Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Ocupa Baja California tercer lugar nacional en aprovechamiento del talento económico de las mujeres

Las mujeres de Baja California trabajan más en el sector formal que los hombres

15/03/2023
en Baja, Baja California
0
Ocupa Baja California tercer lugar nacional en aprovechamiento del talento económico de las mujeres

En 2020 aumentaron el 20% los registros de mujeres patronas

0
SHARES
92
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en 2022, Baja California continúa en el 3º lugar con mayor capacidad para atraer, retener y aprovechar el talento de las mujeres, sólo después de la Ciudad de México y Baja California Sur. En esta clasificación, el Estado obtuvo un puntaje de 57.9% en cuanto a las condiciones para la entrada, permanencia y crecimiento de las mujeres en la economía remunerada, explicó el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.  

Asimismo, añadió que la tasa de ocupación de las mujeres es más alta que la masculina, 97.6% ante 97.1%, lo que quiere decir que las mujeres en la Población Económicamente Activa (PEA) que buscan trabajo lo encuentran con más de facilidad que los hombres. 

Añadió que, según los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2022, de los 35 mil 833 empleos formales generados este año, el 47.8% correspondieron a mujeres. Así, 17 mil 136 nuevas plazas de trabajo formal fueron ocupadas por mujeres. Además, en Baja California las mujeres trabajan más en el sector formal que los hombres, con 63.5% ante 63.3% respectivamente. 

En el caso de la manufactura, sector de gran importancia en la entidad, se observa que las mujeres trabajadoras ocupan una importante proporción en la fuerza laboral. De los 447 mil 306 empleados en este sector, el 40.7% son mujeres. Otras actividades económicas donde predomina la participación de la mujer son los servicios sociales, con 69.2%; los restaurantes y servicios de alojamiento, con 48.2%; y en el comercio, con una proporción de 47%. 

Es importante señalar que también ha habido un notable crecimiento de las mujeres empleadoras o patronas, que actualmente son 17 mil 429 en el Estado. Hace un año esa medición resultó en 14 mil 428 mujeres, lo que representa un incremento del 20% y la toma de liderazgo empresarial.  

En Baja California la población ocupada total es de un millón 798 mil 153 personas, de la cual el 40.6% son mujeres, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de INEGI, al cuarto trimestre de 2022. Se observa un crecimiento del personal ocupado femenino, debido a que hace un año, la participación fue de 39.3% de los ocupados totales 

Sin embargo, la derrama salarial per cápita de la mujer es menor a la de los hombres según los últimos datos disponibles del IMSS a enero de 2023. En promedio, las mujeres obtienen 528.41 pesos diarios, lo que representa 80.52 pesos menos que los hombres. Además, en la manufactura registran 524.47 pesos, 150.63 pesos menos que los trabajadores hombres, lo cual implica que hay que ver con detalle las diferencias entre los diferentes sectores económicos. 

Para finalizar, el funcionario dijo que la actual estrategia de desarrollo de talento busca incrementar las áreas de oportunidad en sectores de gran valor, en las ciencias e ingenierías, por lo que es importante impulsar la participación de las mujeres para que accedan a mejores salarios. 

Etiquetas: IMSSINEGIInstituto Mexicano para la CompetitividadKurt Honold Morales
Noticia Anterior

Ceiba, celebra su primer Bridal Fashion Show

Siguiente Noticia

Hará historia de nuevo en Culiacán la monumental Ópera Aida 

Artículos Relacionados

Un clásico que no pasa de moda
Baja California

Un clásico que no pasa de moda

20/05/2025
Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles
Baja California

Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles

20/05/2025
Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali
Baja California

Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali

20/05/2025
Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Siguiente Noticia
Hará historia de nuevo en Culiacán la monumental Ópera Aida 

Hará historia de nuevo en Culiacán la monumental Ópera Aida 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,543)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,550)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,710)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,116)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,753)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.