Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Presentan En un mundo sin papel todo fluye

Cero Papel ofreció un webinar para mostrar a las empresas los beneficios de empezar a digitalizar sus procesos

23/11/2023
en Negocios, Sinaloa
0
Presentan En un mundo sin papel todo fluye

Rosendo González, gerente nacional soluciones y Ops Legal Coppel.

0
SHARES
89
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La empresa Cero Papel realizó este 22 de noviembre el seminario En un Mundo sin papel todo fluye más rápido, donde seis líderes de negocio charlaron sobre los beneficios de digitalizar los procesos legales, administrativos, comerciales y de recursos humanos con validez legal en las empresas.

Participaron Alfredo Reyes Krafft, socio director en Reyes Krafft Solís Abogados S.C.; Manuel Díaz, notario público 221 en Díaz Salazar y Asociados; Rosendo González, gerente nacional soluciones y Ops Legal Coppel; Humberto Romero, Director Cero Papel;  Pablo Castelo, Data Analytics Engineering y Leonel Arroyo, director PSC World.

Entre los temas tratados están el presente y futuro del Derecho aplicado a la empresa; la Reforma a la Ley General de Sociedades Mercantiles, el cual tiene como finalidad permitir que las empresas utilicen herramientas tecnológicas para llevar a cabo sus actividades de manera más eficiente; la Fecha Cierta, un requisito solicitado por el  SAT para comprobar la existencia de operaciones; y la firma electrónica, que ha surgido como una solución revolucionaria que agiliza los procesos, mejora la eficiencia y garantiza la validez legal de los documentos.

Sobre todo, se habló de los beneficios de esta última, pues el sector de servicios legales o jurídicos se caracteriza por una gran cantidad de documentación que requiere ser firmada de manera segura y confiable. 

Los tipos de documentos que se benefician de esta tecnología son:

Contratos y acuerdos legales

La firma electrónica es especialmente útil para la firma de contratos y acuerdos legales. Desde contratos de arrendamiento y acuerdos de sociedades hasta contratos de servicios y acuerdos de confidencialidad, todos ellos pueden ser firmados electrónicamente. Esto elimina la necesidad de imprimir, enviar por correo o reunirse en persona, ahorrando tiempo y costos asociados.

Carta poder

Los poderes notariales, que otorgan autoridad a una persona para actuar en nombre de otra, también pueden ser firmados electrónicamente. Esto simplifica el proceso de obtención y firma de poderes, evitando la necesidad de desplazamientos a una notaría física. Los poderes notariales electrónicos son igualmente válidos y legales, brindando comodidad y agilidad en situaciones que requieren una representación legal.

Documentos de representación legal

En el ámbito legal, los abogados y representantes legales a menudo deben firmar documentos en nombre de sus clientes. La firma electrónica permite una firma válida y segura de estos documentos, como autorizaciones legales, consentimientos y delegaciones. Esto agiliza el proceso de representación legal y garantiza la validez y autenticidad de los documentos firmados.

Documentos de propiedad intelectual

En el ámbito de la propiedad intelectual, la firma electrónica es de gran utilidad para firmar documentos como registros de patentes, derechos de autor y marcas comerciales. Estos documentos requieren una firma legalmente válida para establecer la propiedad y los derechos sobre la propiedad intelectual. La firma electrónica proporciona una forma segura y eficiente de realizar estos trámites, ahorrando tiempo y agilizando el proceso de protección de la propiedad intelectual.

La firma electrónica ha transformado el sector de servicios legales, proporcionando una solución segura, eficiente y legalmente válida para la firma de diversos documentos. Desde contratos y acuerdos legales hasta poderes notariales y documentos de propiedad intelectual, la firma electrónica ofrece una manera ágil de firmar documentos importantes sin la necesidad de papel y tinta.

Al adoptar la firma electrónica en un despacho legal, mejora la productividad, reduce los costos asociados a la impresión y envío de documentos, y brinda un servicio más eficiente a los clientes. 

Caso Coppel

El área de Legal Tech de una de las empresas más importantes de México, Coppel, ha acelerado sus procesos de negocio y legales para hacer frente a las demandas de operar más de 1,700 puntos de venta en México. A través de la implementación de la firma electrónica avanzada (FIEL) ha dado beneficios como eficientes procesos de contratos y 20 mil documentos firmados anualmente. 

El uso de la inteligencia artificial ha permitido a Coppel agilizar procesos de atención a demandas apoyando a los abogados en análisis de datos para litigio. También para revisión de contratos, identificar cláusulas problemáticas y riesgos.

También cuentan con un área de inteligencia legislativa para estar actualizado en los cambios legislativos y reducir el uso de bóveda (física) de documentos. 

Un ejemplo que engloba todo lo anterior es el Sistema Administrativo Jurídico (SAJ), la plataforma digital de procesos jurídicos que brinda atención, seguimiento, gestión de tareas, notificaciones, documentos, firmas, contratos de una forma centralizada en un entorno colaborativo y seguro. 

Con información de Cero Papel.

Etiquetas: Cero Papel
Noticia Anterior

Alta dirección con valores

Siguiente Noticia

Realizarán Expo Empleo 2024

Artículos Relacionados

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
Siguiente Noticia
Realizarán Expo Empleo 2024

Realizarán Expo Empleo 2024

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,702)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.