Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Población de 31 a 40 años es la más endeudada en México

De acuerdo a un estudio realizado, el rango de entre 36 y 40 años tiene una deuda promedio de 192 mil 747 pesos

28/01/2025
en Nacional
0
Población de 31 a 40 años es la más endeudada en México
0
SHARES
141
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El grupo de edad con mayor endeudamiento en México se encuentra entre los 31 y 40 años, debido a que al encontrarse en una de las etapas más productivas de su vida, puede llegar a enfrentar importantes compromisos financieros, como la adquisición de vivienda, la educación de los hijos y el establecimiento de negocios propios.

De acuerdo con el estudio Perfil del Deudor Mexicano 2024, elaborado por la plataforma financiera para liquidar deudas Bravo México y publicado en diversos medios de comunicación el 23 de enero, este grupo poblacional representa 39 por ciento del total de deudores, cuyos compromisos financieros pendientes por cubrir alcanzan en promedio, para el rango de 31 a 35 años los 170 mil 195 pesos, mientras que para aquellos entre 36 y 40 años asciende a 192 mil 747 pesos.

Según la firma especializada en la liquidación de deudas, la mala administración financiera es una de las principales causas de endeudamiento para la mayoría de la población en el país.

“Uno de los principales obstáculos a los que se enfrentan es a saber cómo realizar su presupuesto, pues el desconocer cuánto ingresa y cuánto sale de su bolsillo no les permite cumplir metas financieras o los lleva a problemas de deudas que no veían venir”

Javier Salmerón, director para México de Bravo

El estudio también encontró que los deudores mayores de 40 años, aunque son un porcentaje menor, tienen deudas promedio superiores a 200 mil pesos. En contraste, los jóvenes de 18 a 25 años representan sólo 4 por ciento de los deudores, con una deuda promedio de 83 mil 727 pesos.

El documento explica que este fenómeno no se debe simplemente a la acumulación de deuda con el tiempo, sino que pudiera sugerir una correlación de un mayor ingreso y, por consiguiente, una mayor capacidad de endeudamiento; así como de la presencia de compromisos financieros a largo plazo, como hipotecas o préstamos para la jubilación.

En cuanto al género, 57 por ciento de los deudores son hombres y el 43 por ciento son mujeres. Además, el 55 por ciento de los deudores son solteros, mientras que el resto están casados.


Noticia Anterior

Tiene México más de 7 millones de establecimientos

Siguiente Noticia

Pedro Estrella lidera nueva vicepresidencia en COPARMEX

Artículos Relacionados

TOP: Las 9 marcas de autos que lideran crecimiento automotriz en México
Nacional

TOP: Las 9 marcas de autos que lideran crecimiento automotriz en México

18/08/2025
TOP: Los 5 estados con más creación de empleo formal en 2025
Nacional

TOP: Los 5 estados con más creación de empleo formal en 2025

18/08/2025
“Ruta Digital” se fortalece: Coppel y Waldo’s se suman para impulsar a las MiPyMEs de Sinaloa
Sinaloa

“Ruta Digital” se fortalece: Coppel y Waldo’s se suman para impulsar a las MiPyMEs de Sinaloa

18/08/2025
TOP: Los 5 estados con más creación de empleo formal en 2025
Nacional

TOP: Los 5 estados con más creación de empleo formal en 2025

18/08/2025
Baja California, Nuevo León y Jalisco lideran la revolución de la fábrica conectada
Baja California

Baja California, Nuevo León y Jalisco lideran la revolución de la fábrica conectada

18/08/2025
Luis Guillermo Luna Rivera, vicepresidente de Operaciones de Grupo TUFESA.
Directivos

De las entrañas de la operación al futuro del autotransporte

18/08/2025
Siguiente Noticia
Pedro Estrella lidera nueva vicepresidencia en COPARMEX

Pedro Estrella lidera nueva vicepresidencia en COPARMEX

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.