Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Presenta José Enrique Rodarte su Primer Informe de Labores al frente de la AARC

La generación de empleo y un récord de producción de 6 millones de toneladas, puntos a favor para Sinaloa; pero también se enfrentó con altas restricciones de exportación y comercialización

26/02/2020
en Agro, Sinaloa
0

José Enrique Rodarte Espinosa de los Monteros, titular de la AARC.

0
SHARES
369
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC), José Enrique Rodarte Espinosa de los Monteros, comenzó su Primer Informe de Labores anunciando que Sinaloa se posiciona en los primeros lugares en generación de empleo en México, pues el sector primario del país genera 7.6 millones de empleos, mientras que el agroindustrial a 740 mil personas; de estas cifras Sinaloa en este mismo sector representa el 12% de la economía del país y el 13.4% en la generación de empleo.

Con lo anterior José Enrique Rodarte recalca que los motores de crecimiento en México son el sector agroalimentario en primer lugar; y en segundo, el turismo.

Hortícola

En el tema del Dumping del Tomate se logró firmar el acuerdo de suspensión y así evitar el cobro de cuotas compensatorias, sin embargo, dentro de este acuerdo que entra en vigor el 19 de marzo, se obliga a la inspección del 92% de los envíos a Estados Unidos, “lo que estamos seguros provocará un gran cuello de botella en frontera. Esta medida sin duda mermará la calidad de nuestros tomates, lo que impactará en la productividad de nuestros productores”, señaló del titular de la AARC. Además de que las restricciones a las exportaciones por tema de estacionalidad, pues la inspección visual  del Virus Rugoso del Tomate ha causado la devolución de más del 90% del cargamento.

A pesar de las adversidades, el sector hortícola produce una gran derrama económica para el estado y el país, además de ser un gran generador de empleos y de beneficios para los trabajos del campo.

Granos

Se informó que la cosecha anterior fue difícil en términos de comercialización, pues Sinaloa obtuvo una producción récord con más de 6 millones de toneladas, pero el ciclo anterior fue un mercado de compradores  estos buscaron aprovechar la situación comercial a su favor.

Señaló que los programas eliminados como el Subsidio al Seguro Agrícola y el mal manejo de la Agricultura por Contrato han afectado a Sinaloa, pues se perdieron herramientas, no hay certidumbre y se les deja solos para negociar con los grandes compradores.

Acciones

Unos de los puntos a favor y que se planea promover es que el maíz de México no es modificado genéticamente y ante esto Sinaloa cosecha el mejor maíz del mundo con calidad para el consumo humano, pues Estados Unidos, por ejemplo, es un maíz forrajero o de tipo industrial.

Debido a los altos subsidios que el maíz recibe en Estados Unidos, entra a nuestro país con costos por debajo de la producción, por lo que a través de CAADES se está analizando hacer una demanda de Dumping al maíz que se importa de Estados Unidos.

“Proponemos como primera acción el capacitarnos, tomar la responsabilidad de avanzar en la administración de riesgos y mejorar nuestra capacidad de comercialización”.

“Como valle, como estado, todos los productores necesitamos mejorar la planificación de nuestra producción y diversificar nuestros cultivos para buscar la rentabilidad y bajar la presión en la comercialización del maíz. Un caso concreto es incrementar en Sinaloa la producción de maíz amarillo, mismo que debería llegar hasta el 20% de la producción, para lograr revalorizar el maíz blanco”, planteó José Ricardo Rodarte

Etiquetas: AarcAsociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC)José Enrique Rodarte Espinosa de los MonterosSinaloa
Noticia Anterior

Atenderá Quirino Ordaz la comercialización del maíz con Segalmex

Siguiente Noticia

“Corro por alguien a quien amo”

Artículos Relacionados

“Ruta Digital” se fortalece: Coppel y Waldo’s se suman para impulsar a las MiPyMEs de Sinaloa
Sinaloa

“Ruta Digital” se fortalece: Coppel y Waldo’s se suman para impulsar a las MiPyMEs de Sinaloa

18/08/2025
Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México
Sinaloa

Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México

14/08/2025
IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios
Negocios

IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios

13/08/2025
Armex: habilitación y almacenaje estratégico para fortalecer los negocios
Especiales

Armex: habilitación y almacenaje estratégico para fortalecer los negocios

12/08/2025
Cuatro chefs a un mismo fuego
Sinaloa

Cuatro chefs a un mismo fuego

11/08/2025
ReciclaTOM Culiacán 2025, uniendo esfuerzos por el medio ambiente y la comunidad
En acción

ReciclaTOM Culiacán 2025, uniendo esfuerzos por el medio ambiente y la comunidad

08/08/2025
Siguiente Noticia

"Corro por alguien a quien amo"

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.