Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

Prevención en la ciudad

Nuestra Ciudad: un espacio
para la socialización, la formación y la corresponsabilidad

11/09/2020
en En acción, Sinaloa
0
Prevención en la ciudad
0
SHARES
34
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La educación es considerada hoy en día, un pilar o una palanca para el desarrollo y el bienestar de las naciones. Esta tarea durante muchos años centralizada en los centros educativos, la familia, la Iglesia y el Estado; se ha ido compartiendo y multiplicando por muchos agentes de la sociedad y además, su horizonte de duración se ha ido extendiendo desde la primera infancia hasta prácticamente los últimos días de vida de las personas. Existe una conciencia cada vez mayor de la necesidad de aprender a lo largo de la vida para adaptarnos a las condiciones de nuestro mundo. 

La responsabilidad sobre la educación básica de niños y jóvenes es una competencia colectiva que no corresponde solamente al Estado, sino que debe involucrar de manera clara y concreta a las familias, al sector solidario, a los centros educativos, a las organizaciones civiles y al sector empresarial. En otras palabras, debe ser una responsabilidad compartida por la comunidad.

La capacidad de influencia que tuvieron en su momento dos de los agentes educativos más importantes; familias y escuelas, se ha venido debilitando en forma paulatina y muy importante debido a los siguientes factores: desarrollo de medios de comunicación, de la técnica y la ciencia, del campo del entretenimiento; migración y urbanización creciente de la población rompiendo con los patrones de organización familiar y comunitaria tradicionales.

Desde hace apenas cincuenta años, nuestros países son fundamentalmente urbanos. Los lugares en donde socializamos, por donde circula el conocimiento, las verdades y los valores propios de nuestra época se han diversificado, la función educativa se ha dispersado infinitamente; hasta las calles educan hoy. Hablar hoy de ciudad es reconocerla como espacio para la socialización y la formación.

Según el educador español Miguel López Melero, la educación actual para ser coherente con el mundo presente, requiere formar en la cultura de la diversidad, la tolerancia y el respeto a las individualidades y a la riqueza única que puede aportar cada ser humano. Esta concepción como también señala la UNESCO, implica que los seres humanos Aprendamos a convivir con los demás, sin poner etiquetas de normales y más o menos válidos para aprender y para ser. Según Melero, todos somos capaces de aprender; el resultado de la educación de un niño o un joven viene determinado por los contextos en los que se desenvuelve (contexto personal, familiar, escolar y social). En la medida que estos ámbitos le aportan a la persona el clima socio-afectivo apropiado y las oportunidades de desarrollo necesarias, en ese momento el individuo aprende y junto con él toda la sociedad se transforma y se perfecciona.

Hoy, desde Sociedad Educadora y mediante este artículo, te invitamos a reflexionar sobre la importancia de ser conscientes en todo momento, que estamos educando con nuestro ejemplo y testimonio en nuestra ciudad. 

Ante la crisis de la pandemia COVID19, que sigue vigente,  es muy importante pensar en el otro: mi vecino, mi compañero de trabajo, el personal que labora en bancos, supermercados, comercios y servicios; así como ejercer de manera responsable tu libertad y seguridad;  usa  el cubrebocas, mantén  la sana distancia y cuida  siempre tener una higiene adecuada en tu casa, tu centro de trabajo o los lugares de esparcimiento en donde está permitido ejercitarse. Practiquemos la prevención y seamos
solidarios .

Etiquetas: CuliacánSinaloaSociedad Educadora de Sinaloa AC
Noticia Anterior

Celebrity Foodies: See What the Stars Are Snacking on Today

Siguiente Noticia

Invertirán 2 mil MDP en desaladora en San Quintín

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Invertirán 2 mil MDP en desaladora en San Quintín

Invertirán 2 mil MDP en desaladora en San Quintín

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,696)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.