Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Planeación educativa superior vinculada a los sectores productivos: Rocha

Con la presencia del subsecretario federal Luciano Concheiro, inician acciones para armonizar la nueva Ley General de Educación Superior con normas estatales

13/06/2022
en Sinaloa
0
Planeación educativa superior vinculada a los sectores productivos: Rocha

primera sesión de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior del Estado de Sinaloa.

0
SHARES
92
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con un primer compromiso para armonizar la normativa estatal en materia de educación superior con la nueva Ley General de Educación Superior, se llevó a cabo la primera sesión de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior del Estado de Sinaloa –COEPES-, tras ser reinstalada a más de dos años de suspender sus sesiones en la entidad.

​Rocha Moya habló de la necesidad de armonizar las leyes del estado en materia de educación con la Ley General de Educación Superior, indicó que Sinaloa trabaja con esa idea, tanto en el Congreso del Estado, como en esta sesión de planeación, en la búsqueda de acuerdos, demandando una generosidad de las instituciones para adecuar, sobre todo las que tienen autonomía, por lo que es importante que se junten las instituciones públicas, e incluso con las particulares, para evitar la sobreoferta, por ejemplo, y vincularse con el entorno creando carreras que sean pertinentes.

​“Es muy importante que se junten con Tec de Culiacán, con incluso las particulares para efecto de evitar la sobreoferta y atender a lo que requiere el entorno; por ejemplo, aquí yo sé que fueron invitados los empresarios, no vinieron, pero es muy importante saber qué quiere el empleador, porque si hay ahí alguna tasa alta de desempleo son los egresados de las universidades, y hablamos de las universidades, de los tecnológicos y a todo eso, Universidades, de la educación superior, las normales, etcétera, entonces pues se requiere, aquí ya se dijo, para que la educación sean pertinentes, para que las carreras sean pertinentes, pues hay que vincularlas con el entorno”.

​El acto de reinstalación se llevó a cabo este mediodía en las instalaciones del Instituto Tecnológico Regional de Culiacán, con la presencia del Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, así como del subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez; de la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, así como de Rodrigo López Zavala, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEPyC, y como anfitrión, Norman Salvador Elenes Uriarte, director de la institución sede.

​Concheiro Bórquez expresó que la reinstalación de la COEPES del Estado de Sinaloa obedece al proceso de armonización de esta instancia con la Ley General de Educación Superior, misma que les confiere importantes funciones que incluyen, por mencionar algunas, el estudio de la pertinencia de nuevas IES, la definición de los criterios generales para la creación de nuevos programas educativos, y una de las más importantes; colaborar en la elaboración del Programa Estatal de Educación Superior y por consecuencia en el Plan Nacional de Educación Superior.

​Ponderó el papel del hoy gobernador Rubén Rocha Moya en la creación de dicha Ley, desde su cargo como senador de la República, donde tuvo la capacidad de reunir una visión y consensuar un planteamiento que trascendiera una visión de gobierno por una visión de estado, desde la presidencia de la Comisión de Educación de la Cámara de Senadores, gracias a lo cual se cuenta por primera vez con una Ley capaz de coordinar la educación superior en sus distintos subsistemas, superando la dispersión existente.

​La titular de SEPyC, Domínguez Nava, manifestó que retomar esta reunión ordinaria del pleno del COEPES es una necesidad para abordar temas relacionados a la mejora de la educación superior en la entidad.

​“En Sinaloa se cuenta con una cobertura de educación superior por encima de la media nacional, pero estamos todavía muy por debajo de la cobertura universal, contemplada en la Ley General de Educación Superior. En esa ruta debemos orientar nuestros esfuerzos en dos sentidos: primero, en la ampliación de la oferta de espacios en las instituciones existentes y en el apoyo para la creación y desarrollo de nuevas instituciones; y, segundo, avanzar en un esquema orientado a garantizar la gratuidad de este servicio educativo en las IES públicas”, dijo.

​Reiteró el compromiso de la SEPyC, de mantener la comunicación y colaboración permanentes con el Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior, así como con esta Comisión, teniendo como divisa el impulso al desarrollo de la educación superior en nuestro estado.

​A su vez, López Zavala, quien condujo esta primera sesión, presentó un diagnóstico de la situación en que se encuentra la educación superior en Sinaloa, y ponderó la relevancia de reinstalar este órgano fundamental de apoyo para la planeación permanente de la educación superior y que hoy estamos recuperando, pues durante todo este tiempo prácticamente quedó abandonada esta tarea.

​Durante esta primera sesión, se analizó el proceso de armonización normativa derivada de la Ley General de Educación Superior con la Ley estatal, y se analizaron los elementos para elaborar un diagnóstico de la educación superior en Sinaloa.

Etiquetas: Gobierno de SinaloaSecretaría de Educación Pública de Sinaloa
Noticia Anterior

Acuerdan Marina del Pilar y Nacional Financiera programas de impulso a empresas de Baja California 

Siguiente Noticia

Investigación y conocimiento, pilares de la sustentabilidad pesquera y acuícola nacional

Artículos Relacionados

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Destacado

Sinaloa / Julio 2025

04/07/2025
Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025
Sinaloa

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

01/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
Siguiente Noticia
Investigación y conocimiento, pilares de la sustentabilidad pesquera y acuícola nacional

Investigación y conocimiento, pilares de la sustentabilidad pesquera y acuícola nacional

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.