Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Norte y Bajío, los más beneficiados por el nearshoring en México

Según el INEGI, es importante abordar los desafíos para asegurar un desarrollo regional equitativo y sostenible

05/08/2025
en Nacional, Negocios
0
Norte y Bajío, los más beneficiados por el nearshoring en México
0
SHARES
6
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los estados de la región Norte y el Bajío de México son los que se han visto más beneficiados del intercambio comercial y la llegada de empresas que buscan relocalizarse para acercar sus cadenas de suministro hacia Estados Unidos.

Según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, los estados que integran la cadena Centro- Bajío y Occidente, concentran por ejemplo, más de una tercera parte de la producción total del equipo de transporte, donde destaca el sector automotriz. Los estados incluidos en esta cadena son Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí.

Beneficiados

En general, los estados con mayores posibilidades de atracción de inversiones de nearshoring en México son principalmente aquellos ubicados en el norte y centro del país, como Nuevo León, Coahuila, Jalisco, Aguascalientes, Chihuahua, Baja California, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí y Ciudad de México. Estos estados se benefician de su cercanía con Estados Unidos, infraestructura existente, y mano de obra calificada.

Estados con mayor potencial para nearshoring:

  • Norte: Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Baja California y Tamaulipas son considerados polos de atracción debido a su ubicación estratégica y conexiones con Estados Unidos.
  • Centro: Jalisco, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí y la Ciudad de México son otros estados clave, con industrias consolidadas y acceso a mercados importantes.
  • Bajío: Estados como Aguascalientes también están ganando terreno en nearshoring, impulsados por el crecimiento en sectores como el automotriz.

Factores que impulsan el nearshoring en México:

  • Cercanía geográfica: La proximidad a Estados Unidos reduce costos y tiempos de transporte.
  • Acuerdos comerciales: El T-MEC facilita el comercio internacional y la inversión extranjera.
  • Infraestructura: México cuenta con una red de carreteras, puertos y aeropuertos que facilitan la logística.
  • Mano de obra calificada: La disponibilidad de trabajadores con experiencia en diversas industrias es un atractivo para las empresas
  • Reducción de costos: El nearshoring permite reducir costos de producción en comparación con otras opciones más lejanas.

Desafíos del nearshoring en México:

  • Infraestructura energética: La disponibilidad y confiabilidad de la energía son cruciales para algunas industrias.
  • Talento especializado: Es necesario continuar desarrollando habilidades técnicas y profesionales para cubrir las demandas del mercado.
  • Desarrollo de cadenas de valor: Integrar a pequeñas y medianas empresas en las cadenas de suministro es un reto.
  • Desarrollo regional: Es importante asegurar que el nearshoring beneficie a todas las regiones de México, incluyendo el sur-sureste.

El nearshoring ofrece a México una gran oportunidad para atraer inversión extranjera y fortalecer su economía, especialmente en estados del norte y centro con infraestructura y mano de obra calificada. Sin embargo, es importante abordar los desafíos para asegurar un desarrollo regional equitativo y sostenible.


Noticia Anterior

Se posiciona Sonora como un referente nacional en la percepción económica por hogar

Siguiente Noticia

Del campo al mundo: el nuevo estándar de calidad en la agricultura de exportación

Artículos Relacionados

Electromovilidad en México crece 33.7% durante primer semestre de 2025
Auto

Electromovilidad en México crece 33.7% durante primer semestre de 2025

05/08/2025
Del campo al mundo: el nuevo estándar de calidad en la agricultura de exportación
Negocios

Del campo al mundo: el nuevo estándar de calidad en la agricultura de exportación

05/08/2025
Se posiciona Sonora como un referente nacional en la percepción económica por hogar
Sonora

Se posiciona Sonora como un referente nacional en la percepción económica por hogar

05/08/2025
¿Sabes cuál el país de América Latina que tiene el mejor sistema educativo de la región?
Nacional

¿Sabes cuál el país de América Latina que tiene el mejor sistema educativo de la región?

05/08/2025
Crece mercado de rentas en México
Nacional

Crece mercado de rentas en México

05/08/2025
Más de 61 millones de pasajeros viajaron en vuelos nacionales e internacionales en México durante el primer semestre de 2025
Nacional

Más de 61 millones de pasajeros viajaron en vuelos nacionales e internacionales en México durante el primer semestre de 2025

05/08/2025
Siguiente Noticia
Del campo al mundo: el nuevo estándar de calidad en la agricultura de exportación

Del campo al mundo: el nuevo estándar de calidad en la agricultura de exportación

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.