Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Participa BC en el mapa de ruta para impulso de la industria de semiconductores

Desarrollan Embajada de Estados Unidos y la FUMEC para la ciencia agenda de trabajo para definir mapa de ruta de semiconductores

29/02/2024
en Baja California
0
Participa BC en el mapa de ruta para impulso de la industria de semiconductores
0
SHARES
204
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Para contar con un mapa de ruta que guíe las acciones para impulsar la industria de semiconductores, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) se sumó al estudio que realizan la Embajada de Estados Unidos en México y la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), dio a conocer el secretario Kurt Honold Morales.

Añadió que la comitiva integrada por miembros FUMEC y de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés) realizaron en Mexicali, Tijuana y Ensenada entrevistas y visitas con empresas del sector de semiconductores y electrónica, así como instituciones educativas para conocer su visión, retos y oportunidades.

Esto forma parte de las actividades para obtener datos de la situación de los semiconductores, de los fabricantes y de los importadores, y un análisis de la cadena de valor, el rol que juega México en dicho mercado, oportunidades de inversión y la participación en la cadena de proveeduría de empresas instaladas en México.

Eugenio Marín, director ejecutivo de FUMEC, explicó que la agenda forma parte de un estudio amplio financiado por USAID y que se ha desarrollado por meses e incluye información cualitativa para apoyar el tema de semiconductores.

“Se ha hecho un análisis de las cadenas de valor desde Asia a Estados Unidos y México y Canadá, y obtuvimos información clave que se complementa con las entrevistas para entender la integración en el bloque de Norteamérica. En Baja California buscamos entender el tejido industrial que le da soporte a la industria, para identificar las cosas que se están haciendo bien y que se pueden replicar y convertir en programas de soporte en el resto de México”

Por su parte, Ramiro Nava, director adjunto de ProIntegridad, que forma parte de USAID, expuso que Baja California tiene como ventaja la fuerte vinculación escuela-empresa, por lo que la estrategia busca articular tres ejes: la creación de capacidades, el fomento a la proveeduría local y la creación de talento para tener un entorno competitivo.

Acompañada por la Dirección de Impulso a la Innovación y Tecnología de la SEI, la comitiva visitó Cetys Universidad, UABC, CICESE y el Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM, para conocer las acciones presentes y buenas prácticas como el programa de semiconductores que se tiene en la Universidad Autónoma de Baja California.

Durante las entrevistas con representantes de las compañías Skyworks, Infineon, Hisense, Qualcomm y Foxcon se conversaron detalles de sus modelos de negocio, cadena de valor, proveeduría, talento y visión estratégica con oportunidades de integrar el sector.

Para finalizar el funcionario estatal dijo que la industria de semiconductores se relaciona de manera transversal con todas las otras industrias como la automotriz, electrónica, dispositivos médicos, entretenimiento y en general en todas, por lo que es considerada estratégica.

Los resultados de este estudio nacional se darán a conocer en el segundo Foro de Semiconductores, que tendrá sede en Baja California en junio de 2024.


Etiquetas: Baja CaliforniaFumecIndustria de semiconductoresSecretaría de Economía e InnovaciónUSAID
Noticia Anterior

Impulsa SADERBC subasta ganadera en Agro Baja 2024

Siguiente Noticia

Invitan a correr el 1er Medio Maratón FETASA Pasos de Acero 21K

Artículos Relacionados

Un clásico que no pasa de moda
Baja California

Un clásico que no pasa de moda

20/05/2025
Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles
Baja California

Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles

20/05/2025
Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali
Baja California

Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali

20/05/2025
Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Siguiente Noticia
Invitan a correr el 1er Medio Maratón FETASA Pasos de Acero 21K

Invitan a correr el 1er Medio Maratón FETASA Pasos de Acero 21K

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,544)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,552)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,717)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,117)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,754)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.