Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Economia

Presentan la Estrategia de Desarrollo Industrial para el Estado de Sinaloa

La iniciativa de Codesin busca generar mayor riqueza y empleo, dar valor agregado a los productos y diversificar la economía del estado a través del sector manufacturero

24/02/2020
en Economia, Sinaloa
0

José Mario Cadena, presidente de Codesin, durante su participación en la presentación de esta iniciativa.

0
SHARES
121
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa y la Secretaría de Economía presentaron la Estrategia de Desarrollo Industrial, iniciativa con la cual se busca incrementar la generación de riqueza y empleo, dar valor agregado a los productos y diversificar la economía del estado a través de una mayor participación del sector manufacturero.

Con la participación de actores públicos y privados, esta estrategia puesta en marcha, consta de 4 etapas que son la definición de la vocación industrial del estado: la evaluación de la infraestructura, logística y talento humano con los que cuenta el estado; el diseño y gestión de parques y naves industriales; y la promoción y fomento de inversiones enfocadas al sector industrial.

La primera etapa definió las vocaciones con mayor potencial en el estado: la industria de la manufactura con sectores como el de autopartes, electrónico, dispositivos médicos y aeroespacial; agroindustria y biotecnología; y petroquímica y energía. El desarrollo de estas industrias permitiría aprovechar un mercado regional de importaciones estimado en 25 mil millones de dólares en suministros que actualmente son demandados a los países asiáticos.

En su segunda etapa, evaluación y diseño de iniciativas que mejoren la infraestructura y logística, la iniciativa realizó un inventario de espacios idóneos y destinados para el desarrollo de actividades industriales, encontrando que los existentes son insuficientes en condiciones para competir con regiones como El Bajío, Saltillo – Monterrey, Ciudad de México y área metropolitana, entre otras.

En lo que se refiere a la formación de talento, en conjunto con la SEPyC, instituciones académicas y empresas, se trabaja en la elaboración de la Estrategia de Capital Humano que busca acortar la brecha existente entre las vocaciones industriales del estado y la oferta actual de las instituciones de educación media y superior, la cual finalizará su construcción en el mes de marzo para iniciar su implementación dentro del primer semestre del año.

Para el diseño y gestión de parques y naves industriales, etapa 3, la estrategia contempla la promoción de la construcción de parques industriales Clase A, y remodelar y habilitar aquellos con los que ya cuenta el estado. En este eje, la estrategia recomienda incrementar las capacidades logísticas de los aeropuertos, ferrocarriles y puertos que se encuentran en el territorio sinaloense y adquirir reservas territoriales para el desarrollo industrial ya que las actuales están agotadas en la mayoría de las regiones.

En cuanto al tema de promoción de inversiones, se trabaja en la atracción de empresas que acompañen a manufactureras que ya operan en Sinaloa y que generan uno de cada 5 empleos en el estado. En este rubro se tienen proyectadas para el periodo 2020 -2022 inversiones industriales de compañías como Tetakawi en Mazatlán con una generación de 3 mil empleos; Aerospace Park en Mazatlán con 2 mil empleos; y en Guasave, Contec Sumitomo con un pronóstico de mil empleos más.

Durante su participación en la presentación de esta iniciativa, José Mario Cadena, presidente ejecutivo del Codesin externó que “el sector agrícola es una derrama muy buena (para Sinaloa), pero ¿qué ha pasado con otros estados? Hablando del Bajío, tenía agroindustria y sector primario, pero ha estado creciendo en los últimos 10 años, y nosotros nos hemos quedado en el sector agrícola, primario, y los demás (estados) van avanzando”.

Además, también comentó que “esta estrategia no es de un sexenio, esto es algo para que se quede en Sinaloa y que nuestra vocación, que es la primaria, se convierta en una vocación industrial…Buscamos ser más competitivos…No es secreto que Sinaloa tiene los sueldos más bajos del país, pero es por falta de dar valor agregado a los trabajos que estamos haciendo”.

Por su parte, Karina Parra, directora general del Codesin mencionó que “hoy en día ocupamos la posición número 9 del país en competitividad. Entre más competitivo es Sinaloa, más fácil es atraer y retener inversiones, así como talento humano calificado que contribuya al desarrollo económico de estado. Pero no ha sido suficiente para alcanzar los estados de bienestar que la sociedad espera”.

Etiquetas: CodesinEstrategia de Desarrollo Industrial para el Estado de SinaloaJavier Lizárraga MercadoJosé Mario CadenaKarina ParraSecretaría de Economía de SinaloaSinaloa
Noticia Anterior

Novatec aporta valor a tus ideas

Siguiente Noticia

Panamá, marca referente de Sinaloa

Artículos Relacionados

Seguro de Socios, la estrategia financiera que garantiza el futuro de las empresas mexicanas
Especiales

Seguro de Socios, la estrategia financiera que garantiza el futuro de las empresas mexicanas

29/07/2025
Presentan el Chevrolet Spark EUV 2026 en Culiacán
Auto

Presentan el Chevrolet Spark EUV 2026 en Culiacán

24/07/2025
Desperté, el emprendimiento en Culiacán que incorpora adaptógenos y superfoods en bebidas cotidianas
Especiales

Desperté, el emprendimiento en Culiacán que incorpora adaptógenos y superfoods en bebidas cotidianas

22/07/2025
Cruceros turísticos dejan en Mazatlán derrama de más de 354 mdp en los primeros 7 meses de 2025
Sinaloa

Cruceros turísticos dejan en Mazatlán derrama de más de 354 mdp en los primeros 7 meses de 2025

21/07/2025
Clíos revoluciona la salud ocular en Sinaloa con tecnología avanzada para el tratamiento del ojo seco
Destacado

Clíos revoluciona la salud ocular en Sinaloa con tecnología avanzada para el tratamiento del ojo seco

21/07/2025
Inauguran el hotel Pueblo Bonito Vantage Centro Histórico en Mazatlán
Empresas

Inauguran el hotel Pueblo Bonito Vantage Centro Histórico en Mazatlán

17/07/2025
Siguiente Noticia

Panamá, marca referente de Sinaloa

Artículos Populares

  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.