Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Nace la Alianza Regional para el Desarrollo

Forman parte de la alianza: Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa, Consejo para el Desarrollo de Durango, Consejo para la Planeación Estratégica de Largo Plazo de la Región Sureste del Estado de Coahuila, Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua A.C. y Consejo Ciudadano de Zacatecas

01/07/2021
en Negocios
0
Nace la Alianza Regional para el Desarrollo

Rueda de prensa y firma de la Alianza Regional para el Desarrollo.

0
SHARES
107
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En evento llevado a cabo en la ciudad de Durango, se llevó a cabo la firma del manifiesto para la integración de la Alianza Regional para el Desarrollo realizada entre Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN), Consejo para el Desarrollo de Durango (CODEDUR), Consejo para la Planeación Estratégica de Largo Plazo de la Región Sureste del Estado de Coahuila (COPERES), Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua A.C. (DESEC), y Consejo Ciudadano de Zacatecas.

La firma tuvo como contexto una agenda de trabajo a la que se dieron cita los directores y presidentes de las organismos y asociaciones participantes, y cuyo objetivo fue formalizar, acordar y establecer los mecanismos de funcionamiento de la Alianza, a través de la definición de una agenda estratégica de alto impacto para los estados de Coahuila, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Zacatecas, así como la identificación de iniciativas de colaboración que promuevan sinergia, acciones comunes de gestión y de colaboración interinstitucional.

En rueda de prensa realizada para anunciar la colaboración, Mayté Vivó – Presidenta Ejecutiva de Codedur – manifestó que “la conformación de la alianza es una respuesta a la exigencia de una nueva vía para el desarrollo que garantice una política económica generadora de bienestar que no esté sujeta a los vaivenes de la política nacional”.

Añadió que la región conformada por los estados representados por las instituciones participantes, tiene varias potencialidades que ofrecer, entre ellas la producción del 25% de los empleos del sector manufacturero y automotriz y 12% de los empleos formales totales del país, el 27.5% de las exportaciones industriales del país, corredores económicos, recintos fiscales estratégicos, entre otras.  Además, indicó que la alianza busca generar una nueva visión de futuro más humana y más comprometida hacia las nuevas generaciones, en la que el bien común sea el factor que una y motive la vida pública de las entidades, con la esperanza de que la pandemia ocasione reflexión y colaboración entre los pueblos.

Alberto Covarrubias, presidente de COPERES, externó en su participación que la planeación debe ser a largo plazo, consensuada y comunicada con los diferentes niveles de gobierno y los diferentes poderes, por lo que espera que tras esta primera reunión los consejos continúen trabajando en esa línea en función y beneficio del país. Añadió que los ciudadanos participantes de las instituciones público – privadas no persiguen otro fin sino compartir su experiencia para generar una riqueza que se pueda compartir.

Lauro Meléndrez, Presidente Ejecutivo de Codesin, se dijo complacido de poder trabajar en equipo para el desarrollo de los estados de Durango, Zacatecas, Coahuila, y Chihuahua. Ejemplificó que los consejos participantes pueden impulsar en conjunto proyectos como la carretera Mazatlán –  Matamoros de la cual dijo ha generado un círculo virtuoso y detonado sectores como el turismo y la industria en el norte del país.

“Queremos unirnos en este convenio de colaboración para fortalecernos e interactuar con los gobiernos para aportar nuestra experiencia. Si bien los gobiernos son los encargados, también sabemos que las administraciones son trienales o sexenales, y nosotros como empresarios queremos aportar al estado con la planeación a largo plazo. Queremos tener planes maestros de la región que los gobiernos lo tomen como marco general, y que las necesidades de los ciudadanos y empresarios se vayan priorizando”, agregó el empresario sinaloense.

Alejandro Enríquez, consejero del Consejo Ciudadano de Zacatecas también se dijo contento de participar en esta alianza, de la que confía que por realizarse de forma metodológica y hacerla con un plan de largo plazo, pueda dar buenos resultados.

Cooperación institucional, generación de conocimiento, elaborar y coordinar una agenda estratégica regional y su gestión conjunta, son algunos de los objetivos de Alianza Regional para el Desarrollo. 

Se busca que la agenda de trabajo realizada el día de hoy promueva el desarrollo regional mediante la definición de los proyectos conjuntos que impulsarán los organismos y asociaciones participantes, así como la hoja de ruta. 

Etiquetas: Alianza Regional para el Desarrollo
Noticia Anterior

Los mejores roles de canela están en Cinnabon MX

Siguiente Noticia

Expansión en CBX reducirá tiempo de cruce fronterizo entre Tijuana y San Diego

Artículos Relacionados

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Falta de compromiso laboral repercute en la economía
Negocios

Falta de compromiso laboral repercute en la economía

28/04/2025
La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza
Negocios

La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza

28/04/2025
IA se apodera del mercado laboral
Negocios

IA se apodera del mercado laboral

28/04/2025
Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025
Negocios

Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025

28/04/2025
Siguiente Noticia
Expansión en CBX reducirá tiempo de cruce fronterizo entre Tijuana y San Diego

Expansión en CBX reducirá tiempo de cruce fronterizo entre Tijuana y San Diego

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,695)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.