Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Posiciona Marina del Pilar ventajas de BC en foro económico mundial

Entre sus planteamientos, la mandataria ponderó el crecimiento de la entidad, el trabajo del Gobierno Federal y la fortaleza del peso

18/01/2024
en Baja California, Punto de encuentro
0
Posiciona Marina del Pilar ventajas de BC en foro económico mundial
0
SHARES
60
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Resaltando las ventajas de México y Baja California para recibir nuevas inversiones, y en particular del aprovechamiento del nearshoring, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, participó en el Foro Económico Mundial realizado en Davos, Suiza, asistiendo a los paneles “Realismo económico de América Latina” y “Diálogos sobre las estrategias de país”.

Cabe señalar que Marina del Pilar se convierte en la primera titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California en ser invitada al Foro Económico Mundial en dicha nación europea, siendo el evento más importante del mundo en su ramo.

“Durante los últimos meses, Baja California se convirtió en uno de los estados con mayor crecimiento económico. El peso es una de las monedas que más se ha fortalecido en relación al dólar. El salario mínimo es uno de los que más ha crecido a nivel mundial y México es uno de los países con menor desempleo”

“En Baja California, el nearshoring es algo que llevamos haciendo desde hace mucho tiempo, por las condiciones endógenas del propio estado. Hoy en día, nearshoring es la palabra de moda y aprovechamos la gran oportunidad que tenemos”.

“Nosotros no vemos a dos países aislados. Vemos una región: la Cali-Baja, donde tenemos este corredor de innovación tan importante, que viene desde Silicon Valley y recorre Baja California”

“Las grandes inversiones están buscando el talento. Por eso, tenemos más de 90 universidades en Baja California. Somos también la región más importante de México en cuanto al turismo médico”

En la misma línea, la titular del Poder Ejecutivo del Estado afirmó que en Baja California, durante los dos años de su gobierno, se ha invertido en infraestructura el monto que sumaron, juntas, las tres administraciones anteriores.

“Llevamos ocho mil 500 millones de pesos invertidos en infraestructura. Si vamos a hablar del nearshoring, tenemos que invertir en infraestructura. El Gobierno de México está construyendo en Tijuana la que será la garita más importante y moderna del mundo: Otay II. También estamos desarrollando Punta Colonet. En Baja California están pasando cosas”, exclamó.

Marina del Pilar elogió la política económica del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que indicó que ha llevado a la confianza de las inversiones, externando que, en este momento, el 80% de las exportaciones de nuestro país son hacia Estados Unidos, lo cual nos coloca como su primer socio comercial.

“No podemos hablar de crecimiento sin una política de bienestar, que es lo que ha estado impulsando mucho el Presidente López Obrador en nuestro país. Hablar de crecimiento y desarrollo económico sin bienestar, se traduce en muy poco. Se acabaron los tiempos de la mano de obra barata, que antes se hablaba muchísimo en Latinoamérica. Hoy estamos hablando de la creación de talento, de esta fórmula mágica entre el sector privado, las universidades y el sector público”

En ese orden de ideas, refirió que “uno de los retos que tenemos todos los países latinoamericanos, es el tema migratorio. Tenemos que seguir poniendo una atención importante en la parte de la inversión social y del bienestar. Considero muy importante que, como latinoamericanos, nos sumemos a apoyar a las personas en contexto de movilidad humana“.

Como parte de sus actividades en dicho país europeo, la mandataria estatal sostuvo, paralelamente a sus actividades en foro, una serie de reuniones con empresas que se encuentran instaladas en la entidad y que están interesadas en reforzar sus inversiones, a fin de plantear proyectos de desarrollo que impliquen mejores ingresos y mayor bienestar para las familias de Baja California.


Etiquetas: Baja CaliforniaMarina del Pilar Avila OlmedaNearshoringWorld Economic Forum
Noticia Anterior

Resultados y Acciones más que Discursos

Siguiente Noticia

Sinaloa consolida su crecimiento económico en diferentes regiones

Artículos Relacionados

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
EXPO PACK Guadalajara 2025 reunirá a más de 700 empresas de la industria del envasado y procesamiento
Guadalajara

EXPO PACK Guadalajara 2025 reunirá a más de 700 empresas de la industria del envasado y procesamiento

08/05/2025
Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México
Baja California

Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México

08/05/2025
Inauguran Congreso Interdisciplinario de Desarrollo, Ciencia y Tecnología
Punto de encuentro

Inauguran Congreso Interdisciplinario de Desarrollo, Ciencia y Tecnología

07/05/2025
Siguiente Noticia
Sinaloa consolida su crecimiento económico en diferentes regiones

Sinaloa consolida su crecimiento económico en diferentes regiones

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,545)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,673)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.