A partir de los primeros meses de 2025 se espera un aumento en las oportunidades de empleo en el sector industrial de Tijuana, debido a la demanda de manufactura en diversas áreas de producción.
Según información del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera (Index) dada a conocer el 9 de noviembre, las proyecciones positivas surgen en respuesta al incremento en la actividad de empresas dedicadas a la exportación y a la atracción de inversiones hacia la región.
“La tendencia en la generación de empleos apunta hacia una expansión en áreas como la industria aeroespacial, automotriz, y electrónica, sectores clave en la economía local”
Estos campos han registrado un crecimiento sostenido, impulsado en parte por la cercanía de Tijuana con los Estados Unidos, lo que facilita la logística de exportación. De acuerdo con estudios recientes, las empresas de Tijuana han fortalecido sus operaciones para cubrir la creciente demanda de productos y servicios en mercados internacionales.
Este crecimiento requiere personal especializado, con habilidades técnicas y conocimientos en manufactura avanzada, lo cual representa una oportunidad de empleo significativo para los habitantes de la región.
Además, las autoridades locales y sectores industriales han comenzado a colaborar en iniciativas de capacitación para dotar a los trabajadores de habilidades específicas que responden a las demandas actuales de la industria. Estas estrategias buscan reducir la brecha entre la oferta de empleo y las competencias disponibles en la región, permitiendo que más personas puedan incorporarse al mercado laboral.
Este pronóstico optimista sobre el aumento de empleos en Tijuana refleja la confianza en el fortalecimiento de la industria local y el compromiso por mantener el crecimiento económico a través de una oferta laboral sólida y especializada.