Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Municipios del norte buscan integrar un hub agroindustrial

Comité de promoción económica impulsa la innovación en la zona

20/06/2017
en Sinaloa
0
0
SHARES
28
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
De acuerdo con la Agenda Regional Estratégica (ARE), los municipios de Ahome, Choix y El Fuerte aspiran a convertirse en el hub de los negocios agroindustriales y de manufactura más importante del Pacífico mexicano, para lo cual se requiere una sociedad promotora de la innovación.
Para ello, el Comité Regional de Promoción Económica de la Zona Norte busca impulsar una cultura de competitividad y de apoyo a la construcción de una sociedad del conocimiento en cuatro componentes principales: la generación de talento, incremento de la infraestructura física, desarrollo de capacidades para la generación de conocimiento y desarrollo de capacidades para el emprendimiento.
Como parte de las acciones de apoyo al logro de esta visión, el Consejo para el Desarrollo de Sinaloa (Codesin), en colaboración con Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (Amsde), organizaron el seminario La reinvención es el reto, la innovación la estrategia, que impartió Ramón Muñoz Gutiérrez.
El objetivo de este seminario fue invitar a desarrollar y poner en práctica las habilidades necesarias de la cuádruple hélice, a través de la innovación, para producir bienes y servicios de mayor valor agregado.
De esta forma, el Codesin contribuye a promover la innovación como un factor relevante para que la sociedad de la región emprenda actividades y acciones innovadoras para la solución de problemas en el ámbito público y privado, uno de los objetivos establecidos en el eje de Investigación + desarrollo tecnológico + innovación y que forma parte del proyecto de crecimiento y desarrollo de largo plazo para el estado de Sinaloa.
La innovación es característica de la nueva sociedad del conocimiento y es una herramienta para solucionar problemas tanto públicos como privados y contribuyendo a elevar la calidad de vida de una región.
Actualmente, en la región norte se cuenta con una mesa estratégica para el impulso del emprendimiento, la innovación y la competitividad.
El seminario se impartió en el marco del encuentro Coparmex, apoyado por este organismo de colaboración público-privada. Asistieron 110 personas, entre ellos empresarios, académicos, investigadores, organizaciones no gubernamentales y sociedad civil.
 
Etiquetas: ARECompetitividadseminario
Noticia Anterior

Diagnostica y trata la calvicie

Siguiente Noticia

Ofrecerá Mujer Pyme asesoría para generar un modelo de negocios

Artículos Relacionados

Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa
Sinaloa

Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa

21/05/2025
Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

21/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Siguiente Noticia

Ofrecerá Mujer Pyme asesoría para generar un modelo de negocios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,546)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,553)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,722)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,120)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,755)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.