Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Relax

Producen en Sinaloa ópera de grandes dimensiones

Con un costo de 12 millones y una compañía de más de 150 artistas la Sociedad Artística Sinaloense prepara el próximo estreno de la ópera Romeo y Julieta

13/11/2024
en Relax, Sinaloa
0
Producen en Sinaloa ópera de grandes dimensiones
0
SHARES
59
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Sociedad Artística Sinaloense (SAS) fundada hace 25 años nos ha regalado algunas producciones operísticas realmente memorables. Entre ellas, la gran ópera de Verdi, Aida, del año pasado. Este noviembre presenta su nueva gran producción operística: Romeo y Julieta, obra del compositor francés Charles Gounod, basada en el clásico de Shakespeare y dirigida por el querido director mazatleco Enrique Patrón de Rueda.

El estreno tendrá lugar el próximo 14 de noviembre y se presentarán 3 funciones en Culiacán, el 14, 15 y 16 de noviembre, en el Teatro Pablo de Villavicencio y 2 más en Mazatlán el 20 y 21 del mismo mes en el Teatro Ángela Peralta. Se trata de la historia de amor más conocida de la historia, popularizada por la obra de Shakespeare y adaptada por Gounod al formato operístico tan exitosamente que a día hoy sigue siendo una de las joyas del género.

Para ello, SAS ha convocado a una hueste de destacados talentos creativos. Entre ellos, además del mencionado director mazatleco, la directora escénica Daniela Parra, el coreógrafo culichi Henry Torres y la escenógrafa Daniela García Moreno. Además, de la destacada vestuarista Edyta Rzewuska y el diseñador de iluminación Rafael Mendoza y el pianista repasador Enrique Sarre.

En cuestión del elenco, los nombres no son menos destacados. En los papeles principales se cuenta con el tenor norteamericano Mackenzie Whitney, Salvador Villanueva, Karen Gardeazabal y Génesis Moreno. Además, otras figuras de destacada presencia en los escenarios operísticos de México como Tomás Castellanos, Ricardo Ceballos, Juan Carlos Heredia, Rose Ferreiro, Ricardo Estrada y Lydia Rendón, así como otros cantantes de destacado talento como José M. Valenzuela, Rodolfo Ituarte, Carlos Rojas y Alejandro Hernández.

La célebre ópera del compositor francés, no obstante, requiere de muchos más talentos. De hecho, para llevarla a cabo, se ha necesitado de la participación de las cuatro compañías de canto operístico y música orquestal del Estado. Es decir, La Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), Taller de Ópera de Sinaloa (TAOS), el Coro de Ópera de Sinaloa (COS) y el Coro Guillermo Sarabia, quienes interpretan la música y las hermosas escenas coreográficas y corales de la obra.

En total, participan en esta producción más de 150 talentos, una cantidad con la que fácilmente se podría conformar un equipo de filmación completo. En este caso, no obstante, únicamente se puede disfrutar de los resultados durante unos cuantos días. De ahí que la importancia de aprovechar la oportunidad se vuelve crucial. Se sabe que hacer ópera no es ni fácil ni barato. Y la SAS ha debido recaudar para este magno evento la cantidad de 12 millones de pesos.

Dos terceras partes, 8 millones, fueron conseguidos gracias al estímulo fiscal de EFIARTES que obtuvieron por medio de convocatoria. El resto, se ha conseguido a través de la sólida plataforma de patrocinio con la que trabaja la institución. Proyectos de esta naturaleza son un signo positivo de la cultura sinaloense, pues sin un capital cultural fuerte, no serían posible.

Hoy en día el Estado cuenta con todos los elementos necesarios para crear óperas al nivel de cualquier casa internacional. Una gran orquesta, diversas compañías corales, un director concertador, un teatro equipado, numerosos cantantes de talla internacional, destacados coreógrafos, bailarines. Incluso una compañía productora, la Sociedad
Artística Sinaloense (SAS) que ha logrado destacar en varias ocasiones en la cartelera nacional.

La oportunidad de disfrutar de una ópera de estas dimensiones, sin tener que viajar al extranjero, son pocas. Son solo cinco funciones. Vale la pena aprovecharlas. Los boletos pueden encontrarse en la página web de SAS (sas.org.mx). También se puede solicitar información comunicándose al WhatsApp 6671015760 o personalmente en las oficinas de CASA SAS (Ver en Google Maps: Sociedad Artística Sinaloense).

Para más información, detalles sobre próximos eventos, conciertos, obras de teatro y grandes espectáculos, sigue a la SAS en sus redes sociales: Facebook e Instagram.


Etiquetas: SinaloaSociedad Artística Sinaloense
Noticia Anterior

Firman convenio comercial entre Sonora y Florida

Siguiente Noticia

Proyectan duplicar la producción de ostión japonés en BCS

Artículos Relacionados

¿Sabes cuáles son las empresas familiares más poderosas del mundo?
Relax

¿Sabes cuáles son las empresas familiares más poderosas del mundo?

16/05/2025
Estos son los 5 trabajos que la IA eliminará para siempre
Relax

Estos son los 5 trabajos que la IA eliminará para siempre

16/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
Estas son las ciudades del mundo donde más se trabaja
Relax

Estas son las ciudades del mundo donde más se trabaja

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
¿Sabes cuáles son las 5 carreras de mayor salario en México?
Relax

¿Sabes cuáles son las 5 carreras de mayor salario en México?

16/05/2025
Siguiente Noticia
Proyectan duplicar la producción de ostión japonés en BCS

Proyectan duplicar la producción de ostión japonés en BCS

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,526)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,537)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,591)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,103)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,740)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.