Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Preparados para lo que viene

Ingenieros civiles están familiarizados totalmente con el uso de las tecnologías, los trabajos a distancia y con una mayor conciencia sobre la importancia de sanidad en las áreas de trabajo

09/09/2020
en Negocios, Profesionistas, Sinaloa
0
Preparados para lo que viene

Israel Aguilar Villa Presente del XXVIII Consejo Directivo del Colegio de ingenieros Civiles de Sinaloa AC.

0
SHARES
89
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Uno de los sectores detonadores del desarrollo económico y material en el país es, indiscutiblemente, el de la construcción. También es innegable que el panorama para esta importante industria no es el mejor. Antes del confinamiento por el coronavirus, el sector de la construcción ya presentaba una contracción, que el Covid-19 vino a acentuar.  

Trazos a futuro 

Es por ello que para el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Sinaloa AC, resulta fundamental la inyección de recursos. Ya que sin nuevos proyectos y con obras detenidas, la pérdida de empleos y el desbalance en las empresas se tornan una constante.

A pesar del grisáceo panorama, el ingeniero civil Israel Aguilar Villa recalcó que el gremio que lidera se encuentra preparado para cualquier exigencia de los nuevos tiempos. Señaló que la ingeniería civil es una de las profesiones que ha utilizado las nuevas tecnologías desde antes que las circunstancias de salud generalizaran su uso.  

“En el uso de las tecnologías y trabajos a distancia, ya se maneja desde antes de esta pandemia, con los trabajos de ingenierías, cálculo estructural, hidráulica,  proyectos, entre otras actividades”, detalló. 

El especialista indicó que el sector de la construcción está fortalecida no solamente en el uso de las tecnologías, sino en  materia de prevención y sanidad. De entrada, explica,  ya hay una conciencia de la importancia de los filtros de sanidad, que anteriormente no existía. 

Antecedente

El uso de las tecnologías y trabajos a distancia ya se manejaban desde antes de esta pandemia, con los trabajos de ingenierías, cálculo estructural, hidráulica,  proyectos, entre otras actividades.

Etiquetas: Colegio de Ingenieros Civiles ACConstrucción y diseñoCOVID-19Israel Aguilar VillaSinaloa
Noticia Anterior

Magnamo: Avance digital para mejorar la calidad de vida

Siguiente Noticia

Pondrán en marcha proyecto de Tren Interurbano Tijuana – Tecate

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Pondrán en marcha proyecto de Tren Interurbano Tijuana – Tecate

Pondrán en marcha proyecto de Tren Interurbano Tijuana – Tecate

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,545)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,672)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.