Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

De enero de 2022 a diciembre de 2024, el estado ha registrado una inversión privada acumulada de 98 mil 734 millones de pesos

14/05/2025
en Sinaloa
0
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
0
SHARES
23
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las obras iniciadas en el Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social han comenzado a generar empleos y reactivar la economía, ya que han sido detonantes en la cadena productiva.

El gobernador Rubén Rocha Moya aseguró que el Plan Sinaloa es un paso adicional para consolidar la recuperación, enfocado en acelerar el crecimiento, fortalecer el empleo y mejorar la infraestructura en beneficio de la población.

Por ello es que el inicio de las primeras obras permitirá mejorar la movilidad, mayor conexión para el desarrollo turístico y económico, así como ampliar la oferta educativa en zonas de mayor crecimiento poblacional.

El Plan Sinaloa está reactivando la economía en los 20 municipios de la entidad con las obras contempladas, ya que la industria de la construcción permite detonar alrededor de 28 ramas o giros comerciales, además de ser uno de los sectores que mayor empleo genera. Tan solo el Plan Sinaloa estima la generación de 20 mil empleos en toda la entidad con la inversión pública estatal de los 2 mil 300 millones de pesos.

Además de la reactivación económica y social, Sinaloa ha venido recibiendo inversiones privadas que dinamizan los sectores productivos, y es que durante los primeros tres años de la administración del gobernador Rubén Rocha Moya, de enero de 2022 a diciembre de 2024, Sinaloa ha registrado una inversión privada acumulada de 98 mil 734 millones de pesos.

Este monto constituye la mayor inversión privada registrada para los primeros tres años de un gobierno estatal. De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, la inversión privada captada durante este periodo ha beneficiado a diversos sectores estratégicos.

El mayor porcentaje se concentró en el sector de la construcción, con 43 mil 908 millones de pesos, lo que representa el 44.5 por ciento del total. Le sigue el sector turístico con 27 mil 575 millones de pesos, equivalente al 27.9 por ciento.

El comercio recibió 12 mil 861 millones de pesos, lo que corresponde al 13 por ciento; la minería captó 6 mil 378 millones de pesos, es decir, el 6.5 por ciento; los servicios registraron 4 mil 505 millones de pesos, lo que representa el 4.6 por ciento, y finalmente, el sector industrial recibió 3 mil 508 millones de pesos, lo que equivale al 3.6 por ciento del total invertido.


Noticia Anterior

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

Siguiente Noticia

BCS se posiciona como líder en la ostricultura mexicana

Artículos Relacionados

GAPY impulsa agricultura inteligente: control ambiental, eficiencia de recursos y predicción de plagas con IA
Agro

GAPY impulsa agricultura inteligente: control ambiental, eficiencia de recursos y predicción de plagas con IA

20/06/2025
Juguemos a Emprender 2025: La imaginación y el talento infantil brillaron en el Congreso del Estado
Punto de encuentro

Juguemos a Emprender 2025: La imaginación y el talento infantil brillaron en el Congreso del Estado

19/06/2025
Cómo las industrias están transformando el tratamiento de aguas residuales en una estrategia de sostenibilidad
Agro

Cómo las industrias están transformando el tratamiento de aguas residuales en una estrategia de sostenibilidad

18/06/2025
Con 59,400 mdp Mazatlán genera el 45% de inversión privada en Sinaloa
Sinaloa

Con 59,400 mdp Mazatlán genera el 45% de inversión privada en Sinaloa

18/06/2025
Empresa china AODES analiza instalarse en Sinaloa
Negocios

Empresa china AODES analiza instalarse en Sinaloa

17/06/2025
Sinaloa alcanza más de 108 mil millones de pesos en inversión privada
Sinaloa

Sinaloa alcanza más de 108 mil millones de pesos en inversión privada

16/06/2025
Siguiente Noticia
BCS se posiciona como líder en la ostricultura mexicana

BCS se posiciona como líder en la ostricultura mexicana

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.