Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sonora

Prevén aumento del 15% en el costo de viviendas en Sonora

El costo del cemento y el acero aumentaron este año y se prevé que continúen las alzas en otros productos en los siguientes meses

08/01/2024
en Sonora
0
Prevén aumento del 15% en el costo de viviendas en Sonora
0
SHARES
223
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En un 15 por ciento aumentará este año el valor de las viviendas en Sonora ante los incrementos de entre un 8 hasta un 20 por ciento que registran los precios de los materiales de construcción.

El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Sección Hermosillo, Rodrigo Peña Porchas, reveló que los incrementos más significativos en los materiales de la construcción se dieron en el cemento y el acero.

Apuntó que la varilla registró un aumento del 8 al 10%, pero sin duda el precio del cemento será el que más afectará la recuperación del déficit de viviendas de interés social que registra Hermosillo y el estado en la actualidad.

“Tenemos escasez y se necesita producción, además de los incrementos en los precios la lentitud en la tramitología para obtener licencias de construcción, permisos, llegar al convenio del fraccionamiento para construir es algo que está jugando en contra de vivienda de interés social”

Un desarrollador con proyecto y terreno en mano, dijo, dura alrededor de un año y medio para realizar cada uno de los trámites que se requiere en los ayuntamientos, donde se autoriza el 90 por ciento de estos.

“Hace falta una reforma regulatoria especialmente de fondo porque para iniciar un proyecto de un fraccionamiento, ya teniendo el terreno empiezas con los estudios, mecánica de suelos, vialidades, topografía, hidrológicos, hidráulicos y entras al tema de licencias, permisos y derechos, factibilidad de servicios, etcétera, esto le lleva a un desarrollador al menos un año y medio concretarlos”

Peña Porchas destacó que hoy día hay proyectos de construcción de viviendas que están en curso que podrían empezar en 2024, y hay otros que se sumarán hasta 2025 ó 2026 porque no hay una reforma regulatoria que acorte los tiempos de la tramitología.


Etiquetas: Asociación Mexicana de Profesionales InmobiliariosSonora
Noticia Anterior

Suben los precios del gas LP en Sinaloa

Siguiente Noticia

Repercutirá el aumento de IEPS en la nómina de la industria maquiladora

Artículos Relacionados

Luis Guillermo Luna Rivera, vicepresidente de Operaciones de Grupo TUFESA.
Directivos

De las entrañas de la operación al futuro del autotransporte

18/08/2025
Jesús Gómez Solís, fundador de LOUNN
Sonora

Crédito sin complicaciones: la propuesta de LOUNN

18/08/2025
Cerca de medio millón de sonorenses salieron de la pobreza
Sonora

Cerca de medio millón de sonorenses salieron de la pobreza

18/08/2025
Octava Workspaces, transforma espacios y formas de trabajar
Negocios

Octava Workspaces, transforma espacios y formas de trabajar

14/08/2025
Casa Aura Mueblería y Carpé Taller, innovación y detalle para transformar espacios con diseño integral personalizado
Destacado

Casa Aura Mueblería y Carpé Taller, innovación y detalle para transformar espacios con diseño integral personalizado

14/08/2025
Páez Páez y Asociados, tres generaciones asegurando el futuro de los mexicanos
Destacado

Páez Páez y Asociados, tres generaciones asegurando el futuro de los mexicanos

13/08/2025
Siguiente Noticia
Repercutirá el aumento de IEPS en la nómina de la industria maquiladora

Repercutirá el aumento de IEPS en la nómina de la industria maquiladora

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.