José Pedro Cárdenas Márquez, Socio Fundador y Director General de Octava Workspaces, una empresa nacida de la observación, la experiencia y, sobre todo, la inquietud por mejorar los espacios y formas de trabajar.
De formación Licenciado en Contaduría Pública y Finanzas, y con una Maestría en Dirección de Proyectos, José Pedro Cárdenas es un emprendedor que se define en tres palabras: decidido, curioso y perseverante. Rasgos que han sido fundamentales en la creación de un concepto de oficinas flexibles que ya está marcando diferencia en el mercado de espacios de trabajo en Hermosillo.
La chispa que encendió Octava
La idea de fundar Octava Workspaces surgió de una constante inconformidad: reuniones en oficinas descuidadas o en lugares poco apropiados para temas de negocios. Esa experiencia repetitiva fue el detonante que encendió su curiosidad por entender cómo podían ser mejores los espacios de trabajo.
Durante su búsqueda encontró un modelo que respondía a sus inquietudes: las oficinas compartidas, o coworking, una industria aún emergente en México. Lo que le atrapó fue su enfoque en las personas, en los usuarios y colaboradores, lo cual se traduce en mejor desempeño. A partir de ahí, decidió apostar por un modelo flexible, con servicios premium, amenidades bien pensadas y una comunidad que fomente la colaboración.
Diferenciación con propósito
En un sector en pleno crecimiento, diferenciarse es clave. Para José Pedro Cárdenas, todo parte del servicio al cliente como prioridad número uno. “Dar más de lo esperado” se ha convertido en una filosofía dentro de Octava. A esto se suma un equipo alineado con el propósito de la empresa, atención meticulosa a los detalles y el uso de tecnología para agilizar procesos.
Este enfoque ha permitido a Octava consolidarse como una propuesta sólida en su sector, con planes claros de expansión hacia otras ciudades del país.
“La gente hoy busca libertad y flexibilidad para desarrollarse. Nosotros queremos ser esa solución en el futuro del trabajo”, afirma.
Retos que fortalecen
Como todo empresario, José Pedro Cárdenas ha atravesado momentos complejos. Uno de los más significativos fue la pandemia de 2020, cuando las oficinas cerraron en todo el mundo. Lejos de paralizarse, su estrategia fue clara: cuidar los recursos, valorar a los clientes y prepararse para el regreso. Esa etapa, aunque difícil, marcó un punto de inflexión. Al reabrir, las empresas valoraron más que nunca los espacios adaptables, colaborativos y bien diseñados.
También ha enfrentado desafíos en el desarrollo inmobiliario, donde sincronizar inversión, construcción y ocupación requiere una visión integral y paciencia. En ambos casos, el soporte familiar ha sido su pilar.
“La estabilidad en casa permite tomar mejores decisiones en el negocio”, comparte.
Visión a largo plazo
Para José Pedro Cárdenas, ser empresario exige ser paciente, resiliente y tener siempre una visión de largo plazo. Mirando al futuro, su meta es clara: llevar el modelo de Octava Workspaces a más ciudades mexicanas. Pero no se trata solo de expansión, sino de hacerlo manteniendo la esencia: flexibilidad, servicio excepcional y espacios que inspiren.
A quienes inician en el mundo del emprendimiento, les aconseja tener muy claro su propósito y atreverse.
“Habrá retos, pero si sabes por qué estás haciendo lo que haces, será más fácil superarlos”.c