Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Pandemia del COVID-19 modificará el modo de hacer elecciones: expertos

El consejero presidente del INE confía en que será posible iniciar el Proceso Electoral Federal 2020-2021 en septiembre próximo

21/05/2020
en Nacional
0

Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello.

0
SHARES
33
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Al participar en la Conferencia Internacional “COVID-19 y elecciones: Métodos alternativos de votación”, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que el mundo va a cambiar luego de la pandemia y las elecciones no son la excepción, por lo que el reto principal será mantener y fortalecer la confianza.

Enfatizó que no se le puede pedir a las personas que acepten un cambio radical en el sistema electoral, por lo que es preciso avanzar en la implementación de nuevos mecanismos y procedimientos con paciencia; es decir, paso a paso y explicar.

“No podemos transformar radicalmente nuestros sistemas electorales, porque de hacerlo podríamos generar, eventualmente, una pérdida de confianza que daría lugar, en la nueva era electoral post pandemia, a un fracaso de la democracia”, aseveró.

Córdova Vianello expuso el caso mexicano, donde la autoridad electoral enfrentará dos retos principales: uno inmediato, este año, con la organización de las elecciones locales en Hidalgo y Coahuila, que fueron pospuestas por la emergencia sanitaria, pero “no canceladas” y donde por primera vez se implementará el voto a través de urna electrónica.

Sobre el segundo reto, planteó que en el 2021 se organizarán las elecciones más grandes de la historia del país, donde se renovará la Cámara de Diputados, con 96 millones de votantes potenciales, además del mayor número de cargos en disputa, la mitad de las gubernaturas, casi la totalidad de los congresos locales y municipios, y en 10 estados se implementará por primera vez el voto electrónico a través de internet para los mexicanos que residen en el exterior.

Elecciones del futuro podrían combinar diversos mecanismos de votación

Lorenzo Córdova agregó que se está planeando modificar el voto en muchos aspectos. “Muy probablemente las elecciones del futuro combinarán dos mecanismos de votación: presencial y a través del voto electrónico en sus diversas modalidades, boletas electrónicas o voto por internet”.

Sin embargo, advirtió que implementar nuevos mecanismos de votación en la era de la post pandemia no puede ser la justificación para no cumplir uno de los principios fundamentales de las elecciones, que es la igualdad del voto y garantizar la posibilidad de votar de todas y todos, ya que muchas personas no tienen acceso a internet para ejercer su derecho al sufragio por esta vía.

Al responder a la pregunta si las elecciones deben ser pospuestas por la pandemia, el Presidente del INE precisó que, si se pueden garantizar el derecho a la salud y los derechos políticos para elegir a nuestras autoridades, “no pospongamos las elecciones; pero si una elección trae consigo la posibilidad de afectar la salud como un derecho fundamental, no sería una buena decisión mantener esa elección”.

Etiquetas: COVID-19eleccionesINEInstituto Nacional ElectoralLorenzo Córdova Vianello
Noticia Anterior

Estimados amigos y aliados de Proeduca

Siguiente Noticia

Agricultura ecológica para combatir el cambio climático y la pandemia

Artículos Relacionados

Crece intercambio comercial entre México y EU
Nacional

Crece intercambio comercial entre México y EU

19/05/2025
BCS fortalece su conectividad aérea
Baja California Sur

BCS fortalece su conectividad aérea

19/05/2025
Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
En México, 100 millones de personas usan internet
Nacional

En México, 100 millones de personas usan internet

19/05/2025
Ingresan a México más de 6 millones de turistas extranjeros vía aérea en el primer trimestre de 2025
Nacional

Ingresan a México más de 6 millones de turistas extranjeros vía aérea en el primer trimestre de 2025

19/05/2025
Un profundo amor por la gastronomía
Especiales

Un profundo amor por la gastronomía

19/05/2025
Siguiente Noticia

Agricultura ecológica para combatir el cambio climático y la pandemia

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,546)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,681)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.