Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Empresas

Presenta CODESIN resultados de la encuesta para identificar problemáticas en comercio y servicios frente a pandemia

La disminución de ingresos y la falta de liquidez y de financiamiento público y privado fueron las problemáticas más mencionadas en sondeo E-MIPYMES

22/10/2020
en Empresas, Negocios, Sinaloa
0
Presenta CODESIN resultados de la encuesta para identificar problemáticas en comercio y servicios frente a pandemia

La encuesta arrojó que 2.8 meses fue el tiempo promedio que dejaron de operar los negocios.

0
SHARES
29
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el objetivo de proponer soluciones a partir de la participación y colaboración de los empresarios del sector Comercio y Servicios afectados por la pandemia, el CODESIN aplicó la Encuesta para la Identificación de Problemáticas de las MIPYMES del sector Comercio y Servicios de Sinaloa, E – MIPYMES, a una muestra representativa de 374 empresarios.


La encuesta, que constó de 36 preguntas, se enfocó en identificar información relevante en cinco principales temas relacionados con la pandemia y sus efectos en las MIPYMES: impactos; expectativas; desafíos para la recuperación; respuestas inmediatas públicas y privadas; y áreas de oportunidad de intervención.

La elaboración, aplicación y análisis de esta encuesta realizada por el equipo técnico del CODESIN forma parte del proyecto de Propuestas de soluciones para la recuperación económica y fortalecimiento de las MIPYMES de los sectores Comercio y Servicios ante la pandemia, el cual se compone de tres etapas:

  1. Detectar problemáticas de las MIPYMES de los sectores Comercio y Servicios en la etapa de reactivación económica a través de la encuesta E-MIPYMES.
  2. Identificar programas y acciones implementados a nivel local, nacional e internacional para fortalecer a las MIPYMES de los sectores Comercio y Servicios.
  3. Proponer acciones y/o proyectos factibles para generar operaciones resilientes y transformadoras para las empresas sinaloenses.

Las primeras conclusiones tras la aplicación de esta encuesta son:

·         Las principales problemáticas detectadas en las MIPYMES debido a la pandemia fueron la disminución de ingresos, falta de liquidez, y escasez de apoyos económicos públicos y privados, por lo que una parte importante de las MIPYMES del sector Comercio y Servicios tuvieron que recurrir principalmente a fuentes propias de financiamiento (Solo el 10% de las empresas encuestadas declaró haber recibido financiamiento público).

·         La pandemia obligó a las MIPYMES a implementar protocolos de salud, el uso de herramientas digitales en las diversas áreas de la empresa, y medidas operativas (promociones, oferta de nuevos productos, servicio de entrega y ordene y recoja) y laborales (home office y nuevos horarios) para continuar operando en la “nueva normalidad”.

·         A pesar de la situación se observa una expectativa optimista sobre la recuperación de las empresas.

El sector Comercio y Servicios de la entidad, que genera alrededor del 65% de los empleos y 68% de los patrones formales de la entidad, fue de los más afectados durante el confinamiento que cerró las actividades consideradas no esenciales por 90 días, de abril a junio del presente año.

Con base en el análisis de los resultados de esta encuesta, CODESIN elaborará recomendaciones e iniciativas que contribuyan a generar operaciones resilientes y transformadoras para las empresas micro, pequeñas y medianas del sector Comercio y Servicios. Acorde con su misión de mejorar la competitividad de sus empresas. Para hacerlo, analizará las buenas prácticas implementadas localmente y en otras regiones y se revisarán en conjunto con las empresas y el Gobierno. Estas propuestas serán presentadas en el mes de diciembre.

Etiquetas: CodesinEncuesta E-MIPYMESpandemiaPymesSinaloa
Noticia Anterior

Tijuana-San Diego, relación binacional que rinde frutos

Siguiente Noticia

Genera turismo médico inversiones por más de 800 mdd en BC: Mario Escobedo

Artículos Relacionados

Octava Workspaces, transforma espacios y formas de trabajar
Negocios

Octava Workspaces, transforma espacios y formas de trabajar

14/08/2025
Casa Aura Mueblería y Carpé Taller, innovación y detalle para transformar espacios con diseño integral personalizado
Destacado

Casa Aura Mueblería y Carpé Taller, innovación y detalle para transformar espacios con diseño integral personalizado

14/08/2025
Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México
Sinaloa

Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México

14/08/2025
Páez Páez y Asociados, tres generaciones asegurando el futuro de los mexicanos
Destacado

Páez Páez y Asociados, tres generaciones asegurando el futuro de los mexicanos

13/08/2025
IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios
Negocios

IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios

13/08/2025
Más de 1,000 empresas chinas ya operan en México
Nacional

Más de 1,000 empresas chinas ya operan en México

13/08/2025
Siguiente Noticia
Genera turismo médico inversiones por más de 800 mdd en BC: Mario Escobedo

Genera turismo médico inversiones por más de 800 mdd en BC: Mario Escobedo

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.