Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Perfeccionar la cadena de frío, esencial para la seguridad alimentaria

Inocuo, ético, orgánico y sustentable son algunas garantías que exige el nuevo consumidor

28/07/2020
en Agro, Nacional
0
Perfeccionar la cadena de frío, esencial para la seguridad alimentaria

Con esta nueva normalidad, el cliente ya no solo busca un monto que vaya de acuerdo a su bolsillo, ahora se fija en qué tan inocuo es el producto.

0
SHARES
41
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Al consultor en materia de comercio exterior en la Unión Nacional de Agricultores, José Manuel Banda Arrieta responde a las nuevas cuestiones que se avecinan y que ya se están viviendo en el ir y venir de la logística en la cadena de frío para productos agro alimentarios. 

De acuerdo al experto, en los años setenta, el precio era la única característica por la cual se movía el consumidor, en contraste con esta nueva normalidad, el cliente ya no solo busca un monto que vaya de acuerdo a su bolsillo sino que ahora se fija en qué tan inocuo es el producto, si este beneficiará su salud, y si la marca o productor cuenta con un código de ética.  

¿Qué cambios avizora en la logística de la cadena de frío de productos agro alimentarios con respecto a esta “nueva normalidad”?

Tanto en la industria agrícola, agropecuaria y procesadora de alimentos, no será algo nuevo. 

El gran reto está la parte del consumo nacional que se comercializa a través de mercados ambulantes. En donde nuestros pequeños productores, comercializadores y centrales de abastos van a tener que tener incorporar protocolos, desde cómo reciben su embarque, cómo lo sanitizan y como lo venden ahí mismo. 

Debemos encaminar nuestra producción hacia poder identificarla a través de la trazabilidad, rastreabilidad y recuperación inmediata de alimentos. 

¿La contingencia ha afectado algún eslabón de la logística? 

Más que afectar, nos ha puesto en doble alerta en donde es el ser humano quien debe tener una previsión. 

La que se ve afectada es la empresa que debe garantizar que su planta de trabajadores no padezca contagio para no propagar a sus demás elementos. 

Ya que la cadena de logística es una cadena de pasos eslabonados que puede ser rastreable.  

Si hablamos de logística, ¿Cómo se toma la muestra? 

Para esto tenemos las guías que operan las oficinas de sanidad e inocuidad en nuestros puntos de inspección a través de nuestras aduanas y ellos propiamente tienen el protocolo para poder incluso por sistema arrojar qué caja de qué numero de pallet van a tomar la muestra, se garantiza que sea aleatorio, que no sea discrecional, a través de un sistema. Se saca, se inspecciona y después se toman dos muestras testigo. 

Un gran porcentaje de nuestras aduanas no cuentan con cuartos de refrigeración, lo cuál es muy grave ¿Qué opina acerca de este problema? 

Sí, yo esperaría que ya para este año haya más aduanas equipadas. La gran mayoría ha venido equipándose incluso en los cursos que hemos venido dando con la Unión Nacional de Agricultores ha sido concientizar que si la aduana hace un operativo de un embarque y viene congelado, lo haga en instalaciones especializadas.  

Etiquetas: Agroalimentoscadena de fríoContingenciaCOVID-19José Manuel Banda Arrietanueva normalidad
Noticia Anterior

Impulsa Centro de Ciencias de Sinaloa soluciones creativas ante COVID-19

Siguiente Noticia

Tener un sólo servicio es un error

Artículos Relacionados

Impulsa manufactura el crecimiento de exportaciones en Sonora
Sonora

Impulsa manufactura el crecimiento de exportaciones en Sonora

03/07/2025
TOP: Las 10 empresas extranjeras más importantes en México
Nacional

TOP: Las 10 empresas extranjeras más importantes en México

03/07/2025
Los Cabos lidera la afluencia turística en Baja California Sur
Baja California Sur

Los Cabos lidera la afluencia turística en Baja California Sur

03/07/2025
México es líder regional en manufactura aeroespacial
Nacional

México es líder regional en manufactura aeroespacial

03/07/2025
Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas
Baja California

Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas

03/07/2025
TOP: Los 10 países que más exportan fruta
Nacional

TOP: Los 10 países que más exportan fruta

03/07/2025
Siguiente Noticia
Tener un sólo servicio es un error

Tener un sólo servicio es un error

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.