Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Relax

Presentarán “Lo antiguo, lo nuevo, lo análogo, lo digital”, de la artista Inna Álvarez

La exposición refleja en la artista culiacanense sus 25 años de trayectoria como fotógrafa, en la que juega con elementos del pasado, el presente y un posible devenir a través de la lente 

03/09/2021
en Relax, Sinaloa
0
Presentarán “Lo antiguo, lo nuevo, lo análogo, lo digital”, de la artista Inna Álvarez

La entrada es libre; no obstante, tendrá un aforo de acceso limitado.

0
SHARES
185
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el marco de los festejos por el XXX aniversario del Museo de Arte de Sinaloa y el 490 aniversario de la fundación de Culiacán, Instituto Sinaloense de Cultura, a través del Museo de Arte de Sinaloa y en coordinación con el Instituto Municipal de Cultura de Culiacán, presentan la exposición Lo antiguo, lo nuevo, lo análogo, lo digital, de la artista culiacanense Inna Álvarez, una muestra que refleja sus 25 años de trayectoria como fotógrafa, en la que juega con elementos del pasado, el presente y un posible devenir a través de la lente. 

La inauguración de la muestra se llevará a cabo el día viernes 17 de septiembre a las 19:00 horas, con entrada libre en la Sala de Arte Emergente del museo. Durante el evento se cuidará mantener un aforo limitado de acceso al museo conforme el público se haga presente y se atenderán los protocolos de sanidad como la toma de temperatura, el uso obligatorio de cubrebocas y el uso de gel antibacterial. Así bien, se invita al público a seguir la transmisión del evento en vivo a través de las redes sociales del museo en Facebook e Instagram @masinculiacan.

Exposición

Esta muestra está conformada por series, pero más que el sentido de lo que se quiere decir por medio de las imágenes, aquí en lo que se quiere hacer énfasis es en el oficio de ser fotógrafa. Por eso vemos en las series trabajos que fueron realizados hace más de 25 años, los cuales forman parte muy importante del material capturado por la lente de la fotógrafa Inna Álvarez, quien comenzó su quehacer en el mundo de la alquimia del laboratorio en blanco y negro, haluros de plata y gelatina, en 1992. Y como el tiempo siempre juega un papel muy importante en las relaciones de las personas y sus entornos, veremos en la exhibición lo que ha cambiado con el paso de los años, el antes y el ahora, lo análogo y lo digital.

También hay una importante colaboración entre la fotógrafa y una artista visual, donde se conjuga un ejercicio de terapia de aceptación personal. Entre lo nuevo, y que es parte muy importante de una autovaloración, se descubren una serie de autorretratos obtenidos por la lente de un celular, donde se hace un acercamiento de reconciliación con la naturaleza. Tal como lo dice el título de la exposición, en ella tendremos la oportunidad de observar lo antiguo que revela el mundo análogo, y lo nuevo con las actuales maneras de hacer y mostrar imágenes.

Inna Álvarez.

Artista

Inna Teresa Álvarez Otáñez es egresada del Taller de Fotografía, en la Escuela de Artes Plásticas, y de las licenciaturas de Trabajo Social y Periodismo, todas en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Ha colaborado en suplementos, periódicos y revistas como Noroeste, Blanco Móvil, Voces Interiores y Opus 123. Participó como fotógrafa en catálogos de exposiciones en el Museo de Arte de Sinaloa. Ha expuesto en forma individual en la Galería de Arte Moderno y la Galería del Corredor, del Instituto Sinaloense de Cultura; en el Museo de Arte de Sinaloa y en el Tecnológico de Monterrey. En forma colectiva ha expuesto en FotoSeptiembre Internacional, Movimiento Plástico Sinaloense, Cultura Indígena Mayo-Yoreme, Causa Joven, Fotografía en Miniatura, entre otros. Ha sido becaria del FOECA Sinaloa. En 1997 ganó el concurso de fotografía “Imágenes de la Comunicación”, Xpo Media y Co. Se ha desempeñado como reportera gráfica del periódico Noroeste, maestra de Artes plásticas, de Historia del arte y en talleres de la Escuela Activa Integral.

Ha tomado distintos talleres relacionados con la fotografía, composición, dibujo, pintura al óleo, historia del arte. Ha impartido talleres y cursos de fotografía, cartonería, historia del arte y pintura, para público infantil y juvenil. Asimismo, durante veinte años ha trabajado en museos y actualmente es la encargada de Registro y Control de Obra en el Museo de Arte de Sinaloa (MASIN).

Etiquetas: MASINMuseo de Arte de Sinaloa
Noticia Anterior

Luchan contra el cáncer de mama

Siguiente Noticia

Promueve SEDESU la limpieza de la bahía Santa María con Torneo de Pesca de Plástico

Artículos Relacionados

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
TOP: Las 8 redes sociales más usadas por los mexicanos
Relax

TOP: Las 8 redes sociales más usadas por los mexicanos

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Destacado

Sinaloa / Julio 2025

04/07/2025
Estas son las ciudades más poderosas del mundo
Relax

Estas son las ciudades más poderosas del mundo

03/07/2025
Agentes digitales de IA: la nueva era ¿qué son y para qué sirven?
Relax

Agentes digitales de IA: la nueva era ¿qué son y para qué sirven?

03/07/2025
Cinco consejos clave para usar la IA con éxito en el mercado laboral
Relax

Cinco consejos clave para usar la IA con éxito en el mercado laboral

03/07/2025
Siguiente Noticia
Promueve SEDESU la limpieza de la bahía Santa María con Torneo de Pesca de Plástico

Promueve SEDESU la limpieza de la bahía Santa María con Torneo de Pesca de Plástico

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.