Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Nace TecSalud Network, para fortalecer al sector médico privado de México

El Hospital CIMA Hermosillo es la primera institución médica privada que firma el convenio para formar parte de TecSalud Network

23/02/2022
en Negocios
0
Nace TecSalud Network, para fortalecer al sector médico privado de México

Firma de convenio de afiliación de Hospital CIMA Hermosillo a TecSalud Network.

0
SHARES
123
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

TecSalud anuncia la creación de una red de colaboración y asesoría para instituciones de atención médica privada denominada TecSalud Network enfocada en aquellos hospitales independientes que tienen buenos resultados clínicos y son líderes en sus plazas, con el objetivo de mejorar el nivel de la medicina privada en el país, ofrecer excelencia en la atención médica y compartir las buenas prácticas entre sus miembros. 

De acuerdo con una encuesta realizada por el Inegi, el país registró en 2019 un total de 2 mil 855 hospitales privados, en los que se proporcionaron  más de 14 millones de consultas externas y egresaron casi 2 millones de pacientes que requirieron el servicio de hospitalización. Esto, representa la oportunidad de sumar esfuerzos para crecer la red de colaboración propuesta por TecSalud. 

TecSalud tiene la misión de transmitir el conocimiento a nivel académico y médico, así como de implementar iniciativas que aporten al futuro de la salud en México. Para lograrlo, es necesario construir una red colaborativa que permita llegar a todo el país y así, fortalecer el sistema de salud que ha desarrollado el Tecnológico de Monterrey a través de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, los hospitales San José y Zambrano Hellion, la Fundación TecSalud, los Institutos de especialidad y las instituciones asociadas.

De acuerdo con Sven Boes, director general de Hospitales TecSalud, a través de esta iniciativa, la Institución busca compartir buenas prácticas y las metodologías desarrolladas a fin de que los hospitales privados independientes tengan acceso a todo el conocimiento. 

“Hemos encontrado mucho interés en varias plazas con potencial para unirse a TecSalud Network y estamos seguros que construiremos esta red con hospitales que sobresalen por sus buenas prácticas. TecSalud tiene presencia en el norte del país, pero el reto es llevar nuestra misión al resto de la República Mexicana y en un futuro a Latinoamérica”, agregó Boes. 

Como miembros de TecSalud Network, las instituciones de salud privadas afiliadas a esta red, tendrán como base de trabajo cuatro pilares fundamentales para el logro de sus objetivos: calidad en atención al paciente, formación e investigación médica, eficiencia y crecimiento en el sector salud. Estos pilares han caracterizado el trabajo realizado por los hospitales Zambrano Hellion y San José.

Adicional a esto, los afiliados podrán tener beneficios como: mejora de la capacidad de negociación con proveedores, los costos en los que tienen que incurrir serían menores si pertenecen a la red, mejora en las negociaciones con terceros pagadores, es decir, aseguradoras y empresas; también, los indicadores de calidad en las diferentes especialidades, pueden compartirse con lo que ya tiene TecSalud. 

Bajo esta premisa, el Hospital CIMA Hermosillo será la primera institución médica privada en firmar la alianza con TecSalud Network. 

“Para Hospital CIMA Hermosillo, formar parte de la red de colaboración de TecSalud, significa poder tener un nivel de competitividad que solo los hospitales que pertenecen a grandes consorcios hospitalarios pueden alcanzar y eso garantiza nuestra supervivencia en el largo plazo como hospital independiente”, mencionó el Ing. Francisco Javier Gutiérrez Luken, director general de Hospital CIMA Hermosillo.

De izq. a der. Dr. Guillermo Torre, Ing. Javier Gutiérrez, Lic. José Coppel, Lic. Sven Boes, Dr. Jorge Azpiri.

Además, destacó que el pertenecer a esta red permitirá ofrecer a sus pacientes y colaboradores acceso a atención y práctica médica de nivel internacional. “Tendremos la oportunidad de contar con la asesoría para investigación y educación continua de la mejor institución educativa de Latinoamérica”, señaló el Ing. Gutiérrez.

Por su parte, el Lic. José Coppel agrego: “Me entusiasma mucho ver que esta red de colaboración ya es una realidad. Firmar este convenio suma a la buena praxis en la medicina de nuestro país, y lo más valioso de esto, es tener la posibilidad de tener servicios médicos de la más alta calidad”.

“Con TecSalud estamos comprometidos con las instituciones de salud mexicanas y los procesos de salud en todo el país, quisiéramos incidir de una mejor manera en este sector. Tener esta red también nos va a dar un conocimiento más profundo y sensibilidad en cada una de las zonas sobre qué es lo que estamos haciendo en la medicina”, agregó Coppel.

La presentación de TecSalud Network y firma del convenio de afiliación de Hospital CIMA Hermosillo a esta red de colaboración, se llevó a cabo en las instalaciones del Hospital Zambrano Hellion, ante la presencia del Lic. José Coppel, empresario y miembro del Consejo Directivo del Tec de Monterrey, Consejo de TecSalud y Consejo del Hospital CIMA Hermosillo; y el Dr. Guillermo Torre Amione, rector de TecSalud y vicepresidente de Investigación del Tecnológico de Monterrey.

Asimismo estuvieron presentes el Lic. Sven Boes, director general de Hospitales TecSalud;  el Ing. Javier Gutiérrez, director general del Hospital CIMA Hermosillo; y el Dr. Jorge Azpiri, director de Desarrollo y Proyectos de Expansión de TecSalud.

Para TecSalud, es fundamental dar a conocer esta iniciativa con la finalidad de construir y fortalecer la red colaborativa entre instituciones de la medicina privada que sobresalen por su labor y liderazgo. Desde TecSalud se hace un llamado a las instituciones de salud privadas de nuestro país que deseen sumarse a esta iniciativa en beneficio de los pacientes y sus familias.

Etiquetas: Hospital CIMATecSalud
Noticia Anterior

Invertirán 150 mdd en el Hospital Internacional más grande del Noroeste  

Siguiente Noticia

Nadia Pasco apuesta por la innovación en la industria de la inocuidad alimentaria

Artículos Relacionados

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
México es líder regional en manufactura aeroespacial
Nacional

México es líder regional en manufactura aeroespacial

03/07/2025
Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Cinco puntos clave para iniciar un negocio
Negocios

Cinco puntos clave para iniciar un negocio

02/07/2025
Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030
Negocios

Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030

02/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
Siguiente Noticia
Nadia Pasco apuesta por la innovación en la industria de la inocuidad alimentaria

Nadia Pasco apuesta por la innovación en la industria de la inocuidad alimentaria

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.