Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

No más prórroga para cumplir con obligaciones de transparencia

251 dependencias de Sinaloa llevan solo el 30%

31/03/2017
en Sinaloa
0
0
SHARES
26
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
En conferencia sobre la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública a autoridades de primer nivel de la Universidad Autónoma de Sinaloa y en reunión encabezada por el rector, Juan Eulogio Guerra Liera, la presidenta de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública la Dra. Rosy Lizárraga Félix, anuncio que no existirá más prórroga para el cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia por parte da las entidades públicas, la fecha es fatal y se tiene que redoblar la marcha para cumplir con la encomienda. 
 
La presidenta del Ceaip dio  conocer que hasta el momento las 251 dependencias de Sinaloa llevan un avance estimado del 30 por ciento en la carga de estas obligaciones a la Plataforma Nacional de Transparencia que administra directamente el Inai.
 
 
Las medidas de apremio por el incumplimiento de estas disposiciones son la amonestación pública o multas de entre 150 a mil 500 salarios mínimos llamados también unidades de medida, lo que en dinero significa desde 10 mil 500 hasta 115 mil pesos, mismos que deberán ser pagados directamente por el funcionario y no por la dependencia, explicó.
 
 “Sí necesitamos que las diferentes dependencias trabajen más en esta tarea; nosotros hemos estado acudiendo a cada una de las entidades públicas a llevar capacitación de manera muy específica para el llenado de formatos, sobre todo en el área financiera que es donde se presentan más dudas”, consideró.
 
Dio conocer que Ceaip en Sinaloa lleva cuatro jornadas de capacitación para el cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia desde el año pasado, sin embargo el hecho de que se haya presentado un periodo de transición en el Poder Ejecutivo y los Ayuntamientos, implicó cambio de servidores públicos y eso limitó mucho la curva de aprendizaje.
 
Lizárraga Félix señaló que el 80 por ciento de las personas nombradas como responsables de los temas de transparencia en esas entidades es personal nuevo, es decir, en octubre fueron capacitados y en enero al ser otro personal, se tuvo que iniciar de nuevo.
 
El plazo para cumplir con las obligaciones de transparencia por parte de las 251 entidades públicas de Sinaloa, para que el ciudadano pueda acceder a información de manera clara y detallada desde los portales institucionales de las dependencias, es el próximo cuatro de mayo.
 
Etiquetas: CeaipDependenciasSinaloa
Noticia Anterior

Primer Foro de Consulta Regional en Desarrollo Social

Siguiente Noticia

Hasta el 3 de abril el plazo para pagar la tenencia con subsidio

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia

Hasta el 3 de abril el plazo para pagar la tenencia con subsidio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,682)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,112)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.