto y Tacos El Prieto en San Diego

05/07/2025
Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
México es líder regional en manufactura aeroespacial
Nacional

México es líder regional en manufactura aeroespacial

03/07/2025
Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Cinco puntos clave para iniciar un negocio
Negocios

Cinco puntos clave para iniciar un negocio

02/07/2025
Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030
Negocios

Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030

02/07/2025
Siguiente Noticia
Genera Baja California más de nueve mil toneladas de productos acuícolas

Genera Baja California más de nueve mil toneladas de productos acuícolas

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.