Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Empresas

Supera Grupo Coppel los indicadores ASG de su crédito sindicado y logra un refinanciamiento 

La confianza en Grupo Coppel permitió acceder a un esquema opcional de refinanciamiento, permitiendo ampliar el plazo

29/03/2023
en Empresas, Nacional
0
Supera Grupo Coppel los indicadores ASG de su crédito sindicado y logra un refinanciamiento 

El crédito sindicado obtenido en 2021 está vinculado a dos indicadores: fomentar la participación de las mujeres en puestos de liderazgo y ampliar la capacidad total instalada de generación de energía a partir de fuentes renovables

0
SHARES
92
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Grupo Coppel firmó un convenio modificatorio para el refinanciamiento de su crédito sindicado, obtenido en mayo de 2021 y superó las metas en 2022 de los indicadores ambientales y sociales a los que estaba apegado el préstamo. Dicho convenio modificatorio incluye un componente “acordeón” que ofrece a la empresa la opción de ampliar el plazo del préstamo por 5 años adicionales, así como de incrementar el monto del crédito, manteniendo razones de endeudamiento saludables para la empresa.

La emisión del crédito en 2021 por 45 mil millones, otorgado por seis instituciones bancarias, estuvo vinculado a dos indicadores ASG: fomentar la participación de las mujeres en puestos de liderazgo y ampliar la capacidad total instalada de generación de energía a partir de fuentes renovables.

Antonio Suárez, director de Finanzas de Grupo Coppel comentó: “Este acuerdo extiende el plazo del Crédito Sindicado e incrementa el monto disponible del financiamiento, permitiéndole al Grupo una mayor certeza en el refinanciamiento de su deuda actual y de la obtención de los recursos requeridos para su plan de crecimiento. Esto refleja la confianza y el compromiso de los bancos participantes del Sindicado en Grupo Coppel.”

Sobre la adopción de indicadores ASG en la estrategia financiera, Antonio Suárez comentó: “Hemos trabajado durante los últimos años en diversas iniciativas enfocadas en superar las metas y compromisos adquiridos con el crédito sindicado. La incorporación de los factores ASG se convirtió en una prioridad en nuestra agenda 2021- 2026. Decidimos incorporar a nuestro modelo de negocio pilares de compromiso social y sostenible, lo cual nos permite  tomar decisiones relevantes de forma más estratégica y con visión a largo plazo”.

En el caso de las mujeres en puestos de liderazgo, a finales del año 2021 ocupaban el 37.1% de puestos directivos dentro de la empresa. Para el cierre del 2022, la cifra creció a 38%, y se superó la meta por 1.6 puntos porcentuales. La meta para el año 2025, es que el porcentaje supere el 39.4%.

La meta del indicador ambiental consiste en aumentar la capacidad total instalada de energía de paneles solares (energía solar fotovoltáica) a 86.4 MWp para el 2025, en comparación con el año base 2020 que fue de 3 MWp. Al cierre del año 2022 se alcanzó una capacidad instalada de 47.3 MWp, 25% superior a la meta planteada de 37.9 MWp.

La validación externa de los indicadores ASG se realiza anualmente a través de terceros independientes que verifican que el cálculo de cumplimiento de las metas sea adecuado. Además, la alineación inicial de las metas con los Principios de los Créditos Vinculados a la Sostenibilidad incluyó una segunda opinión (“second party opinion“) por parte de Vigeo Eiris (ahora Moody’s ESG Solutions).

Grupo Coppel cuenta con el compromiso de contribuir e impulsar la equidad, la inclusión y el uso de energías limpias para así contribuir con el desarrollo económico de México.

Etiquetas: Antonio SuárezGrupo Coppel
Noticia Anterior

Transforma Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa áreas verdes del Instituto Sinaloense de Cultura

Siguiente Noticia

Megacard, una app que te ayuda ahorrar

Artículos Relacionados

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

20/05/2025
Refuerza México vinculación empresarial y laboral con Francia
Nacional

Refuerza México vinculación empresarial y laboral con Francia

20/05/2025
Sabores que cuentan historias
Destacado

Sabores que cuentan historias

20/05/2025
Un clásico que no pasa de moda
Baja California

Un clásico que no pasa de moda

20/05/2025
Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles
Baja California

Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles

20/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Siguiente Noticia
Megacard, una app que te ayuda ahorrar

Megacard, una app que te ayuda ahorrar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,543)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,550)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,710)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,116)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,753)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.