Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Orienta componente de innovación acciones de la Secretaría de Economía

Impulsa formación de talento, infraestructura tecnológica y capital para innovación

22/12/2022
en Baja, Baja California
0
Orienta componente de innovación acciones de la Secretaría de Economía
0
SHARES
56
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp


Con la integración de una Dirección de Impulso a la Innovación y Tecnología se han generado programas y acciones que permiten aprovechar las oportunidades del entorno y crear las bases para el desarrollo de talento, mejora de infraestructura tecnológica y acceso a fondos de capital para proyectos de alto impacto, destacó el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.

 

“La innovación es un componente clave en la visión de futuro y en los esfuerzos que hacemos en la Secretaría, como son el de la promoción de inversiones en sectores de mayor valor y también en la atracción de áreas nuevas en empresas que ya operan en la entidad. Ello nos permitirá contribuir a crear empleos mejor remunerados”, explicó. 

En el tema de talento, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda convocó a reflexionar y a integrar esfuerzos de las empresas e instituciones educativas para detectar oportunidades de capacitación y mejora curricular, así como las demandas de industrias clave.

Con la participación de 30 instituciones públicas y privadas de educación, así como de líderes de industrias se han realizado 4 mesas de trabajo: semiconductores, electrónica, dispositivos médicos y tecnologías de la información (TI). 

Por la importancia de contar con talento en TI, mediante convenios con aliados como Amazon WEB Services, se ha formado a profesores y empresas emergentes, así como alumnado y funcionarios públicos en tema de transformación digital.

También iniciamos con talleres para el uso de tecnologías de la información y la capacitación empresarial otorgando constancias con validez curricular a 20 participantes que desarrollaron conocimiento en torno a lenguajes de programación y dominio de herramientas para el desarrollo de interfaces informáticas.

Para asegurar la inclusión de las mujeres y su participación en las tecnologías de información, iniciamos el programa Conectadas para capacitar a 116 mujeres estudiantes de Cecyte en conjunto con International Youth Foundation y Google.

Por otro lado, se constituyó la Red de Centros de Innovación identificando y reconociendo 22 centros especializados para atender proyectos innovadores a escala nacional e internacional. Dicha red impulsa el desarrollo de proyectos y producción de bienes y servicios de alto valor agregado generados con tecnología de punta. Para que las empresas aprovechen la infraestructura se han promovido sus capacidades dando a conocer fortalezas y creando vínculos. 

La propiedad intelectual es parte del capital de la empresa y debe protegerse. La firma de un convenio de colaboración con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), permitió que empresas de Baja California registraran sus marcas a precios preferenciales, lo que representó un ahorro de 90% en el costo total del trámite.

Otro esfuerzo que destaca es la colaboración con fondos de inversión nacionales e internacionales en búsqueda de proyectos de Alto Impacto con montos de inversión de 50 mil dólares a 3 millones de dólares (MDD), así como la formación de ángeles inversionistas en el estado, para lo cual se brindó capacitación especializada en Silicon Valley por la Incubadora Manos Accelerator a 10 empresarios, organismos empresariales e instituciones educativas. 

También se realizó el evento Demo Day donde 6 empresas bajacalifornianas tuvieron la oportunidad de exponer sus soluciones innovadoras ante inversionistas regionales y fondos de inversión nacionales y extranjeros, y, que en conjunto buscaban atraer más de 6.5 MDD de capital, logrando al momento el éxito de una de ellas por 550 mil dólares.  

Para finalizar el secretario dijo que se mantiene el trabajo de la mano con aliados y actores del ecosistema de innovación, empresarios, academia, sociedad y Gobierno para posicionar al Estado de Baja California como un referente en innovación y tecnología.

Etiquetas: Baja CaliforniaKurt Honold Morales
Noticia Anterior

Tips para convertirte en un experto para maridar tu cena de Navidad y de Año Nuevo

Siguiente Noticia

Brinda IPEBC recomendaciones para evitar el trastorno de compras descontroladas en fechas decembrinas

Artículos Relacionados

Sonora / Julio 2025
Baja California

Baja / Julio 2025

04/07/2025
Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas
Baja California

Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas

03/07/2025
Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones
Baja California

Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones

02/07/2025
“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California
Baja California

“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California

01/07/2025
Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana
Baja California

Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana

30/06/2025
Turismo médico deja derrama de 2 mil mdd anuales a BC
Baja California

Turismo médico deja derrama de 2 mil mdd anuales a BC

26/06/2025
Siguiente Noticia
Brinda IPEBC recomendaciones para evitar el trastorno de compras descontroladas en fechas decembrinas

Brinda IPEBC recomendaciones para evitar el trastorno de compras descontroladas en fechas decembrinas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.